Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Luz cae vertical

Resumen del Libro

Libro Luz cae vertical

Antología bilingüe -mapuzungun y castellano- de una de las voces más delicadas de la poesía mapuche Con cuatro libros en treinta años, Leonel Lienlaf ha construido una obra poética admirable. Desde Se ha despertado el ave de mi corazón, su premiado primer libro, escrito a los 18 años, hasta el enigmático Epu Zuam, Lienlaf ha urdido un arte verbal que, con delicadas imágenes y evocaciones, proyecta algunos rasgos esenciales de la cultura mapuche, como la incidencia clave de los sueños en las decisiones vitales, las luchas históricas o el protagonismo shakesperiano del paisaje y la naturaleza en el destino humano. Esta antología incluye una selección de sus cuatro libros publicados, así como una quincena de poemas inéditos o dispersos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Antología bilingüe

Autor:

  • Leonel Lienlaf

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de Leonel Lienlaf

Leonel Lienlaf es un destacado escritor y poeta chileno, nacido en 1954 en la región de La Araucanía, en un contexto profundamente influenciado por la cultura mapuche. Proveniente de una familia de raíces indígenas, su obra literaria se caracteriza por un fuerte componente identitario y una profunda conexión con su herencia cultural. Lienlaf ha sido un narrador de la experiencia mapuche, buscando dar voz a su pueblo a través de su arte.

Desde muy joven, Lienlaf mostró interés por la literatura y la poesía. Su formación académica comenzó en la Universidad de La Frontera, donde se cultivó su pasión por las letras. Posteriormente, se dedicó a explorar el vasto y rico paisaje literario de Chile, así como las tradiciones orales de su cultura. La influencia de su entorno natural y social ha sido vital en su creación literaria, utilizando elementos de la naturaleza y la cosmovisión mapuche en sus obras.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Lienlaf es la forma en que integra el idioma mapudungun en su escritura. A través de sus textos, busca preservar y revitalizar la lengua y cultura mapuche, al mismo tiempo que hace una crítica sobre la situación histórica y contemporánea de su pueblo. Su enfoque no solo es literario, sino también político y social, reflejando las luchas y aspiraciones de la comunidad mapuche.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "La tierra de los ancestros", donde explora el concepto de la tierra como un ente sagrado para el pueblo mapuche, y "Cuentos mapuches", una colección que reúne relatos que han sido transmitidos de generación en generación. Estos cuentos no solo entretienen, sino que también educan sobre las tradiciones y valores de su cultura.

Además de su trabajo como escritor, Lienlaf ha estado involucrado en diversas actividades culturales y sociales. Ha participado en talleres de escritura y ha trabajado con jóvenes de comunidades mapuches, fomentando el interés por la literatura y la identidad cultural. Su compromiso con la educación y la promoción de la cultura indígena es un testimonio de su dedicación a su pueblo y su legado.

  • Obra: Sus contribuciones literarias no solo se limitan a la poesía y los cuentos; también ha incursionado en el ensayo y la narrativa, abordando temas contemporáneos y la realidad de los pueblos indígenas en América Latina.
  • Reconocimiento: Lienlaf ha recibido varios premios y distinciones por su trabajo, destacándose como una voz importante dentro de la literatura chilena y latinoamericana.
  • Trascendencia: Su obra es considerada esencial no solo para la literatura mapuche, sino también para la literatura universal, al ofrecer una perspectiva única e invaluable sobre la identidad y la lucha por los derechos de los pueblos indígenas.

En conclusión, Leonel Lienlaf es un autor que ha dedicado su vida a la preservación y promoción de la cultura mapuche a través de su escritura. Su obra es un puente entre las tradiciones ancestrales y las realidades contemporáneas, ofreciendo una visión profunda y conmovedora de su pueblo. A medida que continúa su trabajo, Lienlaf sigue inspirando a nuevas generaciones a valorar su identidad y a luchar por sus derechos culturales.

Más libros de la temática Poesía

Poesía de la Guerra Civil española

Libro Poesía de la Guerra Civil española

La Guerra Civil española, que se desenvolvió entre 1936 y 1939, generó tal cúmulo de poemas que parece obligado contemplar la poesía de uno y otro bando como un caso peculiar, digno de estudio. Poetas reconocidos ya al estallar la contienda, como los miembros de la Generación del 27 o los hermanos Machado; voces anónimas que cantan su desaliento ante los desastres bélicos; jóvenes poetas noveles que se dan a conocer precisamente en esos años terribles, comprometidos con tal o cual causa; incluso autores extranjeros a quienes el fratricidio español no dejó indiferentes... Esta...

Paraíso

Libro Paraíso

El Paraíso es la tercera de las cánticas del poema medieval intitulado La Divina Comedia, del florentino Dante Alighieri, siendo las primeras dos el Infierno y el Purgatorio. Fue escrito entre 1313 ó 1314 y 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Mientras el Infierno y el Purgatorio son sitios terrestres, el Paraíso es un mundo inmaterial, etéreo, dividido en nueve cielos. Los primeros siete llevan el nombre de cuerpos celestes del sistema solar, que en su orden son Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter, Saturno. El último par está compuesto por las estrellas fijas y el Primer...

El Estudiante de Poesía

Libro El Estudiante de Poesía

Iván Quezada es un escritor de tomo y lomo: Poesía, Narrativa, Ensayo, la palabra escrita en general son parte de su adn, de su modo de ser y estar. La continuidad y consistencia de su escritura a lo largo de los años es muestra indiscutible de una realidad y este libro, El estudiante de poesía, ratificación de la seriedad y peso de su mirada. Suerte de continuación de Decepción del mundo (2013), la presente obra nos revela a Quezada en un punto de madurez poética y literaria que permite identificarlo, sin pudor, como un poeta material. Nuestro autor sobrevive a la timidez a través...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas