Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

MAR DE SEFARAD

Resumen del Libro

Libro MAR DE SEFARAD

Poemas de Mois Benarroch, su primer libro publicado en Esquío en el año 2000 y nuevos poemas íneditos.Mois Benarroch nació en Tetuán, Marruecos en 1959. A los trece años emigra con sus padres a Israel y desde entonces reside en Jerusalén. Empieza a escribir poesía a los quince años, en Ingles, y después en Hebreo. Publica sus primeros poemas en 1979. En los años 80 forma parte de varios grupos de vanguardia y edita la revista Marot. Su primer libro en hebreo aparece en 1994, titulado "Coplas del inmigrante". Publica también dos libros de cuentos, varios libros de poemas en Hebreo , Inglés y Español, y cuatro novelas. Sus poemas han sido publicados en numerosas revistas en Inglés, Francés, Italiano, Hebreo, Español, Portugues, Alemán, Gallego, Urdu y Chino. En 2005 la editorial “Libros del Consuelo†publica su novela “Lucena†(traducida del hebreo por Roser Lluch Oms) y en el 2008 la editorial Destino publicará la novela "En las puertas de Tánger".

Ficha del Libro

Total de páginas 155

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

66 Valoraciones Totales


Biografía de Mois Benarroch

Mois Benarroch es un destacado escritor, poeta y ensayista que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de habla hispana. Nació en Marraquech, Marruecos, en 1959, en una familia judía. En 1963, su familia emigró a España, concretamente a Melilla, donde Benarroch crecería y desarrollaría su carrera literaria.

Desde joven, Mois mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Su entorno multicultural y la experiencia de ser parte de una comunidad judía le proporcionaron una perspectiva única que se refleja en su obra. A lo largo de su vida, ha convivido con diferentes culturas y tradiciones, lo cual ha influido en su estilo y temática literaria.

La obra de Benarroch abarca diversos géneros, incluyendo la novela, la poesía y el ensayo. Una de sus características más notables es su habilidad para mezclar lo autobiográfico con la ficción, explorando temas como la identidad, el exilio, la memoria y la vida en la diáspora. Su experiencia como judío de origen marroquí, así como su vida en España, le ha permitido abordar cuestiones complejas relacionadas con la identidad cultural y la pertenencia.

Uno de sus libros más reconocidos es "El viaje a la India", en el cual experimenta con la narrativa y se sumerge en la búsqueda de su propia identidad. Otro de sus trabajos destacados es "La primera palabra", donde ahonda en el significado del lenguaje y la comunicación. En esta obra, Benarroch utiliza su prosa poética para explorar la conexión entre el lenguaje y la experiencia humana.

Además de su faceta como escritor, Mois Benarroch también es un activo colaborador cultural. Ha participado en diversas iniciativas que promueven la literatura y el diálogo intercultural, tanto en España como en otros países. Su compromiso con la promoción de la cultura y el intercambio de ideas ha sido fundamental en su carrera.

En el ámbito del premio y reconocimiento, Benarroch ha recibido varios galardones a lo largo de su trayectoria. Sus contribuciones a la literatura han sido ampliamente reconocidas en el mundo hispanohablante, y su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que amplía su alcance y relevancia.

En resumen, Mois Benarroch es un autor imprescindible en la literatura contemporánea que, a través de su pluma, invita a los lectores a reflexionar sobre temas profundos de identidad, pertenencia y la riqueza de las culturas. Su obra se caracteriza por su profunda sensibilidad y su capacidad de articular las complejidades de la experiencia humana en un mundo en constante cambio.

Otras obras de Mois Benarroch

La Catedral

Libro La Catedral

La Catedral se desarrolla en una metropolis real y futuristica, construida alrededor de un centro comercial que incluye todo, desde tiendas hasta clinicas, restaurantes y librerias. Los barrios se llaman ""Cuellos"" y llevan a la ciudad hasta el final de la civilizacion, alli donde se acaba la ciudad y empieza la guerra. Sandoval Y Sandra se ven perseguidos por intentar salir de la catedral sin hacer ninguna compra, pecado penal en un mundo donde comprar es una religion, ""Compren para su futuro, el futuro es comprar"" reza una especie de muecin desde los altavoces del centro comercial...

Bufanda Blues: Una Novela Sobre La Vuelta de Los Sefardíes a España y Su Visión Moderna del Judaismo.

Libro Bufanda Blues: Una Novela Sobre La Vuelta de Los Sefardíes a España y Su Visión Moderna del Judaismo.

Un escritor judeoespañol llega a Madrid a un encuentro de hispanojudíos después de la muerte de su mejor amigo y de su hermana. En Sevilla encuentra una bufanda que dura en su cuello 13 días y que tal como llega a él desparece y se pierde en Madrid. La bufanda se convierte en una obsesiva reflexión sobre lo que se pierde y la despedida de las cosas y de las personas. El escritor se despide de los muertos pero también de todas las personas que no ha sido y que y nunca será. Se despide de los sueños. Mientras vienen a su encuentro judíos hispanos que llevaban 150 años perdidos en...

Muriel: Ciclo "amor y Exilios"

Libro Muriel: Ciclo amor y Exilios

un atentado en Jerusalén. Un cambio de identidad. ¿Quién se salvó y quién murio?Después de un atentado el narrador pierde sus sentidos y se mete en un coche que no es suyo y viaja a toda velocidad por la carretera del mar muerto. Tiene un accidente y es confundido con el dueño del Fiat Punto que muere en el atentado. Pasa muchos meses en coma, pero al despertarse se da cuenta que está en otra vida, otra vida que tal vez soñó, o tal vez está soñando en estos momentos. De pronto se ve liberado de una relación que no podía soportar más y entra en el juego de ser alguien otro....

Coplas del inmigrante

Libro Coplas del inmigrante

En este poemario, Mois Benarroch hace un retrato muy personal de la migración y del arte de vivir entre dos mundos sin pertenecer a ninguno. Incluye su poema más celebrado, que es el que da nombre a este libro. El té nunca llegó ~~~~~~~~~~~~~~~~ Los aviones volaron sobre nosotros los trenes dejaron la estación pero el té nunca llegó. Nos bebimos el agua nos bebimos el jugo pero el té nunca llegó. Esperamos hasta que olvidamos qué estábamos esperando pero el té nunca llegó. Escuchamos bombas afuera algunos dijeron que era una guerra, otros que sólo un robo pero el té nunca...

Más libros de la temática Poesía

El viaje mínimo de Hernán Medina

Libro El viaje mínimo de Hernán Medina

Todo un libro de poemas para exploradores del mundo. ¿Poesía de autoayuda? ¿Relato de mis días contigo? ¿Cuaderno de viajes de tu mano? Poemas para cuando explores el mundo. Sus dilemas, sus euforias, su intemperie. Porque existir es delicado. Pero tú decides. Aunque no lo creas. Estás vivo. Nada menos. No es fácil. Pon atención. A ti. Aquí. Ahora.

MICRORRELATOS 2

Libro MICRORRELATOS 2

La idea de frontera suele ir, por desgracia, asociada a la de prohibición, límite, diferenciación. Se extienden por todas partes fronteras valladas, oímos hablar de muros para separar pueblos, culturas, a los que apenas distancia el propio deseo de unos de no dejar pasar a los otros. Sin embargo, por encima de las concertinas y los campos de refugiados existen otras fronteras que nos devuelven al verdadero sentido de la palabra. Etimológicamente una frontera era una fachada, el espacio ante el cual nos disponemos antes de penetrar en el interior de un hogar. La intimidad de otra casa, a...

Aware

Libro Aware

Vicente Haya, el mayor experto en haikus de lengua castellana, con 17 libros publicados en nuestro país, acomete (desde su celda del Templo Kôfukuji en Nagasaki) la tarea de explicar en un solo libro todo lo que hay que saber sobre haiku. Establece 88 puntos fundamentales para entender el haiku, y para ilustrarlos traduce 262 haikus directamente del japonés. El libro se titula Aware porque este término resume la noción de emoción estético-religiosa que en el japonés despierta la naturaleza. El autor parte de la premisa de que para entender qué es un buen haiku hay que conocer los...

Ecos de Reflexiones

Libro Ecos de Reflexiones

La reflexin debera ser una disciplina cotidiana, ya que no solamente se auto critica, auto rectifica sino surgen ecos que forman teoras, descubrimientos o inventos. Del cerebro desprende la energa que es la mente. Una mente creativa forma miles de ecos al reflexionar, dando como resultado actitudes positivas y realizaciones productivas. Mientras que la negativa no reflexiva, adopta actitudes rgidas y realizaciones destructivas. La reflexin es tan poderosa que puede desarrollar su propio laboratorio en la mente, de hecho, la mayora de las teoras son productos de reflexiones como primer paso....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas