Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El despertar del águila

Resumen del Libro

Libro El despertar del águila

La evolución, que se prolonga ya 15.000 millones de años y ha conocido tres grandes estadios (el universo, la vida y el hombre), entra en la actualidad en una nueva fase, la correspondiente a la humanidad. Los seres humanos, hasta el momento dispersos en estados-naciones, se descubren ahora habitantes de una única casa común, el planeta Tierra. La humanidad se reconoce como especie junto a otras especies vivas. Descubre que posee el mismo destino que el planeta del que somos hijos e hijas, que somos la propia Tierra en su momento de sentimiento, de reflexión, de amor y de veneración. Llegados a este punto, surge una pregunta crucial: ¿Qué globalización queremos? ¿La del mercado de cuño neoliberal, puramente competitivo, que ignora la cooperación, o una globalización fundada en una nueva experiencia de re-ligación de todo con todo, una nueva actitud hacia la Tierra y un nuevo sentido de la ética y de la espiritualidad? Leonardo Boff prolonga con este libro las intuiciones de su obra anterior «El águila y la gallina, una metáfora de la condición humana». Nos muestra cómo el universo, la historia social y la personal, se realizan dentro del juego tenso y creativo de caos y de cosmos, de lo sim-bólico y de lo dia-bólico, de la dimensión-gallina y de la dimensión-águila. Para entrar en este nuevo estadio de la humanidad —afirma— es urgente despertar al águila; ella nos ayudará a evitar una catástrofe y alimentará nuestra firme esperanza en el éxito de una planetización integradora. FE DE ERRATAS: En la pág. 40, párrafo 2o, línea 9, se ha introducido por error una coma detrás de la palabra "hombres" que no debería estar ya que altera el sentido de la frase.

Ficha del Libro

Total de páginas 182

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Boff

Leonardo Boff, nacido el 14 de diciembre de 1938 en Concordia, Brasil, es un destacado teólogo, filósofo y escritor brasileño. Con una formación inicial en la orden franciscana, Boff se convirtió en un prominente defensor de la teología de la liberación, una corriente que busca unir la fe cristiana con la lucha por la justicia social y los derechos humanos. Su obra ha influido en movimientos sociales tanto en Brasil como en el resto de América Latina.

En 1967, Boff fue ordenado sacerdote y comenzó a involucrarse activamente en la vida social y política de su país. Durante las décadas de 1970 y 1980, se convirtió en una figura central en los debates sobre la relación entre la religión y la política en América Latina, especialmente en el contexto de las dictaduras militares que asolaban la región. Su enfoque en la liberación de los oprimidos y su defensa de los derechos humanos lo llevaron a chocar con la jerarquía de la Iglesia católica, lo que culminó en su condena en 1985 por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe, liderada en ese entonces por el cardenal Joseph Ratzinger, quien más tarde se convertiría en el Papa Benedicto XVI.

A pesar de esta reprimenda, Boff continuó su trabajo intelectual y social. Publicó numerosos libros que abordan temas de espiritualidad, ecología, y filosofía. Entre sus obras más influyentes se encuentran "Teología de la liberación: Perspectivas" y "Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres", donde expone su visión del mundo y la interconexión entre la crisis ambiental y la pobreza.

Uno de los conceptos más relevantes que Boff ha introducido en su obra es la idea de la «cuidado», que enfatiza la importancia de cuidar del planeta y de los seres humanos. En su enfoque, la espiritualidad está intrínsecamente relacionada con la naturaleza y la justicia social, haciendo eco de una visión holística del ser humano en el contexto del cosmos.

Con un fuerte compromiso con el medio ambiente, Boff ha sido un pionero en la discusión sobre la sostenibilidad y la ética ecológica. Su libro "La madre tierra: fin de una civilización" destaca la necesidad de cambiar nuestra relación con la naturaleza y reflexiona sobre la crisis ambiental contemporánea.

A lo largo de su vida, Leonardo Boff ha sido un orador y activista incansable, participando en conferencias y encuentros internacionales. Ha colaborado con diversas organizaciones sociales y ambientalistas, promoviendo el diálogo interreligioso y la justicia social. Su legado perdura en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de teólogos, activistas sociales y ecologistas.

En reconocimiento a su contribución en favor de los derechos humanos y la defensa del medio ambiente, Boff ha recibido diversos premios y ha sido invitado a formar parte de múltiples foros internacionales. A día de hoy, sigue siendo una voz relevante en la discusión sobre la espiritualidad y la ética contemporánea, animando a las personas a reflexionar sobre su papel en el mundo y la necesidad de construir un futuro más justo y sostenible.

La vida y obra de Leonardo Boff son un testimonio del poder de la fe en la búsqueda de justicia y paz en un mundo marcado por la desigualdad y la crisis ambiental. Su visión integral sobre la vida humana y el respeto por la creación continúan inspirando a muchos en la lucha por un mundo mejor.

Otras obras de Leonardo Boff

San José

Libro San José

Esta obra es fruto de muchos años de investigación en las mejores bibliotecas especializadas sobre san José. El resultado es una visión exhaustiva que pretende actualizar el significado de san José en nuestros días, teniendo en cuenta la Biblia, la Tradición, la doctrina del magisterio y de los teólogos, la liturgia y la piedad popular. Ante todo, trata de conocer con detalle al propio san José como trabajador, esposo, padre y educador. Después expone de qué manera ilumina san José las cuestiones actuales de la familia y de la figura del padre, tan cuestionada en esta sociedad....

La crisis como oportunidad de crecimiento

Libro La crisis como oportunidad de crecimiento

"Hay momentos en la vida en que, para subir, es preciso descender y entrar en crisis. Y para seguir siendo el mismo hay que saber cambiar. Sin embargo, si comprendemos que la crisis es el nicho generoso en que se prepara un mañana mejor, la penumbra que antecede a la salida del sol, y sabemos quedarnos firmes, aceptando el desafío y esperando contra todas esperanza, entonces tendremos la oportunidad de madurar y dar un salto hacia dentro de un horizonte más rico en vida humana y divina. Por lo general, la superación de la crisis no se logra mediante el activismo y la excitación exterior, ...

Más libros de la temática Religión

Nuevo manual de meditación

Libro Nuevo manual de meditación

El Nuevo manual de meditación es una guía práctica para la meditación que nos enseña a ser felices y a hacer felices a los demás cultivando la paz interior, llenando así nuestra vida de significado. Sin paz interior no hay verdadera felicidad. Los problemas, el sufrimiento y la infelicidad no existen fuera de la mente, sino que son sensaciones, por lo que forman parte de ella. Por lo tanto, la única manera de solucionar nuestros problemas de manera permanente, ser verdaderamente felices y hacer felices a los demás es controlando nuestra mente. Las veintiuna prácticas de meditación...

Amor Para Cada Día: Refrigerio Espiritual Para Mujeres

Libro Amor Para Cada Día: Refrigerio Espiritual Para Mujeres

Infuse your spirit with love from God's Word with this encouraging devotional. More than 200 brief readings will lighten your day and lift your spirit. A partir de la Palabra de Dios, llena de amor tu espíritu por medio este estimulante devocional. Más de 200 lecturas breves iluminarán tu día y elevarán tu espíritu.

Momentos milagrosos

Libro Momentos milagrosos

Fuimos enviadas a la tierra para cumplir el propósito de Dios. Este libro nos ayuda a comprender que somos parte del todo; una parte de todo lo creado por Dios para nuestro bien.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas