Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cautiva (Captive)

Resumen del Libro

Libro Cautiva (Captive)

Clara Rojas fue secuestrada en el 2002 por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) junto a la ex-candidata presidencial Íngrid Betancourt y liberada en el 2008 luego de casi seis años de cautiverio. En su libro Cautiva, Clara cuenta por primera vez la historia de su secuestro, el milagroso nacimiento de su hijo Emmanuel en medio de la selva, el sufrimiento inmenso por haber sido separada de su hijo cuando éste apenas tenía ocho meses de vida, y finalmente el emocionante reencuentro con él tres años después. En este desgarrador relato, Clara revela en detalle el dolor de dar a luz en medio de la selva en manos de un enfermero que antes sólo había atendido a animales, el cansancio de largas caminatas de hasta ocho horas a través de la selva, el miedo de no saber si terminaría viva al final del día, y su amistad con Íngrid Betancourt, que no sobrevivió a la prueba del secuestro. Ésta es también una historia de fe que revela que Clara nunca perdió la esperanza de volver a ver a su hijo y que la ilusión de volverlo a ver fue lo único que la motivó a seguir luchando

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Testimonio de un secuestro

Total de páginas 256

Autor:

  • Clara Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

16 Valoraciones Totales


Biografía de Clara Rojas

Clara Rojas es una destacada figura en la política y la defensa de los derechos humanos en Colombia. Nacida el 15 de enero de 1964 en Bogotá, su vida ha estado marcada por su compromiso con la justicia social y la lucha por la paz en su país. Rojas es especialmente conocida por su trabajo en el ámbito de la política y su experiencia personal en el contexto del conflicto armado colombiano.

Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes, donde comenzó a involucrarse en actividades políticas y sociales. Desde joven, mostró un interés particular por los derechos humanos y la equidad de género, lo que la motivó a trabajar en organizaciones que promovían estos valores. A lo largo de su carrera, ha colaborado con varias ONG y ha desempeñado roles significativos en el ámbito académico, lo que ha enriquecido su entendimiento de la política colombiana.

En el año 2002, Rojas fue secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mientras se dirigía a una reunión en la región del Guaviare. Este hecho marcó un antes y un después en su vida. Durante su cautiverio, que duró más de seis años, Clara Rojas se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y los derechos de las víctimas del conflicto armado. En este período, Rojas tuvo un hijo, Emmanuel, quien nació en cautiverio y fue dado en adopción a una familia que le proporcionó un entorno seguro. Su historia de secuestro, sufrimiento y eventual liberación ha resonado profundamente en la conciencia colectiva de los colombianos.

Tras su liberación en 2008, Rojas se dedicó a la defensa de los derechos de las víctimas y a promover el proceso de paz en Colombia. Su experiencia personal le otorgó una perspectiva valiosa sobre el conflicto, lo que la llevó a convertirse en una voz activa en foros nacionales e internacionales. Ha hablado abiertamente sobre su experiencia en cautiverio, enfatizando la importancia de la reconciliación y el diálogo en la construcción de una paz duradera en el país.

En 2010, Clara Rojas fue elegida como congresista en Colombia, donde continuó su labor en pro de los derechos humanos. Su enfoque ha estado en la promoción de políticas que beneficien a las víctimas del conflicto, así como en la lucha contra la impunidad. Como parte de su labor legislativa, ha impulsado iniciativas para proteger a las víctimas y garantizar que sus derechos sean reconocidos y respetados.

Reconocimientos y logros

  • Ha recibido varios premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional por su trabajo en defensa de los derechos humanos.
  • Su vida y su historia han sido el tema de múltiples documentales y libros, lo que ha contribuido a ampliar la visibilidad del conflicto armado en Colombia.

Clara Rojas es un ejemplo de resiliencia y compromiso. Su trayectoria es testimonio de cómo una experiencia de vida marcada por el sufrimiento puede transformarse en una lucha por la justicia y la paz. Hoy en día, continúa su labor como activista y política, inspirando a nuevas generaciones a seguir trabajando por un Colombia en paz.

En resumen, Clara Rojas no solo es una figura política relevante, sino también un símbolo de la lucha por los derechos humanos en Colombia, cuya vida ha sido dedicada a la promoción de la paz y la justicia social. Su legado perdura y sigue siendo una inspiración para muchos que creen en un futuro mejor para su país.

Más libros de la temática Biografía

Un amor para siempre

Libro Un amor para siempre

Una emocionante vida juntos, enmarcados por la pobreza extrema y falta de afectos, experimentaron dos niños vecinos de un barrio marginal de Concordia.Ellos serán los protagonistas de esta hermosa historia de amor. Supieron afrontar todo tipo de adversidades y así crecieron hasta llegar a la edad adulta descubriendo el amor que los uniría para caminar la vida juntos. Formaron una familia siempre en el seno del amor y del respeto, que nace desde la unión de ellos mismos. Se mimetizaron tanto que supieron encontrar la felicidad de saberse uno para el otro y así lograr unir fuerzas para...

Debut

Libro Debut

Christina Rosenvinge recoge en su Debut más de veinticinco años de canciones y recorre los lugares, los relatos y las reflexiones que subyacen a sus letras. Una canción nos evoca la época en que la descubrimos. Al que la ha escrito, le devuelve al momento preciso en que la creó. Christina Rosenvinge recoge en este libro las letras de toda una carrera junto con la recreación de los cuadernos que la acompañaron en cada momento. En ellos retrata la intimidad de esos días tranquilos entre gira y gira en los que aparentemente no pasa nada, y en realidad está pasando todo. Sus textos son...

Room service

Libro Room service

Mucho es lo que se ha escrito y se ha dicho sobre esta verdadera factoría de desmanes que son los rockeros entregados al desenfreno. Sin embargo, entre el mito que hace posible lo imposible y el día a día de un músico que se entrega sin reparos a las multitudes hay una zona en la que pasa lo que pasa y nada más. Y es ahí, en terreno seguro, que se planta Sergio Marchi con este libro en el que trabajó durante quince años para dar con las mejores anécdotas de la vida disipada de las estrellas de rock. Historias que no se quedan nada más que en el gesto hueco y superficial del sexo,...

Hay algo que no es como me dicen

Libro Hay algo que no es como me dicen

Hace una década la concejala de Ponferrada Nevenka Fernández, entonces de 26 años, dimitió de su cargo y denunció al alcalde de la ciudad, Ismael Álvarez, por acoso.La Justicialo declaró culpable, y éste dimitió de sus cargos. Nevenka se marchó del país, lejos de las miradas incriminatorias; él mantuvo su residencia en la capital del Bierzo y, una década más tarde, concurrió de nuevo a las elecciones. El apretado resultado electoral le otorgó un papel decisivo en la configuración de la alcaldía.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas