Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Doña Lucia

Resumen del Libro

Libro Doña Lucia

La Biografia no autorizada "Lucía ha sufrido la condena de vivir demasiado. Vivir para soportar la pérdida de poder y la soledad de los salones que construyó para desplegar el esplendor de sus trajes de princesa. Vivir para presenciar la desintegración de su familia. Vivir para experimentar el rechazo de la clase a la que tanto quiso pertenecer y percibir cómo aquellas mujeres que se le inclinaban ahora se ríen a sus espaldas, comentando sus gustos kitsch y su falta de refinamiento. Vivir para ver frustrados sus sueños de convertirse en una especie de Eva Perón, amada por los descalzos". ¿Cuánta fue la influencia que Lucía ejerció sobre su marido? ¿Cuáles eran los ideales que ella perseguía? La investigación de la periodista Alejandra Matus revela -alejada de la caricatura- los detalles de la vida de quien fuera, por 17 años, la mujer más poderosa del país. Es la crónica de quien lidió con los bemoles de la maternidad, con el despecho que le provocó un marido infiel y con las aspiraciones -más o menos cumplidas- de reconocimiento y gloria. Lucía Hiriart fue capaz de construir un reino a su escala, con sus reglas, sus caprichos y su séquito. La esposa de Pinochet no fue solamente la mujer detrás del poder: tuvo, también, una personal mirada de cómo debía ser Chile, la que ejecutó a través de CEMA, su propio ejército. Una biografía apasionante que supera la contingencia política y que escarba en la trastienda más íntima de la dictadura.

Ficha del Libro

Autor:

  • Alejandra Matus Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

19 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandra Matus Acuña

Alejandra Matus Acuña es una reconocida periodista y escritora chilena, nacida en Santiago, Chile, el 15 de julio de 1961. Desde joven mostró un gran interés por la escritura y el periodismo, lo que la llevó a estudiar en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, donde se formó en las bases del periodismo investigativo y la comunicación social.

A lo largo de su carrera, Matus ha destacado por su valentía y su compromiso con la verdad, así como por su capacidad para abordar temas difíciles y polémicos. Su primer gran éxito llegó con la publicación de su libro "La privación de libertad de los extranjeros en Chile", que expone la problemática de la detención y el trato de inmigrantes en Chile, un tema de gran relevancia social y política.

Uno de sus trabajos más emblemáticos es "El libro negro de la justicia chilena", donde Matus realizó una profunda investigación sobre el sistema judicial chileno, desnudando sus fallos y deficiencias. Este libro no solo tuvo un impacto considerable en el ámbito de la justicia, sino que también generó un debate nacional sobre la corrupción y la falta de transparencia en el sistema legal del país.

Además de su labor como escritora, Alejandra Matus también ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha ejercido tanto como periodista como editora. Su estilo incisivo y su habilidad para narrar historias la han convertido en una figura respetada en el periodismo chileno.

Con el paso de los años, ha continuado publicando artículos y reportajes que abordan diversas problemáticas sociales, desde la desigualdad económica hasta la violencia de género. Matus ha sido una voz activa en la defensa de los derechos humanos y ha colaborado con organizaciones que luchan por la justicia social en Chile y América Latina.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidando su reputación como una de las periodistas más influyentes de su generación. La obra de Alejandra Matus no solo refleja su compromiso con la verdad y la justicia, sino que también sirve de inspiración para nuevas generaciones de periodistas y escritores.

En los últimos años, Matus ha mantenido una presencia activa en las redes sociales, utilizando estas plataformas para seguir informando y generando debate sobre temas relevantes en la sociedad chilena. Su voz crítica y su enfoque audaz continúan resonando en un país en constante cambio.

En resumen, Alejandra Matus Acuña es una figura clave en el periodismo chileno, cuya obra ha contribuido significativamente a la discusión de temas sociales y políticos en Chile. Su valentía y dedicación a la verdad la convierten en un referente tanto en el ámbito del periodismo como en la literatura contemporánea.

Más libros de la temática Biografía

Iturbide

Libro Iturbide

Agustín de Iturbide sin duda nació para destacar. De muy joven, recorriendo las tierras de su padre y participando en carreras de resistencia, demostró a todo mundo que su cuerpo difícilmente se doblegaba ante el esfuerzo físico. Esta gran capacidad hizo que pronto se le llamara “el Dragón de Hierro”, uno de los muchos sobrenombres que lo halagaban por describir sus cualidades innatas. A esto se sumaba el saber manejar un caballo de tal modo que sus hazañas como jinete en las batallas lo ubicaron en los terrenos de la leyenda. Y finalmente su astucia lo llevó a ser el gran...

Rosa La C Mica

Libro Rosa La C Mica

En todas sus páginas de suspenso y drama de una mujer valiente que le toco sobrevivir y escapar de su verdugo quieres saber mucho mas de esta historia fantástica, de sacrificio y sufrimiento como de los traficantes humanos, el camión maldito, los cadáveres, el desertor sandinista, los desertores, centro Americanos del ejército y de los guerrilleros, centro americanos de refugiados y mucho mas. Lea esta maravillosa historia no se lo pierda es una historia de la vida real de Rosa y su amado Juan. Es una narración en lenguaje sencillo, pero valiente. Es una historia para el buen lector...

Las glorias desvanecidas

Libro Las glorias desvanecidas

Cuando don José María Morelos salió de Michoacán reuniendo tropas por la Costa Grande para extender la lucha armada por las provincias del sur, ya traía la encomienda ordenada por don Miguel Hidalgo: la toma del Castillo de San Diego en Acapulco. Describir el genio militar del general Morelos, su viaje desde Yanhuitlán, en la Sierra Mixteca —donde dejó en defensa de la región a Mariano Matamoros—, y el paso por los pueblos serranos, luego por las comunidades de la Costa Chica hasta llegar a la Sabana, en Acapulco, es uno de los motivos para escribir este libro. El 21 de agosto de...

Los mozart, tal como eran (volumen 1)

Libro Los mozart, tal como eran (volumen 1)

En un siglo dominado por gobernantes absolutistas y aristócratas prepotentes, la familia Mozart viaja por toda Europa en busca de consagración artística y empleo prestigioso. ¿Será suficiente la ambición de su padre Leopold y el genio de su hijo Wolfgang para lograr su objetivo? La historia de su vida, para conocerlos y comprenderlos, siguiéndolos paso a paso a través de las etapas de sus viajes de aventura. La vida y las peripecias de la familia Mozart en la Europa del siglo XVII: más allá del mito, para apreciar su humanidad. En este nuevo ensayo, dividido en dos amenos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas