Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

San José

Resumen del Libro

Libro San José

Esta obra es fruto de muchos años de investigación en las mejores bibliotecas especializadas sobre san José. El resultado es una visión exhaustiva que pretende actualizar el significado de san José en nuestros días, teniendo en cuenta la Biblia, la Tradición, la doctrina del magisterio y de los teólogos, la liturgia y la piedad popular. Ante todo, trata de conocer con detalle al propio san José como trabajador, esposo, padre y educador. Después expone de qué manera ilumina san José las cuestiones actuales de la familia y de la figura del padre, tan cuestionada en esta sociedad. Finalmente, muestra cómo nos ayuda san José a entender las facetas nuevas del misterio de Dios, en cuya encarnación no sólo asumió la realidad de Jesús, sino que además fue “asumida” la paternidad humana de José (Redemptoris custos, 21). Para ello hay que tener en cuenta que san José no nos legó ni una sola palabra. Sólo tuvo sueños: unos sueños de los que él hacía caso incluso sin entenderlos. Su lenguaje era otro: san José hablaba con las manos en la carpintería: con los brazos, cargando con su hijo: con los pies, caminando hacia el exilio: con el amor, permaneciendo junto a María... “Me complazco –dice Paulo Coelho en el prólogo– en la idea de que la mesa en la que Jesús consagró el pan y el vino habría sido hecha por José, porque allí habría quedado impresa la huella de la mano de un carpintero anónimo que se ganaba la vida con el sudor de su rostro y, precisamente por ello, permitía que los milagros se manifestaran”. LEONARDO BOFF ha sido siempre profesor de teología, de filosofía, de espiritualidad y de ecología. Trabajó durante más de veinte años con un pie en la academia y otro en los medios pobres. De esta combinación nació la teología de la liberación que él, junto con otros, ayudó a formular. Siempre se dejó iluminar por san Francisco y santa Clara, paradigmas de una nueva humanidad tierna y fraterna. Actualmente asesora comunidades de base, da cursos en universidades de todo el mundo y escribe con asiduidad. Es autor de más de ochenta libros.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Padre de Jesús en una sociedad sin padre

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Boff

Leonardo Boff, nacido el 14 de diciembre de 1938 en Concordia, Brasil, es un destacado teólogo, filósofo y escritor brasileño. Con una formación inicial en la orden franciscana, Boff se convirtió en un prominente defensor de la teología de la liberación, una corriente que busca unir la fe cristiana con la lucha por la justicia social y los derechos humanos. Su obra ha influido en movimientos sociales tanto en Brasil como en el resto de América Latina.

En 1967, Boff fue ordenado sacerdote y comenzó a involucrarse activamente en la vida social y política de su país. Durante las décadas de 1970 y 1980, se convirtió en una figura central en los debates sobre la relación entre la religión y la política en América Latina, especialmente en el contexto de las dictaduras militares que asolaban la región. Su enfoque en la liberación de los oprimidos y su defensa de los derechos humanos lo llevaron a chocar con la jerarquía de la Iglesia católica, lo que culminó en su condena en 1985 por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe, liderada en ese entonces por el cardenal Joseph Ratzinger, quien más tarde se convertiría en el Papa Benedicto XVI.

A pesar de esta reprimenda, Boff continuó su trabajo intelectual y social. Publicó numerosos libros que abordan temas de espiritualidad, ecología, y filosofía. Entre sus obras más influyentes se encuentran "Teología de la liberación: Perspectivas" y "Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres", donde expone su visión del mundo y la interconexión entre la crisis ambiental y la pobreza.

Uno de los conceptos más relevantes que Boff ha introducido en su obra es la idea de la «cuidado», que enfatiza la importancia de cuidar del planeta y de los seres humanos. En su enfoque, la espiritualidad está intrínsecamente relacionada con la naturaleza y la justicia social, haciendo eco de una visión holística del ser humano en el contexto del cosmos.

Con un fuerte compromiso con el medio ambiente, Boff ha sido un pionero en la discusión sobre la sostenibilidad y la ética ecológica. Su libro "La madre tierra: fin de una civilización" destaca la necesidad de cambiar nuestra relación con la naturaleza y reflexiona sobre la crisis ambiental contemporánea.

A lo largo de su vida, Leonardo Boff ha sido un orador y activista incansable, participando en conferencias y encuentros internacionales. Ha colaborado con diversas organizaciones sociales y ambientalistas, promoviendo el diálogo interreligioso y la justicia social. Su legado perdura en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de teólogos, activistas sociales y ecologistas.

En reconocimiento a su contribución en favor de los derechos humanos y la defensa del medio ambiente, Boff ha recibido diversos premios y ha sido invitado a formar parte de múltiples foros internacionales. A día de hoy, sigue siendo una voz relevante en la discusión sobre la espiritualidad y la ética contemporánea, animando a las personas a reflexionar sobre su papel en el mundo y la necesidad de construir un futuro más justo y sostenible.

La vida y obra de Leonardo Boff son un testimonio del poder de la fe en la búsqueda de justicia y paz en un mundo marcado por la desigualdad y la crisis ambiental. Su visión integral sobre la vida humana y el respeto por la creación continúan inspirando a muchos en la lucha por un mundo mejor.

Otras obras de Leonardo Boff

La crisis como oportunidad de crecimiento

Libro La crisis como oportunidad de crecimiento

"Hay momentos en la vida en que, para subir, es preciso descender y entrar en crisis. Y para seguir siendo el mismo hay que saber cambiar. Sin embargo, si comprendemos que la crisis es el nicho generoso en que se prepara un mañana mejor, la penumbra que antecede a la salida del sol, y sabemos quedarnos firmes, aceptando el desafío y esperando contra todas esperanza, entonces tendremos la oportunidad de madurar y dar un salto hacia dentro de un horizonte más rico en vida humana y divina. Por lo general, la superación de la crisis no se logra mediante el activismo y la excitación exterior, ...

El despertar del águila

Libro El despertar del águila

La evolución, que se prolonga ya 15.000 millones de años y ha conocido tres grandes estadios (el universo, la vida y el hombre), entra en la actualidad en una nueva fase, la correspondiente a la humanidad. Los seres humanos, hasta el momento dispersos en estados-naciones, se descubren ahora habitantes de una única casa común, el planeta Tierra. La humanidad se reconoce como especie junto a otras especies vivas. Descubre que posee el mismo destino que el planeta del que somos hijos e hijas, que somos la propia Tierra en su momento de sentimiento, de reflexión, de amor y de veneración....

Más libros de la temática Educación

Hablar bien en público, en las relaciones personales y de negocios.

Libro Hablar bien en público, en las relaciones personales y de negocios.

Hablar bien y con persuasión, en público, en las reuniones profesionales y de negocios comporta una exigencia personal de primer orden. Este libro-método contiene las guías y prácticas más efectivas para disponer, con soltura natural, de una expresión oral y corporal, convincente y persuasiva. Los profesionales, los dirigentes, los empresarios y responsables de todo tipo de comunicaciones y de negocios tienen, en este libro, las soluciones y propuestas más efectivas para desenvolverse con aplomo y seguridad en toda circunstancia y para cualquier nivel.

Babel en España

Libro Babel en España

John Stacpoole Haycraft (1926-1996) nació en India, hijo de un oficial británico destinado al ejército colonial. La muerte violenta de su padre a manos de uno de sus soldados provoca su vuelta a Inglaterra donde se graduará en Oxford junto a su hermano, el famoso editor Colin Haycraft. Escritor, lingüista y profesor, su principal creación fue la organización Internacional House (Ih), una franquicia de enseñanza de la lengua inglesa que hoy tiene 140 centros asociados en más de 50 países y que inició, junto a su esposa de nacionalidad sueca, Brita Langenfeldt, como un pequeña...

Taller de habilidades para el aprendizaje

Libro Taller de habilidades para el aprendizaje

En Taller de habilidades para el aprendizaje se abordan las competencias genéricas y disciplinares que conforman el Marco Curricular Común del Sistema Nacional del Bachillerato; con lo que se contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, a partir de sus necesidades e intereses como individuos y como miembros de una sociedad basada en el desarrollo sustentable y en valores acordes con el desarrollo social, la investigación científica y sus aplicaciones en diversas disciplinas y ciencias. El libro está dividido en dos unidades: Unidad 1. Estrategias, técnicas y habilidades para...

Evaluación

Libro Evaluación

Un eficaz instrumento en manos del profesorado a la hora de lograr una evaluación objetiva que le ayude a enfrentarse con los problemas concretos del alumnado y del grupo-clase, a emitir juicios, a tomar decisiones y a hacer predicciones de orden educacional. Ofrece una detallada descripción del proceso de la evaluación con claras orientaciones para la selección y construcción de buenos instrumentos de recogida de información (tests estandarizados, pruebas elaboradas por el profesorado, sociométricas y de rendimiento, etc.), así como pautas para la elaboración de informes, y el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas