Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los archivos

Resumen del Libro

Libro Los archivos

¿Por qué amamos tanto a nuestros archivos?" –pregunta Claude Lévi-Strauss en El pensamiento salvaje–. “Mal de Archivo” llamó Jacques Derrida a esta enfermedad que lleva siglos incubándose en el corazón silencioso de un pensamiento fetichista y sin hombres. El problema del archivo, que tanto convocaba a Michel Foucault en La arqueología del saber, también preocupa por razones un tanto diferentes a Google. El gigante de Internet lleva adelante la más ambiciosa digitalización de textos que la humanidad ha conocido. ¿América Latina forma parte del proyecto Google? ¿Argentina posee un Programa Nacional de Digitalización propio? En Los Archivos_ se lleva a cabo una serie de pesquisas por sitios de Internet, Bibliotecas y Universidades de Estados Unidos, Europa y América Latina a partir de una interrogación en torno al futuro de nuestras tradiciones. Google y el nuevo estado de los archivos en la era digital, visitas al archivo de Manuscritos de la Universidad de Princeton en busca de los manuscritos de Ricardo Piglia, Victoria Ocampo o Juan José Saer, destrucción de la Biblioteca Nacional de Irak, conversaciones con Roger Chartier, Jorge Carrión, Agustín Fernández Mallo, García Canclini, Horacio González y con el editor Jorge Álvarez, entretelones de algunos de los debates que hacen a la digitalización de fondos de nuestras bibliotecas en tiempos de transformaciones o entrevistas al fotógrafo y diseñador Ronald Shakespear a propósito de las fotografías como soportes de la memoria colectiva conviven en un libro que reflexiona sobre las paradójicas relaciones que el presente mantiene con el pasado. Como sostiene Roger Chartier en la contratapa del libro, "Los Archivos_ papeles para la nación es un precioso mosaico que procura a sus lectores los placeres de lo inesperado. El mosaico reúne conversaciones, encuentros, recuerdos y lecturas con una profunda reflexión histórica y filosófica dedicada a la construcción y destrucción de los libros, las bibliotecas, los archivos. Un interrogante fundamental constituye la tela de fondo de todos los fragmentos reunidos por el arte del autor: ¿cómo pensar y vivir en nuestro presente, maravillado por las posibilidades sin par que ofrece un mundo cada día más digital y, al mismo tiempo, perturbado por la incertidumbre que provoca nuestra capacidad de archivar, ponderar y aprovechar los diferentes pasados que plasman nuestras sociedades. La cuestión convoca un universo de interrogantes, singulares e inspiradoras son las respuesta que nos propone el imaginativo saber de Juan José Mendoza.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Papeles para la Nación

Total de páginas 300

Autor:

  • Juan José Mendoza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

62 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

La originalidad de la vanguardia y otros mitos modernos

Libro La originalidad de la vanguardia y otros mitos modernos

Cofundadora y coeditora de la revistya «October» y antigua componente de «Artforum», Rosalind E. Krauss ha participado desde una posición preeminentemente en la formulación más importante de la teoría de la posmodernidad. La originalidad de la vanguardia y otros mitos modernos explora en quince ensayos, caracterizados a menudo por su talante combativo, las diferentes formas en que la ruptura estilística que dio origen al movimiento posmoderno está obligando a cambiar diversas concepciones enraizadas en el arte del siglo XX. Rechazando la metodología historicista al uso y...

Arte en Palacio. De los Trastámara a la Casa de Austria

Libro Arte en Palacio. De los Trastámara a la Casa de Austria

La relación establecida en los siglos XV y XVI entre el poder y el arte no fue algo monolítico y homogéneo, ni los Trastámara fueron los primeros en mostrar interés artístico, pero quizá sí lo fueron en evidenciar una «especial relación» con el arte, ya una relación cambiante al final de la Edad Media, iniciando unos comportamientos que serán heredados, matizados y «sublimados» por los Reyes Católicos y amplificados por la labor de promoción artística de sus prelados y nobles. El arte se convierte en signo de distinción social con un componente devocional, asistencial o...

Arte minimalista

Libro Arte minimalista

Founded as a backlash against abstract expressionism, minimalism was characterized by simplified, stripped-down forms and materials used to express ideas in a direct and impersonal manner. By presenting objects as simple objects, minimal artists sought to communicate without referring to expressive or historical themes. This critical movement, which began in the 1960s and branched out into land art, performance art, and conceptual art, is still a major influence today. Featured artists: Carl Andre, Stephen Antonakos, Jo Baer, Larry Bell, Ronald Bladen, Walter De Maria, Dan Flavin, Robert...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas