Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De cara

Resumen del Libro

Libro De cara

En estas páginas, Harry revela de manera íntima, espontánea e irreverente el antes, el durante y el después de su paso por Blondie, haciendo hincapié en la escena punk y new wave en Nueva York, su proceso creativo, su experiencia con las drogas, historias íntimas y sus colaboraciones con otros artistas, y relata sin censura los retos de ser una mujer en una industria dominada por hombres y su eventual éxito.

Ficha del Libro

Total de páginas 368

Autor:

  • Debbie Harry

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

65 Valoraciones Totales


Biografía de Debbie Harry

Debbie Harry, nacida como Angela Tremble el 1 de julio de 1945 en Miami, Florida, es una icónica cantante, compositora y actriz estadounidense. Reconocida principalmente como la vocalista de la influyente banda de rock y pop Blondie, Harry ha dejado una huella indeleble en la música y la cultura pop desde su aparición en la década de 1970.

Harry creció en Hawthorne, Nueva Jersey, y desde joven mostró un interés por el arte y la música. En su adolescencia, se trasladó a Nueva York para estudiar en la Universidad de Blondie, donde comenzó a involucrarse en la escena musical local. Antes de unirse a Blondie, trabajó como modelo y formó parte de varias bandas, incluyendo la banda de rock psicodélico The Stilettos.

En 1974, Harry cofundó Blondie, que se convirtió rápidamente en una de las bandas más innovadoras y populares de su tiempo. Con un sonido que fusionaba el punk, el disco y el new wave, Blondie lanzó su álbum debut, “Blondie”, en 1976. Sin embargo, fue su segundo álbum, “Parallel Lines” (1978), el que catapultó a la banda a la fama mundial. Este álbum incluye éxitos como “Heart of Glass”, “One Way or Another” y “Sunday Girl”, que destacan tanto por su calidad musical como por las letras ingeniosas de Harry.

La distintiva voz de Harry, junto con su estilo personal y carismático, la convirtió en un símbolo de la cultura punk y un ícono de la moda. Su estética elegante y su imagen atrevida desafiaron las normas de género y la percepción de la feminidad en la música rock, lo que la llevó a ser considerada una pionera en la representación femenina en el género.

A pesar de su éxito con Blondie, Debbie Harry también se aventuró en la actuación. Apareció en varias películas y programas de televisión, consolidando su estatus como una figura multifacética en la cultura popular. Su debut cinematográfico fue en “Union City” (1980), pero también tuvo papeles en películas como “Videodrome” (1983) y “Hairspray” (1988), donde mostró su habilidad para actuar además de cantar.

El éxito de Blondie continuó durante los años 80, con álbumes como “Autoamerican” (1980), que incluyó el famoso sencillo “Call Me”. Sin embargo, en 1982, la banda se separó debido a diferencias creativas y la búsqueda de proyectos en solitario. Durante este tiempo, Harry lanzó su primer álbum en solitario, “KooKoo” (1981), que, aunque recibió críticas mixtas, solidificó su carrera como artista individual.

En 1999, Blondie se reunió y lanzó “No Exit”, que incluía el exitoso sencillo “Maria”. La reunion sirvió para revitalizar su carrera y la banda continuó grabando nuevos álbumes y realizando giras, recibiendo un reconocimiento renovado. En 2006, Blondie fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame, un testimonio de su influencia y contribución a la música.

A lo largo de su carrera, Harry ha sido una constante presencia en la música y la cultura, influyendo a numerosas artistas y bandas a lo largo de las décadas. Su capacidad para reinventarse y adaptarse a diferentes estilos musicales ha mantenido su relevancia en la industria musical. Además de su trabajo creativo, Harry también ha sido una defensora de varias causas sociales, incluyendo la igualdad de género y los derechos de los LGBTQ+, y ha utilizado su plataforma para abogar por el cambio.

Hoy en día, Debbie Harry continúa de gira, actuando en festivales y colaborando con otros artistas. Su legado como pionera del punk y la nueva ola, así como su inconfundible estilo y voz, la han establecido como una de las figuras más queridas y respetadas en la historia de la música. Con más de cinco décadas de carrera, Harry sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y amantes de la música en todo el mundo.

Más libros de la temática Música

Cómo ganarse la vida con la música

Libro Cómo ganarse la vida con la música

El negocio de la música ha conocido una transformación radical en el último cuarto de siglo. La expansión de Internet, la implantación de potentes ordenadores, el desarrollo de la tecnología portátil son el paradigma de una nueva y apasionante era en la que la promoción musical se rige por derroteros muy diferentes a los de antaño. ¿Hasta dónde llega esta fascinante metamorfosis? El autor de este libro, músico y periodista, nos descubre cuáles son las principales vías de ingresos de un músico y la mejor manera de que estos profesionales puedan dar a conocer su trabajo. Nos...

Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas II. Investigacion (1958-1991)

Libro Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas II. Investigacion (1958-1991)

Se recogen aqui, por primera vez, los trabajos de investigacion de Nicomedes Santa Cruz producidos entre 1958 y 1991. Recopilacion de 17 aqos de articulos en prensa, trabajos y ponencias sobre manifestaciones musicales y danzarias en Folklore Peruano (1958-1975). Destacamos sus obras a partir de 1980 como el elogiado El Negro en Iberoamerica (1988); las ponencias Nueva Cancion (1982) o Africania de la Cancion Danzaria en Nuestra America (1991), entre otras. Mencion especial merece America y sus Juglares (1985), que en 16 capitulos recorre el arte de los trovadores y juglares en...

A la cuerda

Libro A la cuerda

Un método didáctico, ágil y dinámico para el conocimiento de la música andina colombiana a través del tiple y la guitarra para abordar en el conocimiento de contenidos académicos muy específicos en el área de la gramática musical, como el ritmo, los valores de las figuras, los intervalos, las notaciones musicales y las funciones armónicas.

Musicology and Sister Disciplines

Libro Musicology and Sister Disciplines

Drawing on the work of leading experts from around the globe, Musicology and Sister Disciplines provides the definitive, authoritative statement on the scope of musicology today and its relationship to other fields of academic endeavour, including philosophy and aesthetics, literary studies, art history, mathematics, computer science, historiography, and sociology. These groundbreaking papers represent the outcome of a major musicological conference in 1997, and include contributions from the philosopher Bernard Williams and world-famous mathematician Roger Penrose.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas