Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Saber Crecer

Resumen del Libro

Libro Saber Crecer

Admiramos a quienes son capaces de superar las circunstancias más adversas, a quienes convierten un suceso especialmente dramático en una oportunidad para crecer. Resiliencia, término utilizado originalmente por la física para identificar la cualidad de

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Resiliencia y Espiritualidad

Total de páginas 224

Autor:

  • Rosa Argentina Rivas Lacayo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

57 Valoraciones Totales


Biografía de Rosa Argentina Rivas Lacayo

Rosa Argentina Rivas Lacayo nació el 2 de agosto de 1934 en la ciudad de Jinotepe, Nicaragua. Es una destacada escritora, poeta y narradora que ha contribuido significativamente a la literatura nicaragüense y latinoamericana. Su obra abarca un amplio rango de géneros, incluyendo poesía, cuentos y ensayos, reflejando su profunda conexión con la cultura y la historia de su país.

Desde joven, Rivas Lacayo mostró un interés notable por la literatura y las artes. Pasó parte de su infancia en Managua, donde se sumergió en un ambiente literario que la inspiró a perseguir su vocación como escritora. Su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua le permitió profundizar en sus estudios de literatura y enriqueció sus habilidades como narradora.

La obra de Rivas Lacayo se caracteriza por su exploración de temas como la identidad, la memoria histórica, la vida cotidiana de las mujeres y la realidad social de Nicaragua. A través de sus textos, ha logrado capturar la esencia de la cultura nicaragüense, ofreciendo a los lectores una mirada íntima y reflexiva sobre la vida en su país. Su estilo literario es conocido por su lirismo y su capacidad para evocar emociones profundas.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “La mujer del río sumpul” - un texto que profundiza en la vida de las mujeres rurales de Nicaragua.
  • “La plaza de las tres culturas” - un relato que invita a reflexionar sobre la identidad nacional y el mestizaje.
  • “Cuentos nicaragüenses” - una colección de relatos donde refleja la cotidianidad y las luchas de su pueblo.

Además de su producción literaria, Rivas Lacayo ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos y ha participado activamente en la promoción de la cultura y la identidad nicaragüense. Su compromiso social la ha llevado a involucrarse en diversas iniciativas culturales y educativas, así como a colaborar con organizaciones que buscan mejorar la situación de las mujeres en Nicaragua.

Rosa Argentina Rivas Lacayo ha sido reconocida con múltiples premios por su contribución a la literatura, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en Nicaragua. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de escritores y lectoras en Nicaragua y más allá.

En un contexto literario donde la voz de la mujer ha sido históricamente silenciada, Rivas Lacayo se erige como una figura emblemática, poniendo de manifiesto la importancia de la perspectiva femenina en la narrativa nicaragüense y latinoamericana. Su literatura no solo es un reflejo de su vida y experiencias, sino también un testimonio de la rica historia y la complejidad de la cultura nicaragüense.

Hoy en día, Rosa Argentina Rivas Lacayo continúa siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores, y su obra se estudia en diversas instituciones académicas. La influencia de su trabajo sigue viva, y su compromiso con la literatura y la justicia social permanece intacto, convirtiéndola en una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea de Nicaragua.

Más libros de la temática Educación

Materiales sobre Historia y Cultura del Pueblo Gitano para Educación Secundaria. Educar frente al antigitanismo

Libro Materiales sobre Historia y Cultura del Pueblo Gitano para Educación Secundaria. Educar frente al antigitanismo

La presente publicación consta de tres libros: La historia del pueblo gitano de España. Entre el exterminio y la exclusión social, Aportaciones del pueblo gitano a la cultura y las artes, que incluye un amplio anexo de recursos para el aula y Educar frente al antigitanismo. Una inaplazable contribución a la justicia y a la formación integral, El material se completa con una amplia Guía de Recursos web, didácticos y audiovisuales, elaborada por el MEFP a partir de las aportaciones de los autores. El pueblo gitano, tradicionalmente, ha sido objeto de importantes situaciones de...

Tengo diez deditos

Libro Tengo diez deditos

Los niños pequeños están fascinados con sus ojos, oídos, nariz, dedos y básicamente todas las partes de su cuerpo. Este hermoso libro cautiva la atención de los niños con sus ilustraciones grandes y brillantes y texto claro y desarrolla el vocabulario y las habilidades lingüísticas de los niños en torno a las partes del cuerpo y los cinco sentidos. La estructura repetitiva del libro hace que el aprendizaje sea divertido para los niños pequeños. Y las ilustraciones alegres combinan bien con el texto para ayudarlos a comprender palabras desconocidas. Visit www.languages4kidz.com for ...

Rousseau, Kant, Goethe. Filosofía y Cultura en la Europa del Siglo de las Luces

Libro Rousseau, Kant, Goethe. Filosofía y Cultura en la Europa del Siglo de las Luces

Los tres ensayos de Cassirer que integran el presente volumen, in ditos hasta ahora en castellano, nos ofrecen una visi n panor mica de la Ilustraci n europea centrada en el examen de los pensadores cuya obra es referencia inexcusable Para comprender la modernidad: Rousseau, Kant y Goethe. En 1931 Cassirer parti a preparar su Filosof a de la Ilustraci n, y distanciarse, a la vez, del nazismo, que dos a os despu s le forzar a a abandonar la universidad alemana por su procedencia jud a. Ese asfixiante contexto social hizo que su lectura de Rousseau se convirtiera en una pedagog a pol tica...

Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

Libro Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

A lo largo de la educación superior, los estudiantes universitarios deben adquirir y dominar no solo una serie de contenidos teóricos ya prefijados, sino también una serie de habilidades y competencias que les permitan su inserción óptima en el mercado laboral. Esto implica que el profesorado universitario debe ser capaz de evaluar adecuadamente la adquisición y el nivel de dominio de esas competencias. Este libro presenta una aproximación teórico-práctica a la evaluación de competencias, incluyendo temas como: la evaluación inclusiva: la evaluación formativa y la evaluación en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas