Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los liberados

Resumen del Libro

Libro Los liberados

Ha llegado la hora de la batalla de los Liberados. Desde las catacumbas de París hasta los desiertos de Israel y una antigua cripta bajo las calles de Viena, Dire McCann y la Muerte Roja se enfrentan en una lucha titánica de la que solo uno puede emerger victorioso. Se trata de un duelo a muerte, de una batalla que revelará por fin la asombrosa verdad tras la Mascarada de la Muerte Roja.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Weinberg

Robert Weinberg es un destacado biólogo y oncólogo estadounidense, reconocido principalmente por sus investigaciones pioneras en el campo del cáncer. Nacido el 11 de diciembre de 1929 en el seno de una familia judía en Filadelfia, Pennsylvania, Weinberg ha realizado contribuciones fundamentales que han cambiado nuestra comprensión de la biología del cáncer y han abierto nuevas vías para el tratamiento de esta enfermedad devastadora.

Weinberg recibió su licenciatura en 1951 en la Universidad de Pensilvania, donde se destacó en sus estudios de biología. Su pasión por investigar lo llevó a obtener su doctorado en 1956 en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Durante su formación académica, se interesó profundamente en la genética y la biología celular, lo que cimentó las bases para sus futuras investigaciones sobre el cáncer.

En las décadas siguientes, Weinberg trabajó en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y en la Universidad de Harvard. Su investigación se centró en identificar los mecanismos moleculares que conducen al desarrollo y la progresión del cáncer. Uno de sus logros más significativos fue el descubrimiento de los oncogenes, que son genes que, cuando se mutan o expresan en exceso, pueden llevar a la transformación de células normales en células cancerosas. Este hallazgo fue crucial para comprender la biología del cáncer y sentó las bases para el desarrollo de terapias dirigidas en oncología.

Además de su trabajo en oncogenes, Weinberg también fue pionero en el estudio del microambiente tumoral y su influencia en el crecimiento y la metastasis del cáncer. Su investigación ha demostrado que las células tumorales no actúan de forma aislada, sino que interactúan con las células circundantes y la matriz extracelular, lo que puede afectar la progresión de la enfermedad. Esta perspectiva integrada ha cambiado la forma en que los científicos y médicos abordan el tratamiento del cáncer.

A lo largo de su carrera, Robert Weinberg ha recibido numerosos premios y honores en reconocimiento a su contribución a la ciencia. Es miembro de varias academias científicas, incluidas la Academia Nacional de Ciencias y la Academia Americana de Artes y Ciencias. Además, ha sido galardonado con el Premio de Investigación del Cáncer de la Fundación Susan G. Komen y el Premio Brinker de Investigación del Cáncer de la Fundación Avon, entre otros.

Weinberg también es un prolífico autor, habiendo publicado más de 300 artículos revisados por pares y varios libros sobre biología celular y oncología. Su libro más conocido, “The Biology of Cancer”, ha sido una referencia fundamental en el campo, utilizado en muchas universidades y programas de posgrado en oncología.

Más allá de su trabajo en investigación, Robert Weinberg ha estado comprometido con la educación y la formación de nuevas generaciones de científicos. Ha guiado a numerosos estudiantes de posgrado y postdoctorales, muchos de los cuales han continuado su propia carrera en investigación oncológica y han hecho importantes contribuciones al campo.

Hoy en día, Weinberg sigue activo en la investigación y es un ferviente defensor de la financiación y el apoyo a la investigación del cáncer. Su labor ha influido en la forma en que se entienden y tratan diversos tipos de cáncer, y su legado continúa inspirando a científicos en todo el mundo.

En resumen, Robert Weinberg ha sido una figura central en la investigación sobre el cáncer, y su trabajo ha tenido un impacto duradero en la ciencia y la medicina. A través de sus investigaciones sobre oncogenes y el microambiente tumoral, ha proporcionado una comprensión más profunda de la biología del cáncer, lo que promete niveles más efectivos de tratamientos en el futuro.

Otras obras de Robert Weinberg

Guerra de sangre

Libro Guerra de sangre

Guerra de Sangre, la primera parte de una trilogía centrada en los vampiros del Mundo de Tinieblas, está escrita por Robert Weinberg, autor de varias novelas de fantasía oscura, incluyendo La Logia Negra y La Subasta del Diablo. También ha escrito el éxito Louis L'amour Companion. Esta serie desvela muchos secretos del Mundo de Tinieblas y se concentra en los temibles vampiros conocidos como Matusalenes.

Más libros de la temática Ficción

Comedia

Libro Comedia

Comedia. Emilia Pardo Bazán Fragmento de la obra Parece tonto esto de narrar cosas que pueden verse solo con asomarse a la ventana o a la puerta. Por puertas y ventanas trepan al asalto la helada, el bochorno, el tráfago y las impurezas de la vía pública... ¡Quién poseyese una urna hialina, y en ella se claustrase, aletargándose antes como los milagrosos faquires! Dentro de la urna, tapadas con cera las aberturas de los sentidos, revulsa la lengua para obturar la laringe, allá el dolor que revolotee y entenebrezca el aire. ¡Dolor! ¡Dolor ajeno, sobre todo! ¿En qué nos atañe? ¿No ...

Rumble

Libro Rumble

La historia de una chica que se tira de cabeza a la pileta para descubrir que en el fondo estaba mucho más cerca de lo que pensaba.

Le viste la cara a Dios

Libro Le viste la cara a Dios

Gabriela Cabezón Cámara sitúa a la Bella durmiente en un prostíbulo infecto de Buenos Aires y le da, con una poesía que roza lo imposible, su beso particular. Autora finalista del 2020 International Booker Prize. Beya sólo puede dormir o morir a manos de los hombres que la someten a sus deseos más violentos. Beya reza y duerme y recibe sus dosis de dolor hasta que llega finalmente una solución radical.

Victoria Eugenia de Battenberg

Libro Victoria Eugenia de Battenberg

Como princesa británica, Victoria Eugenia de Battenberg fue educada para reprimir sus sentimientos. En España, casada ya con el rey Alfonso XIII, ese autodominio se confundió con frialdad e indiferencia. Esta novela viaja al pasado para dejarnos entrever a la verdadera Victoria Eugenia. A través de su correspondencia con su amiga de infancia lady Alice Waldegrave y de las posteriores entrevistas de los hijos de ambas, don Juan de Borbón y lady Glamis, descubrimos cómo una mujer apasionadamente enamorada termina sumida en la humillación, el desprecio y el rencor.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas