Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historiadores españoles de nuestro siglo

Resumen del Libro

Libro Historiadores españoles de nuestro siglo

Recoge: Entrevista del profesor Antonio Morales al autor; El siglo XIX en la historiografía española de la época de Franco; Corrientes historiográficas en la España contemporánea; Cultura y civilización: hacia un deslinde conceptual; De la literatura como fuente histórica; A qué llamamos España.

Ficha del Libro

Total de páginas 386

Autor:

  • José María Jover Zamora

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de José María Jover Zamora

José María Jover Zamora es un destacado filólogo, historiador y académico español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la lengua y la literatura española. Nacido en 1936 en la ciudad de Barcelona, su carrera ha estado marcada por un profundo compromiso con el estudio de la lengua y la cultura de España, así como por su dedicación a la enseñanza y la investigación.

Jover Zamora se graduó en Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde desarrolló un interés particular por la literatura española del Siglo de Oro. A lo largo de su trayectoria académica, ha sido profesor en diversas universidades, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de filólogos y literatos.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su enfoque en la lexicografía y en el análisis de los textos literarios. Ha participado en la edición de varios diccionarios y ha colaborado en proyectos relacionados con la recopilación y sistematización del vocabulario español. Su trabajo ha sido fundamental para comprender la evolución del idioma y su uso en distintos contextos históricos.

José María Jover Zamora también ha mostrado un interés particular por la historia del pensamiento español, dedicándose a estudiar las obras de autores como Quevedo, Góngora y Fray Luis de León. Su capacidad para contextualizar las obras en su época ha permitido una mejor comprensión de su significado y relevancia en la literatura española.

  • Contribuciones académicas:
    • Elegido miembro de la Real Academia Española.
    • Publicación de numerosos artículos en revistas académicas.
    • Participación en congresos y simposios sobre literatura y lengua española.
  • Obras destacadas:
    • Investigaciones sobre la gramática española.
    • Estudios sobre la influencia del siglo de oro en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Jover Zamora ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su labor académica, destacándose no solo por su producción intelectual, sino también por su dedicación a la enseñanza. Sus estudiantes lo han descrito como un educador apasionado, capaz de inspirar un amor genuino por la lengua y la literatura.

Además de su labor académica, ha sido un ferviente defensor de la cultura española y ha participado en iniciativas para promover el conocimiento y el uso del español en contextos internacionales. Su trabajo ha sido crucial para el desarrollo de programas de estudios que integran la literatura española en un marco más amplio, explorando sus interacciones con otras culturas y lenguas.

En el ámbito personal, se sabe poco sobre su vida privada, pues Jover Zamora ha mantenido una postura reservada en cuanto a su vida fuera del mundo académico. Sin embargo, su legado perdura a través de sus publicaciones y la influencia que ha ejercido en sus alumnos y colegas.

En resumen, José María Jover Zamora es un pilar en los estudios de la lengua y la literatura española. Su contribución a la filología y su compromiso con la enseñanza han dejado una huella imborrable en la academia, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de investigadores y amantes de la literatura.

Más libros de la temática Biografía

Los Peores

Libro Los Peores

Provocativo y visceral, este libro confronta el estereotipo de los pobres movilizados como colectivo de vagos, ocupas y violentos manipulados por gerentes de la pobreza que lucran con la desesperación, sin evadir una cruda mirada introspectiva sobre los aspectos oscuros de un proceso social cuyo rumbo está en disputa. Cuenta la leyenda negra que los movimientos sociales son un colectivo de vagos, ocupas y violentos manipulados por gerentes de la pobreza. Esta prédica vernácula no solo proviene de voces que gozan de mucha influencia en la sociedad, sino también de la gente común. ¿Qué...

Mónica presenta

Libro Mónica presenta

Descendiente de una generación de banqueros judíos que llegaron a Francia en el siglo XVIII e hija de un aristócrata francés y de una criolla de pura cepa, Mónica Cahen d'Anvers cuenta cómo se convirtió en una de las periodistas argentinas más importantes de los últimos cincuenta años de la televisión argentina a partir de 1966, con el primer Telenoche, junto con Tomás Eloy Martínez y Andrés Percivale. De aristócrata a mujer que mete los pies en el barro, fue la única periodista argentina en transmitir desde Cabo Cañaveral la expedición del Apolo XI, en entrevistar a Von...

Roque

Libro Roque

Sobre la base de una documentación rigurosa y en gran parte inédita, Roque narra la vida del presidente Sáenz Peña, al que se recuerda por la ley electoral que lleva su nombre y por la invocación "América para la Humanidad", del discurso de Washington.

Grandes mujeres

Libro Grandes mujeres

La historia demuestra que ejercer el poder desde el trono nunca ha sido sencillo. Y aún más difícil lo han tenido las mujeres que, desde la Antigüedad, han accedido a él. Todas las reinas reunidas en este volumen han pasado a la posteridad porque demostraron más audacia, diplomacia e inteligencia que muchos de los hombres que estuvieron en su misma posición.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas