Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mujeres para la historia

Resumen del Libro

Libro Mujeres para la historia

Antonina Rodrigo recoge en este libro las voces de 14 mujeres luchadoras en diversos campos de la vida pública que, sumadas conjuntamente, sustentan, en gran parte, el auge del progreso femenino. Ellas fueron las pioneras del cambio más importante que se está plasmando en los primeros años del siglo XX. En sus páginas viven dos actrices y una bailarina (María Casares, Margarita Xirgu y Antonia Mercé, la Argentina), cuatro políticas (Victoria Kent, Margarita Nelken, Federica Montseny y Dolores Ibárruri, la Pasionaria), una periodista (María Morales), una maestra y miliciana (Enriqueta Otero Blanco), una pintora (María Blanchard) y cuatro universitarias con dedicación a la literatura y la pedagogía (María Teresa León, Zenobia Camprubí, María Goyri y María de Maeztu). Sus vidas constituyen ejemplos especialmente valiosos de actitud solidaria y comprometida con los ideales democráticos en momentos muy difíciles de la historia de nuestro país. EL AUTOR Antonina Rodrigo es granadina y vive en Barcelona. Escritora de reconocido prestigio, ha ocupado gran parte de su labor profesional en investigar, estudiar y difundir las biografías de personajes singulares de la historia contemporánea española. Sobresalen sus monografías en torno a Federico Gacría Lorca, Salvador Dalí, Ángels Ortíz, el doctor Joseph Trueta, Mariana de Pineda. Margarita Xirgu Y María Lejárra, entre otras, así como su triología de mujeres silenciadas exiliadas y olvidadadas, dedicada a rescatar las figuras voces latidos de mujeres que vivieron los críticos años de la II República, la Guerra Civil y el exilio. Sus obras armonizán con maestría el rigor documental con la riqueza del estilo literario, combinando el interés histórico y el placer de la lectura.

Ficha del Libro

Total de páginas 314

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Antonina Rodrigo

Antonina Rodrigo es una reconocida escritora, poeta y ensayista española, cuya obra ha abarcado diversos géneros literarios y ha sido fundamental para el entendimiento de la historia y la cultura de España. Nació en 1946 en la ciudad de Almería, en el sur de España, en el seno de una familia con una rica tradición literaria y cultural. Desde muy joven, Antonina mostró un interés destacado por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada.

A lo largo de su carrera, Rodrigo ha centrado su obra en temas como la memoria, la identidad, el papel de la mujer en la sociedad y la historia reciente de España, prestando especial atención a la Guerra Civil y la dictadura franquista. Uno de los rasgos más distintivos de su escritura es su compromiso con la recuperación de voces silenciadas, especialmente las de las mujeres, quienes han sido, en muchas ocasiones, relegadas al olvido en el discurso histórico y literario.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las mujeres de la República”, donde hace un análisis profundo sobre la contribución de las mujeres durante la Segunda República española, y “El espíritu de la memoria”, una serie de ensayos que exploran la importancia de la memoria histórica en la construcción de la identidad nacional.

  • Ficciones de la memoria (2003): un conjunto de relatos que reflexionan sobre la memoria y el pasado.
  • Ecología de la palabra (2006): obra que fusiona su interés por el medio ambiente con su pasión por la literatura.
  • Las escritoras en la sombra (2010): un estudio sobre las autoras olvidadas en la historia de la literatura española.
  • La voz de las mujeres (2015): un homenaje a las mujeres que lucharon y escribieron en tiempos de represión.

Además de su labor como escritora, Antonina Rodrigo ha sido una activa defensora de los derechos humanos y la igualdad de género. En diversas entrevistas y conferencias, ha expresado su indignación ante la violencia de género y ha abogado por la visibilización de las experiencias y luchas de las mujeres a lo largo de la historia.

Rodrigo ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, reconociendo su valía literaria y su compromiso social. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene más allá de las fronteras españolas. A pesar de su éxito, mantiene una actitud humilde y se considera una simple narradora de historias que busca dar voz a aquellos que no la tienen.

En su estilo literario, Antonina combina una prosa poética con un rigor investigativo, lo que resulta en obras que no solo son literarias, sino también profundamente informativas. Esta dualidad ha hecho que sus libros sean utilizados en muchos programas académicos y lecturas en universidades, lo que refleja su impacto en el campo de la literatura y la educación.

Antonina Rodrigo es, sin duda, una figura clave en la literatura contemporánea española, y su legado seguirá inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores interesados en la historia, la memoria y la voz de las mujeres. A medida que continúa escribiendo, su obra seguirá siendo una fuente de luz y reflexión sobre temas cruciales que afectan a la sociedad actual.

Otras obras de Antonina Rodrigo

Mujeres olvidadas

Libro Mujeres olvidadas

Antonina Rodrigo inició hace muchos años la labor de recuperar y dar a conocer la vida y la obra de las grandes mujeres de la Segunda República española, excluidas de la historia de España a causa de la guerra, la represión posterior y el exilio. A pesar de silencios y olvidos, la lucha y utopía de estas pioneras, convertidas en materia de estudio, forjaron a la mujer de hoy, en una crónica oral para las nuevas las generaciones. Así, en esta nueva edición revisada, Antonina rescata la vida y los logros de quince mujeres que formaron parte de la vanguardia intelectual, política y...

Más libros de la temática Biografía

El frente interno

Libro El frente interno

Alekséi Kochetkov llega a Berlín en marzo de 1941 para trabajar en una fábrica de transformadores de la compañía AEG. Al principio le asignan un trabajo físico muy duro en el taller de galvanizado, pero más tarde, teniendo en cuenta sus conocimientos de lengua alemana, lo transfieren al taller DS-1 para encargarse del reparto de agregados y detalles. Este puesto le permite visitar varios talleres de la fábrica sin despertar sospechas. Conoce así a muchos de los trabajadores, un tercio de los cuales son extranjeros. Poco a poco establece relaciones de confianza con Yosyp Hnát, de...

Africaníssimo: Una aproximación multidisciplinar a las culturas negroafricanas

Libro Africaníssimo: Una aproximación multidisciplinar a las culturas negroafricanas

Esta colección multidisciplinar de ensayos sobre temas tan diversos como historia, filosofía, derechos humanos y conflictos armados, literatura, teatro, danza y artes plásticas pretende contribuir a acercarnos a las múltiples y diversas culturas negroafricanas existentes, y combatir así los cada vez más altos muros erigidos por el racismo y los estereotipos con los que la mayoría de inmigrantes o solicitantes de asilo subsaharianos son recibidos en nuestro país. Este libro pretende igualmente servir de estímulo a otras investigadoras e investigadores para continuar ampliando el...

El Niño con su tres: Andrés Echevarría Callava, Niño Rivera

Libro El Niño con su tres: Andrés Echevarría Callava, Niño Rivera

Al decir de Chucho Valdés, El Niño Rivera es uno de los treseros más importante de la historia de la música cubana, fue un innovador, un vanguardista y uno de los compositores y arreglistas más importante de su tiempo. Su obra "El Jamaiquino" se convirtió en un standard de la música cubana. Con notas a modo de prólogo de los notables treseros Pancho Amat (Cuba) y Nelson González (Puerto Rico), "El Niño con su tres" recorre la vida y el quehacer musical del eminente tresero, compositor y arreglista cubano, considerado uno de los pilares en la evolución del formato de los conjuntos y ...

Fernando III

Libro Fernando III

Esta biografía supone no solo el conocimiento de una vida apasionante y misteriosa, sino también la encarnación en su persona de las instituciones características de la Edad Media.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas