Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Personajes secundarios

Resumen del Libro

Libro Personajes secundarios

Aunque no era una figura central de la generación beat, sino más bien un personaje secundario, Joyce Johnson -pareja de Jack Kerouac en aquella época- se convirtió, años después, en una de sus mejores cronistas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Memoria beat

Total de páginas 352

Autor:

  • Joyce Johnson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

29 Valoraciones Totales


Biografía de Joyce Johnson

Joyce Johnson es una figura prominente en la literatura estadounidense, conocida por su influencia en el movimiento de la Generación Beat y por sus contribuciones como novelista y ensayista. Nacida el 27 de diciembre de 1935 en la ciudad de Nueva York, Joyce creció en un entorno donde la literatura y la escritura eran altamente valoradas. A lo largo de su vida, ha explorado temáticas que abarcan desde la identidad femenina hasta la vida bohemia en la década de 1950.

Johnson se trasladó a la Universidad de Columbia, donde comenzó a desarrollar sus habilidades como escritora. En la década de 1950, se convirtió en una figura importante dentro de la escena literaria de Nueva York y se unió al círculo de escritores de la Generación Beat, que incluía a figuras como Jack Kerouac, Allen Ginsberg y William S. Burroughs. Su relación con Kerouac, que fue tanto personal como profesional, la colocó en el centro del movimiento. Esta conexión no solo influyó en su escritura, sino que también le permitió ofrecer una perspectiva única sobre la vida de los hombres de su generación, algo que explora en su obra más conocida, Minor Characters (1970).

Minor Characters es una obra innovadora que desafía las convenciones de las autobiografías tradicionales. En este libro, Johnson ofrece una visión íntima de la vida de los escritores masculinos de la Generación Beat, al tiempo que narra sus propias experiencias y luchas como mujer en un mundo dominado por hombres. A través de su prosa lírica y reflexiva, Johnson destaca la dualidad de su papel como escritora y amante, así como la dificultad de encontrar su voz en un entorno literario que a menudo menospreciaba las historias de las mujeres. Este libro ha sido aclamado por su honesta representación de la vida bohemia y su análisis del patriarcado en la literatura.

A lo largo de su carrera, Johnson ha publicado varias novelas, ensayos y relatos cortos. Sus obras abordan temas de feminismo, autoexploración y el papel de las mujeres en la literatura. Entre sus libros se encuentran Come and Join the Dance (1962) y In the Night Cafe (1975). En cada una de sus obras, Johnson utiliza su aguda observación y su estilo narrativo único para crear personajes complejos y tramas intrigantes que resuenan con los lectores.

En la década de 1980, Joyce Johnson se trasladó a la costa oeste y continuó su carrera literaria. Durante este tiempo, también trabajó como editor y profesora de escritura creativa, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de escritores. Con su enfoque en la narrativa y el análisis crítico, Johnson ha sido una mentora clave para muchos aspirantes a escritores, especialmente mujeres, animándolas a encontrar su propia voz y a desafiar las expectativas del mundo literario.

La obra de Joyce Johnson ha sido reconocida con varios premios y honores, y su influencia se siente aún en la literatura contemporánea. Su valentía para explorar temas complicados y su habilidad para contar historias han hecho de ella una autora relevante en el panorama literario estadounidense. Además, su papel en la Generación Beat ha sido objeto de estudio y admiración, consolidando su lugar en la historia literaria.

Hoy en día, Joyce Johnson sigue siendo una voz activa en la literatura. A través de su escritura y sus enseñanzas, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores a contar sus propias historias. La relevancia de su trabajo no solo radica en su calidad literaria, sino también en su capacidad para abordar cuestiones sociales y culturales que son esenciales en el mundo actual. Su legado perdura, y su contribución a la literatura americana seguirá siendo un tema de estudio y admiración por muchos años más.

Más libros de la temática Biografía

Obregón 100 años

Libro Obregón 100 años

Los que conocimos y tratamos a Obregón sabemos que fue impulsivo, desbordado, generoso y entregado, estimulado por una sola cosa: la pasión por la vida. No era frío ni reservado o retraído, cualidad humana que se reflejó en su pintura. Procuró y logró expresar lo que experimentaba como ser pensante y sensible en el diario acontecer […] En la celebración del centenario de su nacimiento, este libro constituye una memoria de por qué Alejandro Obregón fue único y distinto, es decir, inclasificable e insular en el mejor sentido de las dos palabras. -Álvaro Medina

Valor. Mi autobiografía

Libro Valor. Mi autobiografía

"Quiero decirles a los lectores que esta es mi historia: la historia de Luis Alberto Valor. A los jóvenes les digo que no soy ejemplo a seguir para nadie." Luis Valor. "La historia de Valor es una historia que merece ser contada. Es el relato que muchos queremos leer; la historia también la escriben los que ganan a riesgo de perder, los que pagan su deuda con una sociedad siempre injusta. Los bandidos de antes. Un militante solidario que puso el cuerpo, un bandido de leyenda que puso el cuerpo y pone palabras a otra historia argentina." Andrés Calamaro "Sin duda, Valor es el ladrón más...

Me Olvide de Morir

Libro Me Olvide de Morir

De indigente a empresario de exito: la historia de Khalil Rafati, un testimonio de superacion personal que ha impactado al mundo. Khalil Rafati estuvo a punto de morir a los 33 anos. Vivia en la calle, era drogadicto y hacia mucho que habia renunciado a su sueno de ser una estrella de Hollywood. Corria el ano 2003 cuando una sobredosis de heroina estuvo a punto de costarle la vida. Habia tocado fondo. Pero consiguio lo imposible. No solo logro superar su adiccion sino que tambien descubrio su pasion: hacer zumos organicos y purificantes para ayudar a otros que hubieran pasado por el mismo...

En Resum-

Libro En Resum-

Memòries d’un pioner del disseny. La paraula d'un mestre excepcional. Les confessions del dissenyador del disseny. André Ricard (Barcelona, 1929), reconegut a escala mundial, és un dels grans noms del disseny a Catalunya. Amb una trajectòria professional que li ha merescut múltiples distincions, ha fet conèixer el paper del disseny en la nostra vida quotidiana. Es pot dir que amb ell, i amb altres persones de la seva generació, neix el disseny a Catalunya i Espanya com una àrea de merescut reconeixement social i professional. «En resum...» és més que unes memòries: és el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas