Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Neuromilitarmente: La Guerra de 5ta. Generación.: Invadiendo Humanos Con Neurociencia Y Su USO Militar

Resumen del Libro

Libro Neuromilitarmente: La Guerra de 5ta. Generación.: Invadiendo Humanos Con Neurociencia Y Su USO Militar

Una obra magistralUna herramienta necesaria para que todo emprendedor o persona que desee ser exitosa en la vida, pueda comprender el entorno inhumano donde habitamos.El autor a través de su pluma ágil induce a captar los fenómenos de una manera muy humana, logrando que la obra se lea visualmente y se sientan en el corazón las expresiones tangibles de una realidad a veces cruel, avara, rapaz y despiadada en una sociedad imperfecta para su convivencia natural. En la presente obra se logra una radiografía muy clara que haciendo uso de la descripción de situaciones específicas, como modo de explicación de los fenómenos observables, hace que el lector visualice el tema de estudio como una fotografía mental.Simón Colmenarez es especialista en reingeniería humana motivacional, neurociencia, geopolítica, neuropolítica y conflictos no convencionales. Entre los mejores conferencistas de Hispanoamérica, quien por medio de eventos sensoriales y la neurociencia, te activa tus emociones en tiempo real y enseña herramientas de automotivación neuro-cognitiva para comprender el entorno y tener una vida exitosa. En "NEUROMILITARMENTE, Invadiendo humanos con neurociencia y su uso militar" encontrarás información vital para comprender tu presente y diseñarte un mejor futuro.Temas abordados: La Guerra de 5ta. Generación, Neurociencia un arma para control de humanos, Manipuladores cognitivos neurocientificos, Lo que no vemos, Guerras invisibles, Dominio y género, Geopolítica como poder y guerras como negocio, Conflictos no convencionales, y más.

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

  • Simon Colmenarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

67 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Violencia, Gènero Y Migración en El Caribe Hispano

Libro Violencia, Gènero Y Migración en El Caribe Hispano

<I>Violencia, genero y migracion en el Caribe hispano: Reescribiendo la nacion examina la representacion de la violencia y la nacion en la obra de escritoras y artistas contemporaneas del Caribe hispano y su diaspora en los Estados Unidos. Usando la teoria transnacional y postcolonial, la autora argumenta que estas artistas representan la violencia como algo integral a los sistemas de opresion inscritos en la nacion. Escritoras y artistas caribenas no solamente muestran las consecuencias de esta violencia sobre el cuerpo y la psique de los oprimidos, sino que tambien iluminan el poder y la...

Cultura y melancolía

Libro Cultura y melancolía

Este libro es mucho más que un divertido gabinete de curiosidades y una inquietante galería de monstruos, locos y prodigios. El autor nos ofrece un brillante ensayo sobre la melancolía como piedra fundacional de la cultura moderna y su eclosión en la España del Siglo de Oro, clave para entender sus espectaculares expresiones ilustradas, románticas y existenciales en la Europa de los siglos XVIII, XIX y XX. El libro es una inmersión en las enfermedades del alma barroca española y nos descubre las extrañas flores que crecen en el árbol de la melancolía. La mirada antropológica del...

Priapea

Libro Priapea

La fama de la colección de los Priapea está orientada por lo general en una dirección: poemas obscenos dedicados a un dios, Príapo, guardián de los huertos. Sin embargo, una lectura sin prejuicios de los poemas nos lleva mucho más allá. Escrito probablemente en una época de refinamiento estético literario, entre el siglo I y II d. C., el autor o autores han escogido un personaje de características eróticas marcadas, enmarcado en un escenario idéntico, y han jugado a presentarlo igual a sí mismo y siempre diverso. El resultado es una poesía técnicamente irreprochable, impregnada ...

La literatura argentina y el cine

Libro La literatura argentina y el cine

La literatura argentina a menudo ha sido adaptada para el cine. Asimismo, el cine argentino ha seleccionado obras literarias extranjeras conocidas como modelos. No hace falta decir que la literatura argentina adaptada es conocida internacionalmente. La naturaleza de su canonización invita a hablar de una literatura mundial. Los autores Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar son el ABC de una literatura autorreflexiva que atrae a lectores de todo el mundo. Pero las obras de César Aira o Lucía Puenzo y las adaptaciones fílmicas correspondientes demuestran que ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas