Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La trama de Madrid

Resumen del Libro

Libro La trama de Madrid

Polémica revelación de documentos secretos pertenecientes al último período de exilio de Perón en Puerta de Hierro y que demuestran cómo pergeñó su retorno a la Argentina para volver a ser Presidente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los documentos secretos sobre el retorno de Perón a la Argentina

Total de páginas 512

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

38 Valoraciones Totales


Biografía de Juan B. Yofre

Juan B. Yofre es un destacado escritor, periodista y académico argentino, conocido por su prolífica carrera en el ámbito de la literatura y el periodismo. Nació el 27 de diciembre de 1931 en Rosario, Argentina. Desde temprana edad, mostró un gran interés por las letras y la historia, lo que lo llevaría a convertirse en una figura clave en la narrativa contemporánea argentina.

Yofre se formó en la Universidad Nacional de Rosario, donde estudió Derecho, aunque su verdadera vocación siempre estuvo en la escritura y el periodismo. A lo largo de su carrera, trabajó en varios medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en radio y televisión, donde se destacó por su estilo claro y directo, así como por su capacidad para abordar temas complejos con sencillez.

Una de las características más notables de la obra de Yofre es su compromiso con la verdad y la justicia social. Durante la década de 1970, su trabajo como periodista lo llevó a investigar y denunciar diversas violaciones a los derechos humanos en Argentina, lo que lo colocó en una situación peligrosa durante el régimen militar que asoló el país. Este compromiso lo ha llevado a ser considerado un cronista de su tiempo, capturando la esencia de una Argentina en crisis a través de sus escritos.

  • Obras Destacadas:
  • El narrador en la sombra - Una novela que explora las complejidades de la memoria y el olvido en el contexto argentino.
  • Una historia de amor - Un relato que entrelaza la ficción con experiencias reales de la vida cotidiana.
  • La sombra de los héroes - Un ensayo sobre el papel de los héroes en la historia argentina y su impacto en la identidad nacional.

Además de su labor como escritor y periodista, Yofre ha participado en diversas conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su vasta experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su pasión por la enseñanza es evidente, y su legado se siente en la comunidad literaria argentina.

A lo largo de su carrera, Juan B. Yofre ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo, que incluyen premios tanto nacionales como internacionales. Su influencia se extiende más allá de las páginas impresas, ya que ha sido un referente en el ámbito académico y social, abogando por la libertad de expresión y la importancia del periodismo como herramienta de transformación social.

Conclusión: Juan B. Yofre es una figura emblemática de la literatura y el periodismo argentino, cuya obra refleja el compromiso con la verdad y la justicia. Su legado literario y su lucha por los derechos humanos lo consolidan como uno de los escritores más importantes de su generación.

Otras obras de Juan B. Yofre

Fuimos todos

Libro Fuimos todos

Continuación de «Nadie fue», se centra entre los años de la dictadura hasta la guerra de Malvinas y sus consecuencias.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

La percepción de los ministros del Gobierno de España, 1984-2009

Libro La percepción de los ministros del Gobierno de España, 1984-2009

En el presente libro se analiza la valoración de los ministros españoles por parte de la opinión pública a lo largo de los últimos veintiséis años. Para ello, se han utilizado aquellos barómetros del CIS en los que se preguntaba por el grado de conocimiento y valoración de los ministros. El estudio se ha centrado en diversas variables: el género y la edad del ministro, la actitud de los encuestados hacia la situación política y económica, y la valoración del Gobierno en su conjunto y del presidente. Asimismo, se ha explorado la posibilidad de que la popularidad de ciertos...

La mancha azul

Libro La mancha azul

La mancha azul era un libro esperado desde hace algunos años, y es además un libro necesario para conocer la historia reciente de México, la de los últimos veinte o treinta años; para interpretarla correctamente en su enlace con treinta o cuarenta años más atrás y, finalmente, para otear lo que viene en el futuro inmediato. Del PAN al NeoPan y al PRIoPAN. Este apasionado testimonio de un joven poeta que soñó una patria nueva siguiendo a Manuel Gómez Morin bien pudiera llamarse Trabajos de amor perdidos, como la comedia de Shakespeare. Es una crónica de entusiasmos que llevan a la...

Ante el despojo y la muerte. Las resistencias guardianas de vida (ReVisión Universitaria)

Libro Ante el despojo y la muerte. Las resistencias guardianas de vida (ReVisión Universitaria)

Este libro se analizan los discursos principales en los que se manifiesta la visión del campo de Bourdieu, tanto de quienes lo dominan y justifican las prácticas extractivistas, como de quienes resisten y denuncian el despojo reivindicando otra manera de vivir. Asimismo, se examinan las principales estrategias hegemónicas con respecto al cambio climático, el papel del conocimiento en la universidad neoliberal y las oposiciones académicas a dichos proyectos. (ITESO), (ITESO, Universidad)

Estado de Derecho y sociedad democrática

Libro Estado de Derecho y sociedad democrática

Una oportuna defensa del Estado de Derecho. Una de las claves fundamentales de este libro -del que ahora presentamos una nueva edición corregida- es justamente la inescindible conexión de fondo, fáctica y prescriptiva entre Estado de Derecho y democracia. Y de ahí derivan las principales diferencias entre, por un lado, el Estado liberal (hoy neoliberal) de Derecho y, por otro -como señala nuestra Constitución-, el Estado social y democrático de Derecho. La razón de ser del Estado de Derecho radica en la protección efectiva de los derechos fundamentales. Para garantizarla, resulta...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas