Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Prisionero en la cuna

Resumen del Libro

Libro Prisionero en la cuna

En esta obra íntima y bellamente ilustrada, Christian Bobin evoca su infancia --hermosa a la par que terrible, como los ángeles-- transcurrida en Le Creusot, en la Borgoña francesa, ciudad de la que nunca se ha ido. La delicadeza, sabiduría y brevedad aforísticas a las que acostumbra el autor invitan al lector a pasearse, rodeado de flores o bajo la nieve, por una ciudad en la que «porque no hay nada que ver, los ojos se empiezan a abrir y las visiones se multiplican». «Era el prisionero más joven de toda Francia. Iba de mi habitación al patio y del patio a mi habitación. Cada verano lo pasaba encerrado en casa, recorriendo el claustro de las lecturas, disfrutando del frescor milagroso de tal o cual frase. Cuando quería salir, un ángel cerraba la puerta. Renunciaba a mi proyecto y volvía a mi habitación. El ángel me arrebataba la vida. La reencontraba en los libros».

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Christian Bobin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de Christian Bobin

Christian Bobin nació el 24 de abril de 1951 en la pequeña ciudad de Le Creusot, Francia. Desde muy joven, mostró una inclinación hacia la literatura y el arte, lo que lo llevó a convertirse en uno de los escritores más singulares y poéticos de la literatura contemporánea francesa. A lo largo de su vida, Bobin ha cultivado un estilo único caracterizado por su sencillez, profundidad emocional y una prosa lírica que evoca una fuerte conexión con la naturaleza y la existencia humana.

Bobin creció en un entorno familiar que fomentó su curiosidad intelectual y su amor por la lectura. Su vida estuvo marcada por diversos encuentros y reflexiones que le permitieron desarrollar una visión particular del mundo. En su juventud, se trasladó a París, donde se sumergió en el ambiente literario y artístico de la ciudad, lo que influyó en su obra posterior.

A lo largo de su carrera, Christian Bobin ha publicado más de 20 libros, entre los que se encuentran novelas, ensayos y colecciones de poesía. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La Maison de la Radio", "Le Très-Bas" y "L'Infinie Comédie". En ellas, Bobin explora temas de la existencia, la espiritualidad y la búsqueda del significado en la vida cotidiana. Su prosa se caracteriza por la claridad y la concisión, y a menudo utiliza metáforas que iluminan aspectos de la naturaleza humana en su complejidad.

Una de las características más notables de la escritura de Bobin es su habilidad para captar momentos efímeros de belleza y trascendencia. Su obra invita al lector a detenerse y reflexionar sobre las pequeñas cosas que a menudo pasan desapercibidas en la vida diaria. Bobin tiene una forma especial de describir paisajes y situaciones, transportando al lector a un mundo donde la belleza se encuentra en lo simple y lo cotidiano.

En su libro "Le Don du Jour", Bobin explora la idea del regalo del día, sugiriendo que cada jornada trae consigo oportunidades para la reflexión y el crecimiento personal. Esta temática se entrelaza a lo largo de su obra, donde la gratitud y la apreciación por la vida son valores recurrentes. Sus escritos son un llamado a la atención plena, a vivir en el presente y a encontrar la belleza en lo efímero.

Bobin ha sido reconocido con varios premios literarios por su contribución a la literatura, incluyendo el Prix des Libraires y el Grand Prix du Roman de l'Académie Française. Su estilo poético ha resonado entre lectores de diversas generaciones, logrando una conexión emocional profunda a través de sus palabras.

Además de su faceta como escritor, Christian Bobin también ha trabajado como editor y ha colaborado con diversas revistas literarias. Su vida personal ha permanecido en gran medida fuera del ojo público, lo que ha contribuido a crear un aura de misterio en torno a su figura y su obra. A través de sus palabras, Bobin comparte su visión sobre la vida, el amor, la soledad y la búsqueda de la belleza en un mundo que a menudo parece caótico.

En resumen, Christian Bobin es un autor que ha sabido tocar el corazón de muchos lectores con su prosa evocadora y reflexiva. Su legado literario no solo radica en sus numerosas publicaciones, sino también en la capacidad de invitar a la contemplación y la apreciación de la vida. A través de su obra, Bobin continúa inspirando a nuevas generaciones a encontrar el significado en la cotidianidad y a valorar los momentos de belleza que nos rodean.

Más libros de la temática Poesía

Nueva vida

Libro Nueva vida

CUANDO EL TRECE YA NO NOS TRAE MALA SUERTE... Cuando el trece ya no nos dice nada. Cuando los gatos negros son albinos y suertudos entre pardos y azabaches. Cuando los espejos rotos no se clavan, y si lo hacen ya no duelen sus heridas. Cuando le perdimos el miedo y la vergüenza a la vida, cuando quisimos saber más que nadie, cuando uno más uno ya no son tres, cuando el uno y el tres no dan trece... Y si nos da, nos importa muy poco. Os presento la segunda parte del destripe literario de lo que en su día fue Trece, mi última obra en verso antes del parón que mis neuronas necesitaban y...

Los astros del abismo

Libro Los astros del abismo

Este libro póstumo de Delmira Agustini ofrece una poesía llena de lirismo, centrada en un yo que transita alegrías y sufrimientos con igual intensidad, capaz de hacerse espacio tanto en una habitación silenciosa como en la distancia entre las estrellas. El amor hacia alguien más, el sentimiento de soledad y una vivencia espiritual muy particular del cosmos pasan por sus páginas y se cruzan en una contemplación exaltada. Delmira Agustini (Montevideo 1886 - ib.1914), poeta uruguaya, fue una de las principales voces del modernismo en el Río de la Plata. Decidida a escribir desde muy...

Rosa maravillosa

Libro Rosa maravillosa

Tras un largo y arduo caminar por el polvo del camino, curando dolorosas e infestadas heridas por caídas abismales, el druida logra encontrar lo anhelado. Así, evita el bestial acoso de la locura para desviarlo de su logro final: el amor.

Ruda

Libro Ruda

El libro se articula sobre la Ruda, esa planta esotérica y mistraliana, de raíz leñosa, hierba castrense e iniciática, la kriptonita de los vampiros, el talismán contra hechiceros y nigromantes capaces de machitunearnos solo con la foto del Facebook. Carrasco ya nos había convencido del carácter vegetal de su poesía (uno de sus anteriores libros se tituló Calas) y en este caso, el bosque de rudas que protege al poeta es la emulsión, el vértigo de una escritura latente, donde los ninjas saltan a la página en blanco y un hombre piensa que el rock es luz y que todo poema es un regalo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas