Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Coplas del inmigrante

Resumen del Libro

Libro Coplas del inmigrante

En este poemario, Mois Benarroch hace un retrato muy personal de la migración y del arte de vivir entre dos mundos sin pertenecer a ninguno. Incluye su poema más celebrado, que es el que da nombre a este libro. El té nunca llegó ~~~~~~~~~~~~~~~~ Los aviones volaron sobre nosotros los trenes dejaron la estación pero el té nunca llegó. Nos bebimos el agua nos bebimos el jugo pero el té nunca llegó. Esperamos hasta que olvidamos qué estábamos esperando pero el té nunca llegó. Escuchamos bombas afuera algunos dijeron que era una guerra, otros que sólo un robo pero el té nunca llegó. Algunos nos hicimos viejos, muy viejos nuestros dientes se salieron, nuestra barba encaneció pero el té nunca llegó. Y sin embargo nunca nadie preguntó por el té nadie en realidad recordó qué estábamos esperando, y eso no ayudó el té nunca llegó.

Ficha del Libro

Total de páginas 57

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Mois Benarroch

Mois Benarroch es un destacado escritor, poeta y ensayista que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de habla hispana. Nació en Marraquech, Marruecos, en 1959, en una familia judía. En 1963, su familia emigró a España, concretamente a Melilla, donde Benarroch crecería y desarrollaría su carrera literaria.

Desde joven, Mois mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Su entorno multicultural y la experiencia de ser parte de una comunidad judía le proporcionaron una perspectiva única que se refleja en su obra. A lo largo de su vida, ha convivido con diferentes culturas y tradiciones, lo cual ha influido en su estilo y temática literaria.

La obra de Benarroch abarca diversos géneros, incluyendo la novela, la poesía y el ensayo. Una de sus características más notables es su habilidad para mezclar lo autobiográfico con la ficción, explorando temas como la identidad, el exilio, la memoria y la vida en la diáspora. Su experiencia como judío de origen marroquí, así como su vida en España, le ha permitido abordar cuestiones complejas relacionadas con la identidad cultural y la pertenencia.

Uno de sus libros más reconocidos es "El viaje a la India", en el cual experimenta con la narrativa y se sumerge en la búsqueda de su propia identidad. Otro de sus trabajos destacados es "La primera palabra", donde ahonda en el significado del lenguaje y la comunicación. En esta obra, Benarroch utiliza su prosa poética para explorar la conexión entre el lenguaje y la experiencia humana.

Además de su faceta como escritor, Mois Benarroch también es un activo colaborador cultural. Ha participado en diversas iniciativas que promueven la literatura y el diálogo intercultural, tanto en España como en otros países. Su compromiso con la promoción de la cultura y el intercambio de ideas ha sido fundamental en su carrera.

En el ámbito del premio y reconocimiento, Benarroch ha recibido varios galardones a lo largo de su trayectoria. Sus contribuciones a la literatura han sido ampliamente reconocidas en el mundo hispanohablante, y su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que amplía su alcance y relevancia.

En resumen, Mois Benarroch es un autor imprescindible en la literatura contemporánea que, a través de su pluma, invita a los lectores a reflexionar sobre temas profundos de identidad, pertenencia y la riqueza de las culturas. Su obra se caracteriza por su profunda sensibilidad y su capacidad de articular las complejidades de la experiencia humana en un mundo en constante cambio.

Otras obras de Mois Benarroch

Muriel: Ciclo "amor y Exilios"

Libro Muriel: Ciclo amor y Exilios

un atentado en Jerusalén. Un cambio de identidad. ¿Quién se salvó y quién murio?Después de un atentado el narrador pierde sus sentidos y se mete en un coche que no es suyo y viaja a toda velocidad por la carretera del mar muerto. Tiene un accidente y es confundido con el dueño del Fiat Punto que muere en el atentado. Pasa muchos meses en coma, pero al despertarse se da cuenta que está en otra vida, otra vida que tal vez soñó, o tal vez está soñando en estos momentos. De pronto se ve liberado de una relación que no podía soportar más y entra en el juego de ser alguien otro....

Bufanda Blues: Una Novela Sobre La Vuelta de Los Sefardíes a España y Su Visión Moderna del Judaismo.

Libro Bufanda Blues: Una Novela Sobre La Vuelta de Los Sefardíes a España y Su Visión Moderna del Judaismo.

Un escritor judeoespañol llega a Madrid a un encuentro de hispanojudíos después de la muerte de su mejor amigo y de su hermana. En Sevilla encuentra una bufanda que dura en su cuello 13 días y que tal como llega a él desparece y se pierde en Madrid. La bufanda se convierte en una obsesiva reflexión sobre lo que se pierde y la despedida de las cosas y de las personas. El escritor se despide de los muertos pero también de todas las personas que no ha sido y que y nunca será. Se despide de los sueños. Mientras vienen a su encuentro judíos hispanos que llevaban 150 años perdidos en...

Las horas son euros tirados en un banco

Libro Las horas son euros tirados en un banco

Un libro escrito en la red, en los mínimos mensajes de internet, como una muestra del gran poeta hebreo, Mois Benarroch, demostrando que es posible hacer otra poesía. En este caso, es la que fluye por medio de las redes sociales, con pequeños espacios donde poder escribir, limitados los caracteres, constreñidos por las nuevas formas tecnológicas. Pero la libertad creativa fluye, desde Israel al resto del mundo, con versos breves y contundentes, que despiertan la vida cotidiana con nuevas sorpresas. Mois, neoepicúreo del verso, disfruta fumando junto a la playa del lenguaje las letras,...

Más libros de la temática Poesía

Amor de Dios en poesia

Libro Amor de Dios en poesia

Comenzaré por explicar el águila en la portada: Dios Mismo Se compara (Apocalipsis 12:14) y nos compara (Isaías 40:31) a esa majestuosa ave y algo de ello se discierne en el poema Bajo la Sombra de Sus Alas (página 25). La portada fue realizada por el pintor Ernesto Rivas Castellanos, utilizando la técnica de acrílico sobre tela. El conjunto de estos poemas es el resultado de la inspiración en actividades dedicadas al Señor; Amor de Dios en Poesía es la sinopsis de una relación con el Señor... Es el amor de Dios, por Dios y para Dios... Es el amor expresado de Espíritu a espíritu ...

Poemas de Sixto

Libro Poemas de Sixto

Esta narrativa poética abarca situaciones varias. Algunas son vivencias que hablan del hombre y su realidad, otras imaginarias también incluyen motivaciones validas según su encuadramiento, dejando en su trazo volar como mariposas los pensamientos desde lo más recóndito del corazón. Sufrimiento y alegría, paisajes, recuerdos, todos se hacen eco al pasar de un pensar a otro. La familia esta junto a Dios entre las cosas mas amadas y no es para menos, para mi Dios me ha dado todo. Ha dirigido mis pasos, me ha aconsejado, me ha dado el margen de error mas soportable imaginado y librado de...

Versos breves sobre el trabajo

Libro Versos breves sobre el trabajo

Tarea difícil es esa el trabajo definir porque lo que es para unos otros no, podrán decir. El trabajo, el trabajo una mañana pensaba que qué sería el trabajo y a la calle me marchaba. Mirando por todos lados he podido descubrir algunos que trabajando estaban aquí y allí. Encontré un jardinero que canturreando estaba cortando un césped verde y bonito lo dejaba. AMOR Translator: Juan Moisés De La Serna PUBLISHER: TEKTIME

Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1 (Classic Reprint)

Libro Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1 (Classic Reprint)

Excerpt from Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1Una de las principales causas del mal gusto que se advierte en la mayor parte de las poesias de nuestros dias es la escasez de los buenos originales, que puedan servir de modelo a' la juventud estudiosa: al mismo tiempo que las r'nul tiplicadas ediciones de los corruptores de nuestro Parnaso andando en manos de todos, mantienen y perpetuan el mal gusto. Porque sabida cosa es que la suerte de la mayor parte de los ingenios depende por lo comun de los autores, que por casualidad llegan primero a sus manos: raros son los que para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas