Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Torres de viento

Resumen del Libro

Libro Torres de viento

Con el título de Torres de Viento, el conocido periodista, escritor y lexicógrafo Alfonso O’Shanahan, ofrece a la estampa, en forma abreviada, un conjunto de trabajos periodísticos que vieron la luz en su día en el ya lamentablemente desaparecido Diario de Las Palmas, una cabecera centenaria que las islas nunca debieron dejar perder, pero que manos extrañas a Canarias decidieron desterrarla de los quioscos, siendo como era un periódico vespertino y hasta alternativo y que mientras fue dirigido por el periodista Santiago Betancor Brito (hoy nuevamente en la isla ocupando un alto puesto periodístico en otra empresa tras una etapa de «destierro» en España), mostró una línea de canariedad coherente y audaz en la que se dieron a conocer una serie de autores y de trabajos que, como es éste el caso, merecen la reedición en forma de libro, como testimonio de homenaje a aquella entrañable etapa y como forma de que no se pierdan en lo que, en jerga periodística, se llama la «noche de las hemerotecas»

Ficha del Libro

Total de páginas 154

Autor:

  • Alfonso O'shanahan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

43 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso O'shanahan

Alfonso O'Shanahan es un destacado escritor, ensayista y académico español, nacido el 15 de diciembre de 1948 en el norte de España. Su vida y su obra están marcadas por un profundo compromiso con la literatura y el pensamiento crítico, así como por su interés en la historia y la cultura hispánica. O'Shanahan ha desarrollado una carrera multifacética, siendo reconocido no solo por su producción literaria, sino también por su labor docente y su participación en diversas iniciativas culturales.

Desde temprana edad, O'Shanahan mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Durante sus años de formación, se sumergió en la obra de grandes autores españoles, así como en la literatura universal. Su pasión por la escritura comenzó a florecer durante este periodo, lo que le permitió cultivar su estilo único y original.

La obra de Alfonso O'Shanahan abarca una amplia variedad de géneros literarios, incluyendo narrativa, ensayo y poesía. Sin embargo, es especialmente reconocido por sus ensayos críticos, donde explora temas contemporáneos y ofrece una profunda reflexión sobre la condición humana. Su estilo es accesible y riguroso, combinando la erudición con una prosa atractiva, que invita al lector a la reflexión y al diálogo.

A lo largo de su carrera, O'Shanahan ha publicado numerosos libros que han recibido elogios tanto de la crítica como del público. Sus obras abordan cuestiones como la identidad cultural, la memoria histórica y el papel de la literatura en la sociedad. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran “El reflejo de la memoria” y “Voces del silencio”, donde el autor entrelaza su conocimiento del pasado con las inquietudes del presente.

Además de su faceta como escritor, O'Shanahan ha desempeñado un papel activo en el ámbito académico. Ha impartido clases en diversas universidades, donde ha compartido su amor por la literatura y su conocimiento sobre la historia literaria española. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la cercanía con sus alumnos y su deseo de fomentar un pensamiento crítico, alentándolos a explorar la literatura desde una perspectiva plural y abierta.

El compromiso social de Alfonso O'Shanahan se manifiesta también en su participación en proyectos culturales y su apoyo a la literatura emergente. Ha colaborado con diversas instituciones en iniciativas que buscan promover la lectura y la escritura entre los jóvenes, así como en actividades que resaltan la importancia de la cultura en la sociedad contemporánea.

En el ámbito de la crítica literaria, O'Shanahan ha sido un colaborador habitual en revistas y periódicos, donde ha publicado artículos que analizan la actualidad literaria. Su mirada atenta y profunda le ha permitido posicionarse como un referente en el panorama literario español, ofreciendo perspectivas frescas y novedosas sobre obras y autores contemporáneos.

La obra de Alfonso O'Shanahan sigue resonando en el ámbito literario, y su legado perdura en cada una de sus páginas. A través de su escritura, ha logrado capturar la esencia de la experiencia humana, convirtiéndose en un puente entre el pasado y el presente. Su influencia se extiende más allá de sus libros, inspirando a nuevas generaciones a explorar el poder de la palabra y su capacidad para transformar realidades.

En resumen, Alfonso O'Shanahan es un autor integral, cuya pasión por la literatura y el pensamiento crítico ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural español. Su dedicación a la enseñanza y su compromiso con la literatura contemporánea lo convierten en una figura esencial para comprender el mismo. A través de su obra, invita a todos a reflexionar sobre el papel que juega la literatura en nuestras vidas y en la construcción de nuestro futuro.

Más libros de la temática Literatura

Un paso atrás

Libro Un paso atrás

El autor sostiene que, como decía Chesterton, "en el borde de un precipicio solo hay una manera de ir para adelante: dar un paso atrás". E invita al lector a detenerse ante noticias y sucesos, como un guía amigo ante un cuadro. A veces, para verlo bien, hay que detenerse, retroceder, y hablar. Un paso atrás hace sonreír, y ayuda a pensar.

Violencia, Gènero Y Migración en El Caribe Hispano

Libro Violencia, Gènero Y Migración en El Caribe Hispano

<I>Violencia, genero y migracion en el Caribe hispano: Reescribiendo la nacion examina la representacion de la violencia y la nacion en la obra de escritoras y artistas contemporaneas del Caribe hispano y su diaspora en los Estados Unidos. Usando la teoria transnacional y postcolonial, la autora argumenta que estas artistas representan la violencia como algo integral a los sistemas de opresion inscritos en la nacion. Escritoras y artistas caribenas no solamente muestran las consecuencias de esta violencia sobre el cuerpo y la psique de los oprimidos, sino que tambien iluminan el poder y la...

El invierno de la novia

Libro El invierno de la novia

El desamor es el inicio de un drama que hace posible la milagrería lírica: festejar nupcias e irnos con el farolero a redimir el alma. ¿Morirán de ineditez la novia y el novio? ¿Pueden sublimarse las carencias que nos angustian y nos marginan? A través de un estilo distintivo, Manuel González Busto denuncia la crudeza de un invierno de época con la seguridad de quien espera un milagro. Libro evocador que desborda los moldes de una contemporaneidad signada por la moda de turno. Poemario donde la belleza emerge con una intensidad que encanta y convence. Porque en el amor no siempre todo ...

7 mejores cuentos de Joaquín Díaz Garcés

Libro 7 mejores cuentos de Joaquín Díaz Garcés

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemosJoaquín Díaz Garcés,un escritor y periodista chileno. Escribió múltiples columnas y artículos de prensa, con un estilo costumbrista, mordaz, de lenguaje popular firmados con el seudónimo de Ángel Pino. Este libro contiene los siguientes cuentos: - De pillo a pillo. - Director de veraneo. - Juan Neira. - Incendiario. - Rubia... - Huevos importados. - Los dos pátios.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas