Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Por desobedecer a sus padres

Resumen del Libro

Libro Por desobedecer a sus padres

Por desobedecer a sus padres es un maravilloso collage escrito en código Carroll, donde la realidad es tan, o más, delirante que el mundo de ficción en el que transcurren las leyendas. Darío Galicia fue un poeta cercano a los infrarrealistas con una personalidad extravagante y un genio que no pocos relacionaban con Wilde. Según un rumor incitado en parte por un poema de Roberto Bolaño, Darío Galicia San Epifanio fue sometido por sus padres a una lobotomía para «curarlo» de la homosexualidad y, de paso, de la poesía. Arrastrada por ese mito, y porque Darío era admirador de Lewis Carroll y hasta firmaba como Darío G. Alicia, Ana Laurel le sigue la pista cual liebre de marzo, dando saltos al otro lado del espejo en un juego narrativo y laberíntico a la vez. Lo persigue a través del mundillo literario mexicano de las pasadas décadas, en los testimonios de quienes lo conocieron, en los versos del mismo Darío, en Los detectives salvajes, en fotografías, expedientes clínicos y artículos periodísticos que atestiguaron su paso desastrado antes de desaparecer -y volver a aparecer- como en un acto de ilusionismo en la chistera de un mago siniestro. En palabras de la crítica. «Por desobedecer a sus padres es un desquite contra la realidad ensañada con un poeta gay lobotomizado: Darío Galicia. Ana Clavel sublima en esta novela/crónica/ensayo el poder del arte y nos arroja al abismo, ahí donde la poesía resurge de sus cenizas: Darío Galicia ha resucitado.» -Braulio Peralta «La prosa de Ana Clavel es tan envolvente como temible. Sus alcances son los de la poesía, su fuerza narrativa es la de la fabulación, la de la quimera.» -Mónica Lavín «Ana Clavel es una novelista del cuerpo, la gran creadora de atmósferas de deseo en la literatura mexicana.» -Élmer Mendoza «Ana Clavel escribe en alto voltaje. Su sentido es llevar a la luz lo que está en la sombra para que adquiera un espacio en la mirada del otro.» -María Baranda «La literatura de Ana Clavel está hecha de preguntas más que de respuestas absolutas, abismada ante los misterios de los deseos prohibidos que han atormentado a la humanidad desde su origen.» -Ana García Bergua

Ficha del Libro

Total de páginas 195

Autor:

  • Ana Clavel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

100 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Clavel

Ana Clavel es una escritora y periodista mexicana, nacida en la ciudad de Guadalajara en 1961. Desde muy joven mostró un interés profundo por la literatura, lo que la llevó a estudiar Literatura Latinoamericana y a dedicarse a la escritura. Su trabajo ha abarcado diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo.

A lo largo de su carrera, Clavel ha sido reconocida por su estilo distintivo y su capacidad para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la feminidad y la vida cotidiana en México. Su obra ha sido publicada en distintas antologías y revistas literarias, y ha ganado varios premios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de México.

En su trayectoria como escritora, Ana Clavel ha publicado numerosas novelas que han tenido buen recibimiento tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La casa de la memoria” - una novela que explora las relaciones familiares y el peso del pasado.
  • “La niña que no quería hacerse mayor” - una reflexión sobre la identidad y el proceso de crecer.
  • “Cuentos completos” - donde reúne su capacidad para contar historias breves que dejan huella.

Además de su labor como escritora, Ana Clavel ha trabajado como periodista, participando en diversas publicaciones donde sus colaboraciones han sido bien valoradas. Su enfoque en temas culturales y sociales ha ayudado a iluminar aspectos de la vida mexicana contemporánea que a menudo son pasados por alto.

Clavel también ha participado en actividades académicas, impartiendo talleres de escritura y cursos sobre literatura en distintas universidades, contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones de escritores. Su influencia se extiende más allá de sus escritos, ya que es una ferviente defensora de la literatura como herramienta de cambio social.

El compromiso de Ana Clavel con la literatura y su capacidad para abordar temas relevantes en la sociedad moderna la han consolidado como una de las voces más prominentes de la literatura contemporánea en México. Su legado literario continúa inspirando a lectores y escritores por igual, reafirmando la importancia de contar historias que reflejen las complejidades de la vida.

Su obra sigue siendo estudiada y analizada en diversos círculos literarios, y es considerada una figura clave en la literatura femenina de habla hispana. La prosa de Ana Clavel, rica en matices y reflexiones profundas, asegura que su voz perdure en el tiempo, resonando no solo en su país natal, sino en el ámbito internacional.

En conclusión, Ana Clavel no solo se destaca por su amplia producción literaria, sino también por su papel como activista cultural y su dedicación a la enseñanza. Su trabajo continúa siendo relevante y necesario en un mundo donde las voces diversas deben ser escuchadas y valoradas.

Más libros de la temática Ficción

El templario de Valsaín y otros cuentos

Libro El templario de Valsaín y otros cuentos

Tres cuentos de hadas, y no para niños. El Templario de Valsaín recoge la verdadera historia del personaje más incomprendido de la Sierra de Guadarrama contada por él mismo. El Robledal de los Gnomos es un relato en clave para superar los condicionantes de la infancia. Y el Cisne del Retiro es una evocación de la pareja humana, de la hermosa verdad que subyace más allá de sus miserias. Tras dos ensayos y una novela, SAN JUAN DE LA CRUZ Y EL YOGA, EL TEMA DE LOS TEMAS y VERDAD, BELLEZA Y SENTIDO DEL HUMOR, la autora vuelve a la narrativa con tres relatos en que se combinan fantasía y...

Demonio de Dallas (Colección Oeste)

Libro Demonio de Dallas (Colección Oeste)

Lady Valkyrie Colección Oeste® ColeccionOeste.com ...Y en el viejo Oeste, un forastero que intenta olvidar su temible pasado tendrá que volver a enfundarse sus armas y dar pie a su terrible cólera por culpa de unos forajidos… Los relatos sobre el viejo o lejano oeste coincidieron con la exploración de los territorios vírgenes del “oeste” Americano. El estilo de vida que tuvieron en el viejo oeste estaba ligado a la explotación de las minas, la crianza de ganado, y el cultivo de la tierra. Las ciudades del viejo oeste eran unas cuantas casas de madera, una tienda para comprar los...

M. El hijo del siglo

Libro M. El hijo del siglo

La obra definitiva sobre la llegada de Mussolini al poder. PREMIO STREGA 2019 Y UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN EL PAÍS, JOTDOWN Y TRENDENCIAS «Se esperaba desde hace décadas. Una obra maestra» Roberto Saviano «Una de las novelas del año.» Ignacio Martínez de Pisón La historia humana está plagada de individuos cuyos nombres perdurarán por siempre; hay otros tan icónicos que se los conoce solo por su nombre de pila. Pero existe otra categoría, la de aquellos que ni siquiera pueden ser nombrados y para quienes basta con una letra: a ella pertenece Benito Mussolini. Esta es ...

Le llamé corbata

Libro Le llamé corbata

«La historia profundamente conmovedora de una hermosa amistad». Frankfurter Allgemeine Zeitung «Un libro conciliador y conmovedor. Incluso un hikikomori encontrará antes o después su camino de vuelta a la vida si encuentra a alguien que le preste sus oídos y su corazón». Der Tagesspiegel «La historia profundamente conmovedora de una hermosa amistad». Frankfurter Allgemeine Zeitung En el banco de un parque se encuentran dos perfectos desconocidos: el joven Hiro, un hikikomori, veinteañero japonés que ha vivido recluido en su habitación los últimos años, y un hombre mucho mayor,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas