Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cuando llegan las musas

Resumen del Libro

Libro Cuando llegan las musas

Inspiración y trabajo son las dos caras de la creación literaria. Este libro aborda ambos polos en la trayectoria vital y artística de dieciséis grandes maestros del siglo XX y XXI en el ámbito latino. Conscientes de que ambos procedimientos se hacen realidad de modo distinto en cada persona, quisimos seguir de cerca las huellas de los protagonistas de las mejores páginas de nuestro tiempo. A algunos de ellos pudimos visitarlos en sus lugares de trabajo para conversar sobre estas cuestiones. En otros casos, cuando los escritores ya habían fallecido, tuvimos la suerte de poder contactar con familiares o amigos muy cercanos que fueron testigos privilegiados de su vida y del ejercicio de su profesión. También hemos rastreado en sus propios escritos, conferencias, declaraciones, entrevistas, etc. El resultado de tan valiosos testimonios y de nuestras reflexiones acerca de ellos es lo que ofrecemos a nuestros lectores en estas páginas. Cuando se aventuren entre sus capítulos, podrán ser testigos de algunos de los momentos más sublimes del proceso de creación artística. Por ejemplo, de aquella noche triste y solitaria en que Rafael Alberti, en un estudio de radio de su exilio parisino escribió “La paloma”, uno de sus más bellos poemas de amor. O de aquel día en que José Saramago esperaba la comida en un restaurante de Lisboa y, de pronto, como un oportuno flechazo, recibió en su mente la idea para escribir su Ensayo sobre la ceguera. De las inmersiones matutinas de Borges en la bañera de su casa, donde meditaba y decidía si lo que había soñado la noche anterior le podría servir para una historia o un poema. De cómo Carlos Fuentes sentía, cuando estaba escribiendo, la presencia y la fuerza de su difunto hijo dentro de sí. De cómo Cortázar escribió Rayuela casi poseído por sus personajes, con la noción del tiempo totalmente perdida. De cómo Pablo Neruda creó el primer poema de El hondero entusiasta embriagado por las estrellas, tras sentir un “golpe celeste”.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Total de páginas 308

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

16 Valoraciones Totales


Otras obras de Angel Esteban

De Gabo a Mario

Libro De Gabo a Mario

Dos narradores extraordinarios, Gabo y Mario, el poeta y el arquitecto, Lennon y McCartney, el turco y el indio, protagonizan una de las amistades más férreas de toda la literatura universal. Esos mismos amigos, diez años más tarde, terminan su relación con una pelea que llega hasta los puños. Cobijados bajo sus alas, un conjunto de escritores, los mejores del continente latinoamericano, se reúnen, celebran, se escriben y viven juntos aventuras apasionantes. Las novelas más sobresalientes del siglo xx en español, los grandes premios literarios, los contratos millonarios, los...

Más libros de la temática Literatura

Quiero escribirte esta noche una carta de amor

Libro Quiero escribirte esta noche una carta de amor

La asombrosa correspondencia pasional de quince grandes escritoras y las historias amorosas que las inspiraron, por la ganadora del Premio Planeta. «Una joya de colección.» Soleá Morente «Quiero escribirte esta noche una carta de amor», escribe Katherine Mansfield al amante que más tarde se convertiría en su marido. A través de sus cartas, inéditas hasta ahora en español -al igual que muchas otras que recoge este libro-, su voz más íntima se une a la de otras grandes escritoras que sintieron la urgencia de revelar lo inconfesable, el poder del deseo, la insoportable...

El dinero de Milady

Libro El dinero de Milady

Ha tenido lugar un robo en la mansión de Lady Lydiard y todas las sospechas apuntan a Isabel Miller, su hija adoptiva. El Sr. Troy, abogado de Milady, va a ocuparse del caso, pero Robert Moody, administrador de la noble dama, prefiere contratar a un viejo y andrajoso timador. ¿Quién resolverá el misterio de la desaparición de las quinientas libras, el avispado abogado o el astuto y viejo Sharon? ¿Es realmente culpable Isabel Miller o solamente víctima de una serie de fatídicas circunstancias? ¿Se casará el honorable Alfred Hardyman o la boda fracasará a causa de su culpabilidad?...

Obras II

Libro Obras II

Décimo Magno Ausonio fue el más notable poeta latino de la segunda mitad del siglo IV d.C., considerado último renacimiento de la literatura antigua. Décimo Magno Ausonio (h. 310-393 d.C.) fue el más notable poeta latino de la segunda mitad del siglo IV, considerado último renacimiento de la literatura antigua, tras el yermo cultural que acompaña la crisis del siglo III y antes de la desintegración del Imperio de Occidente en la centuria posterior. Nacido en Burdigala (Burdeos), se educó en esta ciudad y en Tolosa; en la primera enseñó retórica durante treinta años, hasta que se...

Horario reflexivo

Libro Horario reflexivo

«Horario reflexivo» (1917) es una recopilación de reflexiones históricas, literarias, filosóficas y políticas de José María Vargas Vila. Se recogen en forma de artículos («Vida literaria», «Vida bárbara» o «Vida heroica») y textos breves a modo de máximas y aforismos filosóficos (por ejemplo, «De los yacimientos vírgenes del sueño»). José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino»,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas