Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Recuerdos de la vida de una estudiosa

Resumen del Libro

Libro Recuerdos de la vida de una estudiosa

Jane Ellen Harrison reunió los recuerdos de sus años de formación al instalarse en París en 1922 quedando plasmados en esta obra. Ahí, Harrison conoció y trabó amistad con numerosos exiliados rusos y con diversos artistas y escritores franceses y de otros países. Sus pasos entre las vitrinas sucias y frías del Museo del Trocadero, o su sombra sutil reflejada en el puente Miraveaux, convocan imágenes intensas de silencio bajo el discreto velo cosmético, la ropa de punto y los tacones bajos de otras presencias reales en la Ciudad Luz. En sus años formativos nada la pudo detener y sus aportaciones más relevantes al conocimiento fueron el descubrimiento del núcleo más antiguo de la religión griega y el análisis de los cimientos psicológicos del ritual-naturaleza.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Jane Ellen Harrison

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

65 Valoraciones Totales


Biografía de Jane Ellen Harrison

Jane Ellen Harrison (1850-1928) fue una influyente historiadora, crítica y pionera en el estudio de la tragedia griega, además de ser una destacada defensora de la importancia de la mujer en la literatura y en la academia. Nacida en Berwick-upon-Tweed, en el noreste de Inglaterra, Harrison tuvo una educación que la llevó a los entornos académicos más avanzados de su tiempo, desde la Universidad de Cambridge hasta ser una figura clave en la investigación de la cultura y literatura griega. Su enfoque interdisciplinario la convirtió en un referente en el estudio de la religión, la mitología y la tragedia griega, destacándose por su capacidad de vincular la literatura clásica con cuestiones contemporáneas.

Uno de sus trabajos más conocidos, "Prolegomena to the Study of Greek Religion", publicado en 1903, es un texto fundacional en el estudio de la religión griega antigua. En este libro, Harrison explora las prácticas religiosas de la antigua Grecia y su relación con la tragedia y el teatro, ofreciendo un marco teórico que posteriormente influenciaría a muchos estudiosos. A través de su investigación, argumentó que la religión no solo era un conjunto de creencias, sino que implicaba una serie de rituales y tradiciones que eran esenciales para comprender las tragedias que se desarrollaron en ese contexto.

Una de las contribuciones más significativas de Harrison fue su énfasis en el papel de la mujer en la cultura y la literatura griega. Ella creía que, a través de la investigación del papel de las mujeres en las sociedades antiguas, se podía obtener una comprensión más profunda de las estructuras sociales y literarias. Su ensayo "Themis: A Study of the Social Origins of Greek Religion", publicado en 1927, amplía esta idea, sugiriendo que las mujeres desempeñaron un papel crucial en los rituales religiosos que eran fundamentales en la vida social y cultural de la antigua Grecia.

Harrison también fue una figura fundamental en el movimiento de la New Woman en el Reino Unido, que abogaba por los derechos de las mujeres y su educación. Participó activamente en debates sobre el sufragio femenino y otras cuestiones sociales que afectaban a las mujeres en su época. Su escritura era apasionada y su mensaje claro: la necesidad de reconocer y estudiar la contribución de las mujeres tanto en la historia como en la literatura. A través de su trabajo, ella ayudó a abrir puertas para futuras generaciones de mujeres académicas y escritoras, estableciendo un legado que perdura hasta hoy.

A lo largo de su carrera, Harrison también se dedicó a la traducción y adaptación de obras clásicas. Trabajó en la traducción de textos de autores griegos y latinos, lo que hizo que estas obras fueran más accesibles a un público más amplio. También participó en diversas producciones teatrales, utilizando su conocimiento de la tragedia griega para influenciar la interpretación moderna de estas obras clásicas.

El trabajo de Jane Ellen Harrison no solo dejó una marca en el campo de la historia literaria y la crítica, sino que también sentó las bases para el estudio contemporáneo de la mitología y la religión. Su enfoque multidisciplinario y su capacidad para relacionar el pasado con el presente hicieron que su obra fuera relevante no solo en su tiempo, sino que continúe resonando en la academia actual.

En 1928, Jane Ellen Harrison falleció, dejando un legado duradero en el estudio de la tragedia griega y la literatura. Aunque su vida fue marcada por las luchas que enfrentaron las mujeres en la academia, su perseverancia y dedicación la convirtieron en una figura emblemática en la historia del pensamiento crítico, así como en un modelo a seguir para mujeres en el campo de las letras y la investigación. Hoy en día, su trabajo sigue siendo objeto de estudio y apreciación, garantizando que su voz y contribuciones no se olviden.

Más libros de la temática Literatura

El libro de San Cipriano

Libro El libro de San Cipriano

El Libro de San Cipriano es también es conocido como El tesoro del hechicero. A lo largo de la historia ha habido múltiples versiones del libro. De acuerdo con la versión legendaria, en el año 1001 un monje alemán llamado Jonás Sufurino tuvo contacto con los espíritus superiores de la corte infernal, quienes le dieron el libro en las cercanías del monasterio del monte Brocken, que en la antigüedad sirvió como lugar de reunión para los aquelarres de la brujas. El libro estaba escrito en pergamino virgen con caracteres hebreos. Una de las primeras referencias conocidas es la de...

Selected Prose and Prose-Poems

Libro Selected Prose and Prose-Poems

The first Latin American to receive a Nobel Prize for Literature, the Chilean writer Gabriela Mistral (1889-1957) is often characterized as a healing, maternal voice who spoke on behalf of women, indigenous peoples, the disenfranchised, children, and the rural poor. She is that political poet and more: a poet of philosophical meditation, self-consciousness, and daring. This is a book full of surprises and paradoxes. The complexity and structural boldness of these prose-poems, especially the female-erotic prose pieces of her first book, make them an important moment in the history of literary...

Entre el saber y el conocer

Libro Entre el saber y el conocer

Entre el saber y el conocer. Moradas del estudio literario es un libro singular entre los muchos escritos por Claudio Guillén. Se trata de una obra que desborda los rigurosos propósitos académicos que caracterizan siempre su trabajo. Humano y cercano, este libro puede leerse como una biografía intelectual en donde se subraya con un trazo muy visible y coherente la estirpe académica e intelectual de la que procede.

Parsondes

Libro Parsondes

Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 1824-Madrid, 1905). España. Político y diplomático, fue un hombre culto y refinado, con numerosas aventuras amorosas y amistades literarias.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas