Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Oficios compartidos

Resumen del Libro

Libro Oficios compartidos

Estos íoficios compartidosî son la literatura y la política. ¿Son en verdad compartibles? Según el autor íhan sido para mí una sola vivencia, consecuencia de una misma sensibilidadî. Así, el joven sobreviviente de la matanza somocista del 23 de julio de 1959 pudo ser por igual uno de los dirigentes de la revolución sandinista y un destacado novelista. En este libro nos lo cuenta uniendo autobiografía e historia política.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

41 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Ramírez

Sergio Ramírez es un autor, periodista y político nicaragüense, nacido el 5 de agosto de 1942 en Masatepe, Nicaragua. Es reconocido como una de las voces más prominentes de la literatura latinoamericana contemporánea, ganador del Premio Miguel de Cervantes en 2017 y del Premio Alfaguara de novela en 1998 por su obra "Son de almendra". Su carrera literaria, así como su compromiso político, han sido fundamentales en el desarrollo de la narrativa y la crítica social en Centroamérica.

Desde joven, Ramírez mostró un talento innato para la escritura. A los 17 años, se trasladó a la ciudad de León, donde comenzó a participar en círculos literarios y a publicar sus primeros relatos. Su formación como abogado y su involucramiento en la política lo llevaron a convertirse en un destacado miembro de la Revolución Sandinista, que derrocó a la dictadura de Anastasio Somoza en 1979. Durante el gobierno sandinista, Ramírez fue nombrado como el primer vicepresidente entre 1985 y 1990, lo que lo colocó en el centro de la política nicaragüense en un período complejo de cambios sociales y económicos.

La obra de Sergio Ramírez abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la narrativa breve. Sus novelas se caracterizan por una profunda exploración de la identidad, la historia y la política de Nicaragua. Ejemplos notables de su obra incluyen "Margarita" (1992), que examina la vida de una mujer en un mundo marcado por la opresión, y "El cielo llora por mí" (1996), una novela que aborda la violencia y la desigualdad social en el contexto nicaragüense.

Además de su labor literaria, Ramírez ha sido un defensor de los derechos humanos y un crítico de la corrupción en la política nicaragüense. Su compromiso con la justicia social se refleja en su participación activa en la creación de una nueva narrativa nacional que busque abordar los problemas históricos que han afectado a Nicaragua y a América Central en su conjunto.

Entre los muchos reconocimientos que ha recibido, destaca la mención de su obra en numerosas antologías de literatura latinoamericana, así como su participación en ferias literarias y conferencias en todo el mundo. Su estilo se caracteriza por un enfoque en la riqueza del lenguaje y una habilidad para tejer historias que mantienen al lector cautivado.

A pesar de sus logros, Ramírez ha enfrentado desafíos, especialmente en su relación con el actual régimen político de Nicaragua. Desde el 2018, con la irrupción de protestas en contra del gobierno de Daniel Ortega, su postura crítica ha llevado a que algunos de sus libros sean censurados en el país. A pesar de estos obstáculos, Ramírez continúa escribiendo y abogando por un futuro más justo y democrático para su nación.

El legado de Sergio Ramírez no solo reside en su extensa producción literaria, sino también en su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de escritores y activistas en Nicaragua y más allá. Su compromiso con la verdad, la justicia y la memoria histórica lo convierten en una figura esencial para entender las complejas realidades de la literatura y la política en América Latina.

Hoy en día, Sergio Ramírez vive entre Nicaragua y España, donde sigue desarrollando su labor como escritor y pensador crítico. Su obra continúa siendo objeto de estudio en instituciones académicas, y su voz se mantiene relevante en debates sobre la democracia, el autoritarismo y la identidad cultural de Centroamérica.

  • Fecha de nacimiento: 5 de agosto de 1942
  • Premios destacados:
    • Premio Miguel de Cervantes (2017)
    • Premio Alfaguara de novela (1998)
  • Obras notables:
    • "Son de almendra"
    • "Margarita"
    • "El cielo llora por mí"

En resumen, la figura de Sergio Ramírez trasciende lo literario, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la libertad y los derechos humanos en Nicaragua, mientras su obra resuena en el panorama de la literatura latinoamericana.

Otras obras de Sergio Ramírez

Oficios compartidos

Libro Oficios compartidos

Estos “oficios compartidos” son la literatura y la política. ¿Son en verdad compartibles? Según el autor “han sido para mí una sola vivencia, consecuencia de una misma sensibilidad”. Así, el joven sobreviviente de la matanza somocista del 23 de julio de 1959 pudo ser por igual uno de los dirigentes de la revolución sandinista y un destacado novelista. En este libro nos lo cuenta uniendo autobiografía e historia política.

¿Te dio miedo la sangre?

Libro ¿Te dio miedo la sangre?

"Esta novela fue mi compañera inseparable mientras viajé por Nicaragua. A partir de los años de Sandino, cuenta numerosas historias entretejidas con gran habilidad: la historia de tres amigos conspiradores, Taleno, El Jilguero y el Indio Larios –uno de los hombres más buscados por la dictadura, pero que en la realidad se dedica a fabricar piñatas en Guatemala, lejos de la lucha–; la del Coronel de la Guardia Nacional, Catalino López, que trae la cabeza de "Pedrón Altamirano" a Managua en un saco de cal, y otras villanías risibles como el fraude en la elección de Miss Nicaragua en ...

Castigo divino (nueva edición)

Libro Castigo divino (nueva edición)

Ganador del Premio Cervantes 2017. En Castigo divino, el amor, el sexo, la intriga política y el poder económico se dan cita para crear una de las novelas más complejas y fascinantes sobre la sociedad centroamericana. Partiendo de hechos reales, con un depurado discurso narrativo que incluye cartas, documentos legales, deposiciones jurídicas, testimonios, declaraciones y artículos periodísticos, en esta novela detectivesca cuya trama mantendrá en vilo al lector, Sergio Ramírez logra el vívido retrato de una sociedad y de una época. "Todos en la ciudad, todas las clases sociales,...

Más libros de la temática Biografía

Entre La Habana y Miami

Libro Entre La Habana y Miami

Entre La Habana y Miami retrata una de las sociedades más divididas del mundo a través de decenas de historias. Como la del balsero Raúl, que llegó al Cayo Marquesa nadando con su mujer a la espalda, la del coleccionista de arte Roberto Ramos, que salió una noche de Cuba con sus cuadros escondidos en un bote, o la de Leonardo y Betty, una pareja que se mantiene unida por Skype. El libro da la voz a cubanos de las dos orillas del estrecho de Florida, el brazo de mar que separa –y que une– Estados Unidos y Cuba. Una orilla es la de los exiliados y emigrantes que, desde el triunfo de la ...

El rey al desnudo / The King in the Nude

Libro El rey al desnudo / The King in the Nude

El libro más polémico sobre el rey emérito Juan Carlos I y su caída en desgracia. - ¿Qué hay detrás de la trama judicial, económica y pasional cuyo gran protagonista ha sido el rey Juan Carlos I, ahora emérito? - ¿Qué hay detrás de la guerra entre quien fuera Jefe de Estado y su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein-Sayn por el botín de cien millones de dólares «regalado» por el rey Abdulla de Arabia Saudí? - ¿Qué papel han jugado el omnipresente comisario Villarejo y otros personajes secundarios, pero igualmente sugerentes, de esta historia? - ¿Quién teme ver al rey...

Ni héroes, ni mártires

Libro Ni héroes, ni mártires

El SARS-CoV-2, origen de la pandemia del coronavirus, llegó a España a finales de febrero de 2020 procedente de Italia y sumió en un desconcierto generalizado, que duró casi tres meses, a todas las autoridades políticas y sanitarias españolas. Por esas fechas nada se sabía de ese virus, del que no existía vacuna ni medicamentos para combatirlo. Este libro retrata esos noventa días de miedo e incertidumbre (también de entrega y solidaridad) en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el segundo más grande de España, con cerca de diez mil profesionales en nómina. El autor ha...

Rubén Darío

Libro Rubén Darío

Leopoldo Lugones publicó este artículo en 1917, tras la muerte de Rubén Darío (1867-1916), como homenaje a su compañero de generación literaria. Con este texto Lugones reivindica el legado del poeta modernista, al que considera el «poeta absoluto». Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas