Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Magia y Eros en Wagner y Shakespeare

Resumen del Libro

Libro Magia y Eros en Wagner y Shakespeare

En este ensayo se desarrolla el concepto de magia er�tica a la luz del neoplatonismo, particularmente desde el punto de vista del pensamiento renacentista de Marsilio Ficino, a trav�s de un an�lisis comparativo de dos obras universales.Elogio de otras obras de la autora:"Las mujeres de Wagner":A.Reverter en "Ars canendi" (Radio Cl�sica) (5/5/2013)."Interesante y enjundioso trabajo.Felicitamos a Mar�a L.Alonso ". C. De Matesanz en "Viaje a �taca" (Radio Cl�sica) (25/4/2013)"Ensayo claro y completo que recomendamos""La autora realiza una interesante incursi�n en el mundo de la magia celta seg�n fue versionada por G.A.B�cquer, Oscar Wilde y ha sido posteriormente recogida por la moderna literatura art�rica(...)La importancia del mundo fe�rico en la poes�a becqueriana, la presencia del arquetipo de la triple diosa en el excesivo y rom�ntico Oscar Wilde y el papel de la doncella cazadora y la diosa madre, las sacerdotisas de Avalon y el reino de las hadas son algunos temas en los que Lourdes Alonso, pertrechada de una excelente cultura literaria y mitol�gica se detiene y cuya lectura recomendamos"(Cr�tica a "La magia celta seg�n G.A.B�cquer, Oscar Wilde y la novela art�rica contempor�nea" en MAS ALL� DE LA CIENCIA,n�129:Noviembre,1999)

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuando Tristan Y Romeo Encontraron a Isolda Y Julieta

Total de páginas 72

Autor:

  • Maria Lourdes Alonso Gomez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

76 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

La contracultura en México

Libro La contracultura en México

A la distancia, La contracultura en México se nos presenta como todo un reto de Agustín quien, a través de este personalísimo estudio, esperaba llamar la atención de los académicos en torno a un tema que, emergente desde los años cincuenta del pasado siglo, pocas veces había sido estudiado con seriedad La contracultura en México es un viaje apasionante, profundo y atrevido por la realidad mexicana. Una realidad que sólo José Agustín podía haber reflejado de esta manera. La contracultura en México se desplaza entre varios géneros, cubriendo los grandes movimientos y las...

El verdadero autor de los «Quijotes» de Cervantes y de Avellaneda

Libro El verdadero autor de los «Quijotes» de Cervantes y de Avellaneda

El presente estudio tiene una doble finalidad. La primera consiste en demostrar que El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, la obra suprema de la literatura universal, llena de sabiduría y de erudición clásicas, no pudo ser escrita por el «ingenio lego» Miguel de Cervantes Saavedra, tanto por la escasez de sus estudios como por la ajetreada vida que llevó, muy alejada de las características favorecedoras de la creación literaria. La segunda finalidad consiste en la demostración de la autoría de Juan Luis Vives, nuestro primer y más universal humanista, mediante la...

Con los pies en la luna

Libro Con los pies en la luna

Generalmente se utiliza la expresión “tener los pies en el suelo” para referirse a alguien realista, con sentido común. Jugando con esta acepción, presentamos “Con los pies en la luna”, una exposición con motivo del cincuenta aniversario de la llegada del hombre al mencionado satélite. Ese pequeño paso para el hombre constituyó una hazaña que quedó reflejada en libros infantiles y otros materiales impresos efímeros de aquellos años y posteriores: cromos, envoltorios de dulces, juegos de mesa, construibles de papel, películas de cine para juguetes infantiles, tebeos,...

La naturaleza en la literatura costarricense

Libro La naturaleza en la literatura costarricense

El tema de la representación de la naturaleza en la literatura costarricense ha sido de mucha relevancia y sigue vigente debido a la multitud de crisis -ambiental, económica, social y política- causada por la destrucción y depredación de la naturaleza bajo la retórica de la modernidad y la lógica de la colonialidad. En general, la mayoría de las obras literarias hispanoamericanas que tratan la naturaleza se inclinan -intencionadamente o no- hacia una postura arraigada en la colonialidad, revelando en particular la archiconocida dualidad de civilización y barbarie. Este libro pretende ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas