Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De la Prensa a la comunicación institucional

Resumen del Libro

Libro De la Prensa a la comunicación institucional

Este libro pretende brindar herramientas conceptuales y metodológicas a quienes trabajan en diferentes tipos de instituciones: gubernamentales, educativas, sociales, culturales, deportivas, etc., y también a quienes asesoran en prensa a políticos, artistas, profesionales y a aquellos que requieren que su actividad tenga relevancia pública. La intención además es que aquellos que se desempeñan como prensas en instituciones diferencien los destinatarios de su información; que logren segmentar y direccionar con mayor especificidad; pero lo más importante es que deben reconocer a un destinatario activo, capaz de hacer llegar su respuesta por diferentes medios. Esto último no era lo que pasaba en décadas anteriores; el prensa sólo difundía y no propiciaba la interacción con el destinatario. Antes la información buscaba que el destinatario actúe según lo que se le ha informado, hoy, se han sumado muchas instancias comunicacionales antes de lograr lo que se propone un mensaje desde una institución. Incluso muchas veces se suspenden actividades o se les cambia el rumbo por las repercusiones de la réplica del mensaje. Esto es muy importante porque muchas veces el hecho no llega a serlo sin la comunicación adecuada para concretarlo. Este libro pretende mejorar la comunicación entre las instituciones y las sociedades de su interés en este tiempo de mensajes instantáneos pero también de destinatarios que eligen informarse por diferentes medios. En su contenido atraviesa la gráfica, la radio, lo audiovisual e internet y todos los productos comunicacionales, tradicionales y actuales, que propician esos formatos. Además se brindan pautas de estrategias, planificación y productos comunicacionales creativos. Sin dudas este libro puede llegar a ser de gran utilidad para asociaciones civiles como clubes o fundaciones, o instituciones públicas o empresas, para que cada una con sus objetivos propios de su función social logren establecer vínculos comunicacionales con sus destinatarios de la manera deseada y adecuada a esta actualidad atravesada por lo tecnológico y el nuevo terreno que esto posibilita.

Ficha del Libro

Total de páginas 430

Autor:

  • María Carolina Gallo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

31 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

La mayoría silenciosa

Libro La mayoría silenciosa

Desde la pitada al Rey en la inauguración del Estadio Olímpico en 1988, poco a poco el nacionalismo ejecutó su programa para ocupar todos los espacios económicos y sociales hasta conseguir su objetivo final: la independencia. Frente a esto, millones de catalanes no nacionalistas permanecieron en silencio, porque aquel que no se adaptaba era condenado al ostracismo y porque aquellos que se atrevían a levantar la voz eran señalados y tachados de fascistas y de traidores a la patria. De este modo, la ostentación del poder y la capacidad de influencia social derivada del ejercicio del...

Cómo hablar con un conservador

Libro Cómo hablar con un conservador

El pensamiento liberal ha mantenido incontables batallas contra el progresismo más trasnochado, pero los liberales también deben reconocer y explicar que su pensamiento no sólo es distinto del socialista, sino también del conservador. En ocasiones, el conservadurismo es tan colectivista como la izquierda, desdeña la meritocracia en favor de los genes y el abolengo, sitúa la fe por encima de la razón o considera que la tradición es un bien superior, aunque se oponga al progreso y las mejoras. El liberalismo, pues, debe reivindicar, además de la oposición al intervencionismo...

Los años del kirchnerismo

Libro Los años del kirchnerismo

Hacia fines de 2001, la Argentina vivió la mayor debacle económica, social y política de su historia. Tras la renuncia de De la Rúa, la corporación política, encabezada por Eduardo Duhalde, buscó neutralizar el descalabro institucional, pero no pudo superar la profunda crisis de poder que el neoliberalismo había dejado, por lo cual debió convocar a elecciones para reconstruir legitimidad. En este convulsionado escenario surgió el kirchnerismo, cuyo complejo derrotero estas páginas se proponen comprender. Interrogando ese ciclo político desde una sólida perspectiva sociológica,...

Charles Bettelheim en la Revolución Cubana

Libro Charles Bettelheim en la Revolución Cubana

Ruth Casa Editorial inicia la colección polémica con la antología de textos inéditos de Charles Bettelheim, reconocido economista marxista del pasado siglo, quien en la década del 60 estuvo estrechamente vinculado a la Revolución Cubana como amigo, asesor del gobierno revolucionario y presidente de la Asociación de Amistad Francia-Cuba; personalidad inexplicablemente olvidada por nuestra historiografía. Nos proponemos recuperar y revelar las reflexiones de un autor, tan polémico como comprometido con los ideales socialistas; cuyas interpretaciones, críticas y propuestas deberán...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas