Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Pensar la arquitectura: un mapa conceptual

Resumen del Libro

Libro Pensar la arquitectura: un mapa conceptual

Este trabajo ha sido preparado íntegramente en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. La base principal del texto la constituye la experiencia acumulada de muchos años como profesor y conferencista de temas de Historia y Teoría de la Arquitectura en varias universidades colombianas y latinoamericanas. La investigación que permitió configurar el contenido del libro se desarrolló en 2008 y contó con la participación, como asistente, del arquitecto Santiago Paredes Cisneros, Magíster en Historia y Teoría del Arte, la Ciudad y la Arquitectura. El arquitecto Lorenzo Fonseca Martínez, director de la revista PROA, siguió paso a paso la preparación del libro y con su mirada crítica formuló observaciones y sugerencias que fueron definitivas en la redacción final del texto.

Ficha del Libro

Total de páginas 213

Autor:

  • Alberto, Saldarriaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

41 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arquitectura

Arquitectura biológicas 2

Libro Arquitectura biológicas 2

La Arquitectura puede ser entendida como el resultado construido y expuesto a lo vivenciado por y para el ser humano. Por otro lado, el Diseño, que solo finaliza su ciclo al final de la construcción, es fruto de la manipulación de elementos geométricos. Estos elementos se expresan a través de la composición de superficies tridimensionales que se traducen en la espacialidad originando volúmenes llenos y vacíos, en una realidad aparente y oculta de la forma. Esta misma realidad se caracteriza por la noción del tiempo, que estructura la forma en unos recorridos condicionados por bordes...

Casas internacional 182: Rodolfo Juan Frolik

Libro Casas internacional 182: Rodolfo Juan Frolik

La patria es amplia y extensa, más allá de la centralizadora Buenos Aires. La naturaleza presente en sus paisajes. Naturaleza que hace a sus habitantes cultivadores de la misma. Cultivadores de la naturaleza humana. Cosechando los valores para construir el bien común y compartir el amor al trabajo. Habitar la naturaleza es la creatividad en sintonía con la pródiga Creación regalada. Conozco a Rodolfo Frolik desde su época de estudiante en Buenos Aires y Él es un ejemplo de patriota, que sin encandilarse, apostó a los mejores valores y volvió a su Tandil natal para cultivar a través ...

De cosas que se ven en la tierra...

Libro De cosas que se ven en la tierra...

El encuentro con sobrecogedoras impresiones arquetípicas puede conducir a la transformación de lo real, pero también puede impedirla. Son las dos caras del mito. De un lado, el mágico poder de producir lo real; del otro, la confianza en la simple ilusión. Cuando el hombre se siente inseguro, pensaba Jung, las fuerzas celestiales se le aproximan. Cuando el hombre se siente seguro, cabría suponer, las fuerzas celestiales se alejan. Pero es difícil saber hasta qué punto el hombre puede sentirse seguro sin recurrir a los ídolos o los dioses. Después de profanar los viejos altares, los...

El proyecto como instrumento de orientación

Libro El proyecto como instrumento de orientación

Este trabajo se fundamenta en la hipótesis de que el proyecto para el Centro Cultural Gabriel García Márquez es un instrumento de orientación que construye un lugar, no como sitio no visitado, sino como espacio antropológico; espacio que vincula con la memoria y permite el paso del tiempo atmosférico y el conocimiento de la forma de la ciudad, Para alcanzar tal objetivo, el proyecto establece el control de dos condiciones que fijan el carácter amorfo de la naturaleza antes de ser delimitada: la espacial y la temporal. Para el control de la primera condición, el proyecto arregla el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas