Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Casa nuestra

Resumen del Libro

Libro Casa nuestra

Construí en Casa nuestra un personaje solitario, desarraigado, con tentaciones suicidas, sin amor, dolido por su migración, y al mismo tiempo vinculado de un modo apenas perceptible con la tradición literaria más antigua, la de Catulo y Quevedo. Lo que Carrillo percibió y me lo dijo, y luego lo escribió José Miguel Oviedo, es que era una poesía diferente, escrita tal vez con alguna torpeza, pero original , y eso es lo que algunos han creído estos años, por eso tal vez se reeditó en 1993, y ahora vuelve a ofrecerse a jóvenes lectores. No es muy frecuente ni el Perú ni en otras partes, que un libro publicado cincuenta años atrás mantenga interés. Y eso me da una íntima alegría de la que aquí dejo constancia. (Marco Martos, reconocido poeta peruano, Presidente de la Academia Peruana de la Lengua y catedrático principal de la Universidad de San Marcos de Perú)

Ficha del Libro

Total de páginas 30

Autor:

  • Marco Martos Carrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Martos Carrera

Marco Martos Carrera, nacido el 16 de noviembre de 1936 en la ciudad de Arequipa, Perú, es considerado uno de los más destacados poetas y escritores peruanos contemporáneos. Su aporte a la literatura ha sido significativo, no solo por su producción poética, sino también por su labor como ensayista, crítico literario y promotor cultural.

Desde muy joven, Martos Carrera mostró un profundo interés por la literatura y la poesía. A lo largo de su vida, ha cultivado una obra que se caracteriza por su búsqueda de la identidad y la realidad peruana, temas que recurrentemente aparecen en su trabajo. Marco Martos se trasladó a Lima, donde continuó su formación académica, logrando graduarse de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una de las más prestigiosas del país. Allí, se cultivó no solo como estudiante, sino también como un ferviente defensor de la literatura y la cultura peruana.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma en la década de los 60, cuando se unió a importantes movimientos literarios y grupos de escritores que buscaban revitalizar la poesía peruana. Mantuvo una estrecha relación con otros poetas de su generación, estableciendo un diálogo constante sobre la función social y cultural de la poesía. En esta época, Martos Carrera tuvo la oportunidad de viajar por diversos países de América Latina y Europa, lo que amplió su perspectiva literaria y enriqueció su obra.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Los cielos”, “El río y la sombra” y “Cuentos del desierto”, donde Martos Carrera demuestra su maestría en el uso del lenguaje poético y su capacidad para plasmar la realidad peruana en sus versos. Su estilo se caracteriza por una combinación de la lírica clásica con elementos de la poesía moderna, lo que le ha permitido ser apreciado tanto por la crítica como por el público lector. Muchos de sus poemas abordan temas como la soledad, el amor, el paso del tiempo y la naturaleza, siempre con un ojo atento a los matices de la cultura y la tradición peruana.

  • Los cielos – Una obra poética que explora la conexión entre el individuo y el universo.
  • El río y la sombra – Una reflexión sobre la memoria y la identidad.
  • Cuentos del desierto – Narraciones que revelan las complejidades de la vida en el Perú.

Además de su labor como poeta, Marco Martos ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la literatura peruana a través de su trabajo en diversas instituciones culturales. Durante varios años, fue director de la Casa de la Cultura del Perú y participó activamente en la creación de ferias literarias y espacios de difusión para escritores emergentes. Su voz ha sido un faro para las nuevas generaciones de poetas que buscan dar a conocer su trabajo y explorar nuevas formas de expresión literaria.

Martos Carrera también ha escrito ensayos y artículos críticos que han contribuido al análisis y la difusión de la poesía en el contexto latinoamericano. Como académico, ha trabajado en varias universidades, impartiendo clases sobre teoría literaria y poesía contemporánea, formando a muchos jóvenes escritores en el camino de la creación literaria.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura peruana. Uno de sus logros más notables fue la obtención del Premio Nacional de Literatura, que consolidó su estatus como una figura de referencia en el ámbito literario no solo en Perú, sino también en Latinoamérica.

En la actualidad, Marco Martos Carrera sigue activo en el mundo literario, participando en conferencias, talleres y eventos culturales, además de continuar con su trabajo literario. Su legado es un testimonio de la riqueza y la diversidad de la poesía peruana y su compromiso con la cultura de su país. La obra de Martos Carrera no solo resuena en las páginas de sus libros, sino que también vive en la memoria de aquellos que han sido inspirados por su poesía y su dedicación a la promoción de la literatura.

En resumen, Marco Martos Carrera se erige no solo como un poeta de renombre, sino también como un defensor apasionado de la literatura peruana, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la historia de la poesía contemporánea en el país.

Más libros de la temática Poesía

Etimológicas

Libro Etimológicas

Disfruté mucho su último poemario Etimológicas, en el cual ha agrupado sus versos en tres bloques: Patria, Matria y Tierra. Ha unos años, la gran Colombia pasó por un inédito proceso de consulta en las urnas donde debían votar por la paz y terminar las décadas de conflicto armado con miles de muertes y desplazamientos humanos. La mayoría votó en contra de la Paz y esa extraña voluntad popular partió en dos la sensibilidad de Luz Stella. Su dolor, extrañeza y reflexiones llenan el primer bloque. El segundo bloque lo forman los recuerdos de su infancia y madre. Pero no se crea que...

Espadas de arena

Libro Espadas de arena

La publicación de este poemario inédito de Jacinta Gil supone todo un acontecimiento literario y la reivindicación de una creadora fundamental. Su poesía desvela una mirada crítica hacia la idiosincrasia actual, responde a un peculiar temperamento fraguado con los años de denuncia a través de su obra plástica y que se realza, a su vez, con su atrevida ironía.

Poesía Selecta de Federico García Lorca

Libro Poesía Selecta de Federico García Lorca

En esta edición encontrará los poemas más relevantes del gran poeta español Federico García Lorca. Los poemas están agrupados sobre la base de los grandes temas de la poesía universal: Amor, Naturaleza, Paso del Tiempo y Muerte. Esperamos que disfrutes está selección diseñada especialmente par lectores como tú. Y no olvides jamás que "El que ama la poesía ama la vida". Editorial Poetas Hispanos

Poemas

Libro Poemas

Nací en Sevilla el año de 1875 en el Palacio de la Dueñas. Anoto este detalle no por lo que tenga de señorial (el tal palacio estaba en aquella sazón alquilado a varias familias modestas) sino por la huella que en mi espíritu ha dejado la interior arquitectura de ese viejo caserón. En mi próximo libro hablo de él, sin más datos que mis recuerdos infantiles. Desde los ocho a los treinta y dos años he vivido en Madrid con excepción del año 1899 y del 1902 que los pasé en París. Me eduqué en la Institución Libre de Enseñanza y conservo gran amor a mis maestros: Giner de los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas