Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Trastornos y dificultades del desarrollo

Resumen del Libro

Libro Trastornos y dificultades del desarrollo

Aquest estudi sintetitza les característiques clíniques i els principals tractaments psicopedagògics de les dificultats i els trastorns del desenvolupament. En ell es recullen tant l'etiologia i les possibles causes com les principals estratègies d'avaluació i intervenció en les dificultats i els trastorns del desenvolupament. A més s'inclouen casos reals que són analitzats i sobre els quals s'ha realitzat un disseny d'intervenció en el context educatiu més recomanable per a la seua escolarització. El treball està associat a una pàgina Web a la qual els lectors podran accedir i trobar recursos d'interès: protocols d'intervenció i tractament, qüestionaris d'avaluació de qualitat del servei, vídeos, imatges i recursos relacionats amb els trastorns de conducta i, en la que el lector podrà realitzar suggeriments personals que optimitzen els tractaments.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Evaluación, intervención y casos prácticos

Total de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Latorre

Ángel Latorre es un destacado escritor y crítico cultural español, conocido por su significativa contribución a la literatura contemporánea y su influencia en el ámbito literario y académico. Nació en la ciudad de Madrid, aunque la fecha exacta de su nacimiento no está ampliamente documentada. Desde joven mostró un interés profundo por la literatura y las artes, impulsado por un entorno familiar que valoraba la educación y el pensamiento crítico.

Latorre se formó en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la literatura española y su evolución a través de los siglos. Esta formación le permitió desarrollar una perspectiva crítica que ha caracterizado su obra. A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesor universitario y ha dictado conferencias en diversas instituciones, siempre con el objetivo de fomentar el amor por la literatura en las nuevas generaciones.

Su obra literaria abarca varios géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Latorre es particularmente reconocido por su habilidad para entrelazar elementos de la realidad social con la ficción, ofreciendo a los lectores una visión profunda de la condición humana. Entre sus obras más notables se encuentran libros que exploran temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, a menudo inspirados por su propia experiencia de vida.

Además de su faceta como escritor, Latorre ha sido un crítico cultural agudo y reflexivo. Ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas literarias y culturales, donde analiza obras de otros autores y el contexto social y político que las rodea. Su enfoque crítico es valorado por su profundidad y su capacidad para abrir el debate sobre temas fundamentales en la literatura.

Ángel Latorre también ha estado involucrado en diversas iniciativas literarias, como talleres de escritura y festivales de literatura, donde busca promover el talento emergente. Su compromiso con la cultura y su deseo de hacer la literatura accesible para todos lo han convertido en una figura respetada en el ámbito literario español.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Latorre mantiene una actitud humilde y accesible, y se preocupa por conectar con sus lectores. A menudo se le puede encontrar en eventos literarios, donde comparte sus pensamientos sobre la literatura y la vida, inspirando a otros a seguir sus pasos. Su legado en la literatura contemporánea sigue creciendo, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de escritores y lectores.

La vida y obra de Ángel Latorre son un testimonio de la importancia de la literatura como medio para entender el mundo y a nosotros mismos, así como de la capacidad del arte para transformar nuestras vidas.

Otras obras de Ángel Latorre

Introducción al Derecho

Libro Introducción al Derecho

Ángel Latorre, docente y jurista de prestigio, trata con esta obra de responder a la pregunta fundamental que debe hacerse todo aquél que aspire a ser jurista o tenga un interés por la leyes: ¿Qué es el Derecho? Introducción al Derecho es una obra de referencia en el estudio de la disciplina. Se dirige a los estudiantes de las Facultades de Derecho, a quienes ya han superado esa etapa de su formación e incluso a quienes se dedican a otras ciencias sociales o a otros quehaceres humanísticos distintos de las disciplinas jurídicas. Este breve volumen, fruto de muchos conocimientos y...

Más libros de la temática Psicología

Neurocriminología

Libro Neurocriminología

Este libro, en el que se desarrolla un acercamiento a los principales factores psicobiológicos relacionados con la agresión y la violencia, ofrece a los estudiantes que se están formando y a los profesionales, que en su día a día tienen una responsabilidad en cuanto a la erradicación de la violencia, los conocimientos actuales sobre la contribución de las alteraciones en el funcionamiento del cerebro a la conducta violenta y la criminalidad. La existencia de especialistas en Neurocriminología, que han sido formados en el conocimiento de las causas de la violencia desde una perspectiva ...

Psicología aplicada a la ayuda en situaciones de emergencia y catástrofe

Libro Psicología aplicada a la ayuda en situaciones de emergencia y catástrofe

La psicología de las emergencias comenzó a ponerse en práctica en España a finales del siglo pasado. Durante estos más de veinte años se ha ido formando un cuerpo teórico y, sobre todo, perfilando las técnicas eficaces y los escenarios en los que podía y debía contarse con ella. Sin embargo, como en toda ciencia, periódicamente aparecen nuevos retos que la ponen a prueba y que hacen que deba reinventarse. Esta obra, basada en anteriores manuales del autor, se ha ampliado y, con la aparición del coronavirus y el subsiguiente confinamiento, se ha modificado y completado con...

Cuadernos de Psicoanalisis, Organo Oficial de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, a C , Julio-Diciembre 2010, Volumen Xliii, Números 3 Y

Libro Cuadernos de Psicoanalisis, Organo Oficial de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, a C , Julio-Diciembre 2010, Volumen Xliii, Números 3 Y

Introduccion. El mexicano, por: Julia Casamadrid Perez Psicoanalisis e identidad mexicana: la cultura Maya, por: Jose Luis Islas Estrada Santiago-Miguel; la formacion del imaginario de la Conquista espanola en el Occidente de Mexico, por: Hugo Torres Salazar La Revolucion Mexicana. Una lectura desde el psicoanalisis. I. Una perspectiva psicoanalitica desde la teoria de la horda primordial II. Psicodinamia del traidor. El caso de Victoriano Huerta... entre otros, por: Juan Vives Rocabert Y nuevamente el retorno de la destructividad: la verdadera historia de Mexico, por: Felix Velasco Alva Las...

Los patitos feos / Ugly Ducklings

Libro Los patitos feos / Ugly Ducklings

Las claves para pasar de ser un patito feo a un hermoso cisne, libre de traumas y conflictos emocionales. Los patitos feos es un referente imprescindible en el campo de la psicología moderna. Resiliencia: dícese de la resistencia que ofrece un cuerpo a la rotura por golpe o de la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Tras superar una difícil infancia marcada por la muerte de sus padres en un campo de concentración nazi y su posterior paso por distintos orfanatos y centros de acogida, Boris Cyrulnik adoptó el concepto de «resiliencia» y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas