Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Neuromilitarmente: La Guerra de 5ta. Generación.: Invadiendo Humanos Con Neurociencia Y Su USO Militar

Resumen del Libro

Libro Neuromilitarmente: La Guerra de 5ta. Generación.: Invadiendo Humanos Con Neurociencia Y Su USO Militar

Una obra magistralUna herramienta necesaria para que todo emprendedor o persona que desee ser exitosa en la vida, pueda comprender el entorno inhumano donde habitamos.El autor a través de su pluma ágil induce a captar los fenómenos de una manera muy humana, logrando que la obra se lea visualmente y se sientan en el corazón las expresiones tangibles de una realidad a veces cruel, avara, rapaz y despiadada en una sociedad imperfecta para su convivencia natural. En la presente obra se logra una radiografía muy clara que haciendo uso de la descripción de situaciones específicas, como modo de explicación de los fenómenos observables, hace que el lector visualice el tema de estudio como una fotografía mental.Simón Colmenarez es especialista en reingeniería humana motivacional, neurociencia, geopolítica, neuropolítica y conflictos no convencionales. Entre los mejores conferencistas de Hispanoamérica, quien por medio de eventos sensoriales y la neurociencia, te activa tus emociones en tiempo real y enseña herramientas de automotivación neuro-cognitiva para comprender el entorno y tener una vida exitosa. En "NEUROMILITARMENTE, Invadiendo humanos con neurociencia y su uso militar" encontrarás información vital para comprender tu presente y diseñarte un mejor futuro.Temas abordados: La Guerra de 5ta. Generación, Neurociencia un arma para control de humanos, Manipuladores cognitivos neurocientificos, Lo que no vemos, Guerras invisibles, Dominio y género, Geopolítica como poder y guerras como negocio, Conflictos no convencionales, y más.

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

  • Simon Colmenarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

67 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Por orden alfabético

Libro Por orden alfabético

Los textos compilados en este volumen son homenajes a autores y colegas, a modo de crónica personal de una forma de entender la edición en el cambiante paisaje de las últimas décadas. Entre los autores en lengua española figuran Martín Gaite, Pombo, Pitol, Chirbes, Vila-Matas, Marina, Piglia, Villoro, Pauls, Méndez o Kiko Amat. Entre los escritores traducidos, Nabokov, Cohen, Bourdieu, Magris, Tabucchi, Baricco, Kapuscinski, Barnes, Sharpe, Bukowski, Carver, Tom Wolfe o Arundhati Roy. Algunos de los textos están dedicados a editores que son también amigos: Castellet, Calasso,...

La arrogancia de lo arbitrario

Libro La arrogancia de lo arbitrario

La arrogancia de lo arbitrario, es una recopilación de cuentos con una temática más que variada, con historias como la de Efraín, y su irremediable condición de zurdo, en “Siniestra”. O el cuento homónimo, y que da nombre al libro, en donde Milton (Umplugged) sabe curiosamente estar en contra de todo lo establecido, pero no por una cuestión de rebeldía, sino por simple prescripción médica, debido a su extraña enfermedad. O en “Pareidolia”, donde aparentemente nada es lo que parece ser. Además de una selección de poemas, Junto a otros cuentos más, que hablan de la vida,...

Violencia, Gènero Y Migración en El Caribe Hispano

Libro Violencia, Gènero Y Migración en El Caribe Hispano

<I>Violencia, genero y migracion en el Caribe hispano: Reescribiendo la nacion examina la representacion de la violencia y la nacion en la obra de escritoras y artistas contemporaneas del Caribe hispano y su diaspora en los Estados Unidos. Usando la teoria transnacional y postcolonial, la autora argumenta que estas artistas representan la violencia como algo integral a los sistemas de opresion inscritos en la nacion. Escritoras y artistas caribenas no solamente muestran las consecuencias de esta violencia sobre el cuerpo y la psique de los oprimidos, sino que tambien iluminan el poder y la...

Romancero viejo

Libro Romancero viejo

En la memoria colectiva de los pueblos siempre encontramos que, de una manera o de otra, las gentes han reflejado su historia en canciones y poemas transmitidos oralmente a lo largo de los siglos. Estos textos -los romances como forma más popular- nos permiten conocer no sólo a los héroes del pasado, a los que protagonizaron los hechos más destacados, sino que también nos acercan a los sentimientos y a la vida de la gente común, expresados con una frescura que aún hoy sorprende a sus lectores. El romance, tal como nos ha llegado, es una forma literaria en la que se cruzan distintos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas