Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ñam ñam

Resumen del Libro

Libro Ñam ñam

¿Se puede alimentar bien a un niño y no morir en el intento? Llega el día en que los más chiquitos comienzan a comer y generan una relación con la comida que los marcará de por vida. Es allí cuando los grandes tenemos que estar alertas: buscar información, cocinar a conciencia y elegir con certeza cuáles son los productos e ingredientes que los harán crecer son solo una parte de la tarea. No hay alimentos buenos ni malos, sino proporción y variedad. La verdadera batalla es contra el lado oscuro, debemos hacer frente a nuestra ansiedad y saber que no todo se resuelve rápido o con un paquete. Luchar contra algunos hábitos negativos heredados y batallar contra la desinformación y la inmoralidad del marketing también son tareas necesarias. Con esta brújula, y con su experiencia de madre y cocinera, Narda Lepes trabajó las recetas de este libro. Por eso vas a encontrar, además de cientos de preparaciones, formas originales de presentarlas y miles de consejos que te van a ayudar a la hora de tomar decisiones. Cómo empezar con los bebés, qué alimentos novedosos sumar según la edad, por qué es importante combinar de manera precisa las cantidades, cómo preparar una lonchera o el menú de un cumpleaños, cuál es la mejor forma de regular la cantidad de sal, azúcar y grasa. Y eso es apenas una parte de este libro indispensable en el que Narda explica todo de manera clara, sencilla, directa. Porque a la hora de cocinar para los chicos, es importante tener a mano soluciones prácticas, productos fáciles de conseguir y ñam ñam, el manual para alimentar a un pequeño omnívoro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Manual para alimentar a un pequeño onmívoro

Total de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

89 Valoraciones Totales


Biografía de Narda Lepes Miranda

Narda Lepes Miranda es una reconocida chef, escritora y comunicadora gastronómica argentina, famosa por su pasión por la cocina y su enfoque en la alimentación saludable. Nacida el 13 de septiembre de 1972 en la ciudad de Buenos Aires, Narda se ha convertido en un referente en el ámbito culinario, combinando la tradición de la cocina argentina con nuevas tendencias y una filosofía centrada en la calidad de los ingredientes.

Desde muy joven, Narda mostró un interés especial por la cocina. Su formación comenzó en el Centro de Estudios de la Gastronomía en Buenos Aires, donde adquirió las habilidades necesarias para desarrollar su carrera. Sin embargo, fue su curiosidad insaciable y su deseo de aprender lo que la llevó a ampliar sus horizontes, viajando por distintos países para explorar diversas culturas gastronómicas.

Entre sus trabajos más destacados, Narda ha sido conductora de varios programas de televisión relacionados con la cocina, donde comparte no solo recetas, sino también un estilo de vida que promueve la alimentación consciente y saludable. Uno de sus programas más populares, Narda en Casa, se ha destacado por su enfoque en la cocina accesible y rica, que alienta a las personas a experimentar en la cocina con ingredientes frescos y de calidad.

Además de su trabajo en televisión, Narda Lepes es autora de varios libros de cocina que han sido bien recibidos tanto por críticos como por el público. En sus libros, comparte no solo recetas, sino también historias y anécdotas que ilustran su amor por la cocina y la importancia de comer de manera saludable. Sus publicaciones suelen incluir un enfoque en ingredientes locales y de temporada, reflejando su compromiso con la sostenibilidad y la agricultura responsable.

Uno de sus lemas más recurrentes es la idea de que «comer bien es un placer y no una obligación». Narda promueve la idea de que la cocina debe ser un espacio para disfrutar y experimentar, en lugar de ser vista como una tarea tediosa. Esta filosofía ha resonado con miles de seguidores que encuentran en ella una fuente de inspiración para llevar una vida más saludable y equilibrada.

A lo largo de su carrera, Narda ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al mundo de la gastronomía. Su enfoque innovador y su capacidad para comunicar de manera efectiva la importancia de una alimentación saludable la han posicionado como una de las figuras más influyentes en el ámbito culinario argentino.

  • Televisión: Conductora de programas como Narda en Casa.
  • Libros: Autora de varios libros de cocina, centrados en la alimentación saludable.
  • Premios: Reconocimientos por su labor en la gastronomía y la comunicación.

En la actualidad, Narda Lepes sigue activa tanto en televisión como en redes sociales, donde comparte recetas, consejos de cocina y reflexiones sobre la alimentación. Su autenticidad y carisma han logrado crear una comunidad en torno a su trabajo, motivando a personas de todas las edades a reconectar con la cocina y a disfrutar de los placeres de la buena comida.

El legado de Narda Lepes Miranda no solo radica en sus recetas y programas, sino en su capacidad de inspirar a otros a adoptar un estilo de vida más saludable y consciente, convirtiendo la cocina en un espacio de creatividad y placer. A medida que continúa su carrera, su impacto en la gastronomía argentina y su influencia en las nuevas generaciones de cocineros y amantes de la cocina sigue creciendo.

Otras obras de Narda Lepes Miranda

201 tips para no comer como el or**

Libro 201 tips para no comer como el or**

Todo empezó casi como un chiste. Una tarde, medio aburrida en casa, disparé un par de tuits y la cosa pegó bien. Rebotó por todos lados. A partir de ese momento se transformó en algo que creció tanto de un lado como del otro de la red. Y es que, a veces, los que estamos todo el día en la cocina damos por hecho o por sabidos muchos temas básicos o de sentido común. Por eso, me pareció una buena idea bajar y juntar estos tips, tuits, consejos, ideas y comentarios –o como quieran llamarlos– en un libro. Porque comer bien es mucho más que preparar grandes recetas o saber un montón ...

Más libros de la temática Cocina

La cocina de acogida

Libro La cocina de acogida

El libro trata sobre la migración provinciana a la ciudad de Lima, vista desde los sabores y recuerdos de sus cocinas, un aspecto poco considerado en los estudios sobre el tema de la migración andina en el Perú.Cuando el migrante sale de su pueblo hacia la ciudad, impulsado por la esperanza de una vida distinta, lleva consigo su capital cultural, y entre muchas otras cosas, sus productos alimentarios, su cocina y las comidas que expresan todos los procesos culturales vividos. Esta cocina lo acompaña en todo el camino, desde que su partida hasta cuando llega a la ciudad y se asienta en...

El Libro De Recetas Completo De Batidos Saludables En español/ The Complete Recipe Book of Healthy Smoothies in Spanish

Libro El Libro De Recetas Completo De Batidos Saludables En español/ The Complete Recipe Book of Healthy Smoothies in Spanish

Si está listo para detener la tentación de las comidas rápidas y agitarse con el zumbido de comer mejor, entonces ¡se sorprenderá lo que este libro de recetas de batidos tiene para ofrecer para su valioso tiempo y su salud en general! Los batidos son una creación increíble que tiene el poder de retener una variedad de ingredientes buenos para usted, todo en una deliciosa mezcla. Si está buscando perder peso, obtener un mejor impulso de energía que dure más tiempo, ansioso por una piel más radiante, o simplemente buscando una manera fácil de consumir sus frutas y vegetales, ¡este...

MF1048_2 Servicio de vinos

Libro MF1048_2 Servicio de vinos

El mundo del vino está lleno de cualidades organolépticas que un amante de la cultura vitivinícola está deseoso de percibir, así es que conocer las características de un vino y tener el placer de degustarlo deriva en toda una pasión que nos acerca a comprender un arte que va desde su proceso de elaboración hasta su servicio y posterior cata. Introducir el vino en establecimientos de restauración como el bar y cafetería, prestando atención no solo a su servicio y al maridaje apropiado para los manjares que acompaña, sino también en las condiciones de recepción, conservación y...

Manual de cocina. Recetario

Libro Manual de cocina. Recetario

Este libro de cocina, que ya es un clásico, se publicó por primera vez en 1950. Su autora, Ana María Herrera —diplomada de la Academia de Gastrónomos de Madrid y profesora de cocina—, trabajaba entonces como auxiliar en la Sección Femenina y lo escribió bajo dos principios: que las recetas resultaran baratas, pero de calidad, y que fueran fáciles de preparar. Presente en la mayoría de los hogares desde entonces, se publica ahora revisado por sus herederos para que siga siendo el gran manual de la cocina popular española.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas