Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Sílabas sin ruido

Resumen del Libro

Libro Sílabas sin ruido

Un poemario que surge desde el verbo que se hace en silencio, en íntima comunión con su cuerpo y la naturaleza. Desde hace más de veinte años y hasta el día de hoy -cuando al parecer ha fijado ya su residencia definitiva en la tierra- Janeth Toledo ha vivido en distintos parajes del Valle de los Chillos en los cuales ha afinado su percepción y comprensión de la naturaleza. En ese diálogo con el paisaje -entendido como espacio de meditación y reflexión- Janeth encuentra buena parte de los elementos con los que construye sus poemas: sutiles visiones del entorno en las que proyecta sus emociones y su memoria, o al revés: el caudal de su experiencia afectiva transformando y resignificando el paisaje que habita. «Después de la llovizna todo campo es más verde brilla la hoja y en su nervadura late febril el pulso de la vida.» En el filón creativo de los poetas románticos, la autora interioriza la naturaleza, la hace pasar por su cuerpo y sus afectos para devolverla al lector trastocada, en forma de imágenes reveladoras, elocuentes en su laconismo y en su sigilo. Si sus palabras «nacen en la opacidad», su voz ruge «en el primer aliento / de las valvas». Esta hermosa imagen inaugural acaso resuma su dicción y su verdad: traducir el grito del cuerpo a una lengua de secretos y murmullos, decir la vida a través de las pequeñas hendiduras del cuerpo, aquellas que abren el sexo y los sentidos, nuestros más precisos instrumentos de conocimiento y de comunicación. Con este pequeño, íntimo, entrañable poemario, Janeth Toledo debuta en la poesía para cantar en voz baja y eficaz las profundas certezas e incertidumbres que no invaden ahora mismo. Hay que apegarla oreja para escuchar su rugido. Cristóbal Zapata

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Janeth Toledo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

55 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Poesía

Poemas

Libro Poemas

Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Vicuña, 7 de abril de 1889 – Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una destacada poeta, diplomática, feminista y pedagoga chilena. Una de las principales figuras de la literatura chilena y continental, fue la primera latinoamericana y, hasta el momento, única mujer iberoamericana, premiada con el Nobel.Su vida fue, en adelante, una continuación de la errantía incansable que conoció en Chile, sin un puesto fijo en que utilizar su talento. Prefirió, entonces, vivir entre América y Europa. Así,...

Fábulas e historias de estrategas

Libro Fábulas e historias de estrategas

Fabulas e historias de estrategas presenta pequeños cuadros en los que el autor se apropia de la metáfora del juego de ajedrez y por medio del lenguaje crea un universo poético en el que explora la relación del individuo frente a la vida en una suerte de partida en la que se indaga el vínculo con la materia, el sueño, el plano metafísico y la resolución del vacío. Con esta obra, Renato Tinajero va moviendo cada ficha del tablero consciente de que "cada acción concreta un acto, y cada acto una posibilidad".

Ruido y Reflexiones sobre el Sonido

Libro Ruido y Reflexiones sobre el Sonido

¿Qué es el ruido? ¿Qué sucede cuando se mete dentro de la cabeza? En esta divertida historia marcada por el patetismo de unas Reflexiones sobre el Sonido, James Lawless retrata con su peculiar humor algunos de los efectos del sonido en la sociedad actual, seguido del decadente poema Ruido, cuyos versos incansables exploran la devastación que produce en las personas sensibles una cacofonía fuera de control.

El sueño de una noche de verano / Noche de Reyes

Libro El sueño de una noche de verano / Noche de Reyes

Estas dos obras, consideradas como las mejores comedias de Shakespeare, pertenecen a las llamadas comedias románticas o de amor, con una trama llena de enredos y equívocos que culmina en un final feliz. EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO se configura como la pieza más singular y popular. En ella conviven y armonizan el mundo real y el sobrenatural, el deseo y la razón, la cordura y la locura, en una mezcla de tradiciones que Shakespeare reinventa y transforma para crear un mundo de ensueño, infantil y lúdico, rico en posibilidades escénicas, que da vida al contraste entre imaginación y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas