Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Resumen del Libro

Libro Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Estudio que forma parte de una investigaci n internacional encaminada como sugiere su t tulo a definir el verdadero rol de la sociedad civil en los procesos democratizadores latinoamericanos y su participaci n en la esfera p blica. Para comenzar a entender el caso mexicano, seg n Alberto Olvera, es necesario definir qu es sociedad civil.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mexico

Total de páginas 460

Autor:

  • Alberto J. Olvera
  • Fernando Celis Callejas
  • Amado Nervo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto J. Olvera

Alberto J. Olvera es un destacado académico e investigador mexicano, conocido especialmente por su trabajo en el campo de la sociología y sus contribuciones al análisis de la política y la cultura en México. Nació en el año 1963 en la ciudad de México, donde se formó académicamente y desarrolló su carrera profesional. Su interés por las ciencias sociales comenzó desde temprana edad, lo que lo llevó a estudiar sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), una de las instituciones más prestigiosas de México.

A lo largo de su carrera, Olvera ha trabajado en diversas universidades, tanto en México como en el extranjero, y ha ocupado puestos de responsabilidad en múltiples centros de investigación. Su enfoque académico ha estado centrado en temas como la identidad nacional, la política mexicana contemporánea y el papel de la sociedad civil en el desarrollo democrático del país.

Una de las contribuciones más significativas de Alberto J. Olvera es su investigación sobre la relación entre cultura y política en México. En sus trabajos, ha analizado cómo los fenómenos culturales influyen en la dinámica política y cómo, a su vez, las estructuras de poder afectan la cultura popular. Esto le ha permitido ofrecer una visión más profunda y contextualizada de la realidad mexicana, con un enfoque en las interacciones entre diversos grupos sociales y las instituciones.

Además de sus investigaciones, Olvera ha publicado numerosos artículos en revistas académicas reconocidas, así como libros que han sido fundamentales para el entendimiento de procesos sociales y políticos en México. Su obra se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la sociología, la ciencia política y la antropología.

En su papel como profesor, Olvera ha sido un mentor influyente para muchos jóvenes académicos y estudiantes, fomentando un pensamiento crítico y una comprensión profunda de las complejidades de la sociedad mexicana. Su compromiso con la educación y la investigación ha dejado un legado duradero en la academia mexicana.

En los últimos años, Alberto J. Olvera ha continuado su labor investigativa, participando en conferencias y simposios a nivel nacional e internacional. Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito académico, sino también por sus aportes a la discusión pública sobre temas relevantes para la sociedad mexicana.

En resumen, Alberto J. Olvera es una figura clave en el estudio de la sociología y política en México. Su trayectoria académica y su compromiso con la investigación lo han posicionado como uno de los referentes en su campo, aportando herramientas teóricas y empíricas que enriquecen la comprensión de la realidad social y política del país.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia I. Tomo IV

Libro Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia I. Tomo IV

"La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífi ce fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado —la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis— son fi eles reflejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy...

Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Libro Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Entre los años noventa y dos mil, la época de oro de nuestra economía, varias de las más grandes empresas chilenas declararon ante la autoridad enormes pérdidas tributarias. Pero no decían la verdad. Sus números en rojo eran el resultado de una estrategia que consistía en comprar empresas zombis, esto es, firmas quebradas que no tenían ni empleados, ni cartera de clientes, ni know how. Empresas que solo servían para hacer desaparecer utilidades y no pagar impuestos. Entre los usuarios de zombis están: Sebastián Piñera; sus socios históricos, los Cueto; el clan Luksic; los...

Estado de Derecho y sociedad democrática

Libro Estado de Derecho y sociedad democrática

Una oportuna defensa del Estado de Derecho. Una de las claves fundamentales de este libro -del que ahora presentamos una nueva edición corregida- es justamente la inescindible conexión de fondo, fáctica y prescriptiva entre Estado de Derecho y democracia. Y de ahí derivan las principales diferencias entre, por un lado, el Estado liberal (hoy neoliberal) de Derecho y, por otro -como señala nuestra Constitución-, el Estado social y democrático de Derecho. La razón de ser del Estado de Derecho radica en la protección efectiva de los derechos fundamentales. Para garantizarla, resulta...

Globalización y dependencia

Libro Globalización y dependencia

Este texto es una reflexión de diversos autores sobre las repercusiones del actual proceso de globalización. Un proceso que está provocando una pérdida en la capacidad decisoria de los estados sobre la actividad económica.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas