Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El juglar y la domadora y otros relatos desconocidos

Resumen del Libro

Libro El juglar y la domadora y otros relatos desconocidos

Con este volumen, editado por Luis Mario Schneider, el Centro de Estudios Ling sticos y Literarios inicia la Serie Literatura Mexicana de la C tedra Jaime Torres Bodet, como un testimonio de admiraci n y gratitud que busca, al igual que Torres Bodet, recorrer todos los campos del quehacer literario dentro de una "tradici n mexicana de sobriedad y transparencia".

Ficha del Libro

Total de páginas 153

Autor:

  • Jaime Torres Bodet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Torres Bodet

Jaime Torres Bodet (1902-1974) fue un destacado escritor, poeta y político mexicano, cuyo legado ha perdurado a lo largo de los años no solo por su contribución a la literatura, sino también por su impacto en la educación y la cultura mexicana. Nació el 15 de febrero de 1902 en la Ciudad de México en una familia de ascendencia española y mexicana. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y el arte, influenciado por su entorno cultural.

Torres Bodet se destacó en el ámbito académico, y aunque estudió en la Escuela Nacional Preparatoria, su pasión por la literatura lo llevó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se vinculó con diversos movimientos literarios de la época. Su primer libro de poemas, Los elementos de la vida, fue publicado en 1924, marcando el inicio de una exitosa carrera literaria. Su poesía, caracterizada por su musicalidad y profundidad temática, abarcó desde el amor hasta la naturaleza y la identidad mexicana.

A lo largo de su vida, Torres Bodet publicó varias obras en diferentes géneros, incluyendo ensayos, relatos y obras de teatro. Su obra más conocida es El poema de la ciudad de México, en la que captura la esencia y el espíritu de la capital mexicana. Esta obra no solo refleja su amor por la ciudad, sino también su compromiso con la cultura y la identidad nacional.

Además de su carrera literaria, Torres Bodet también desempeñó un papel importante en la política y la educación en México. En 1943, fue nombrado secretario de Educación Pública, donde promovió importantes reformas educativas y culturales. Fue un ferviente defensor de la educación laica y gratuita, y trabajó para mejorar el acceso a la educación en todo el país. Su gestión se centró en la modernización del sistema educativo, promoviendo la enseñanza de las artes y la literatura como parte integral del aprendizaje.

En el ámbito internacional, Torres Bodet participó en diversas conferencias y foros sobre educación y cultura, donde defendió la importancia de la educación como motor de desarrollo social. Durante su administración, se fundaron varias instituciones educativas y se implementaron programas de alfabetización, lo que contribuyó significativamente al avance educativo en México.

La vida de Torres Bodet estuvo marcada por su compromiso con el bienestar de la sociedad, la promoción de la cultura y el desarrollo de la educación. Su legado perdura en la literatura y en el ámbito educativo. Fue un miembro activo de la Academia Mexicana de la Lengua y recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y educativa, destacando el Premio Nacional de Literatura.

Además de su faceta como escritor y político, Jaime Torres Bodet fue un intelectual comprometido con su tiempo. Participó en la creación de diversas instituciones culturales, como la Sociedad de Escritores de México, y fue un ferviente defensor de la identidad cultural mexicana. Su obra se caracteriza por un profundo amor por su país, y su pensamiento ha influido en generaciones de escritores y educadores.

Torres Bodet falleció el 30 de diciembre de 1974, pero su legado continúa vivo. Su influencia en la literatura y la educación en México sigue siendo reconocida y celebrada, y su obra se estudia en escuelas y universidades de todo el país. Su vida y su obra son un testimonio de la importancia de la cultura y la educación en el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la temática Arte

Sociolingüística para hispanoamericanos

Libro Sociolingüística para hispanoamericanos

En este libro se da un panorama de la situacion linguistica de America; se analizan las teorias e hipotesis sobre lenguas en contacto, el surgimiento y desarrollo de pidgins y criollos, la variacion interna de las lenguas y el cambio linguistico, asi como los cambios en el uso de las lenguas debidos a causas sociales, como la expansion de las lenguas, su desplazamiento y extincion.

La Impunidad del poder

Libro La Impunidad del poder

Con un libro lleno de revelaciones inéditas y contundentes, que ponen de manifiesto la crisis institucional de nuestro país, regresa Ramón Jimeno al periodismo. Me ha llegado a las manos este estupendo libro de Ramón Jimeno que cuenta las vidas de dos colombianos que no han conocido alternativa a la honestidad: un par de ciudadanos de carne y hueso que comparten tanto el apellido Velásquez como la necesidad de cumplir con su deber cueste lo que cueste, y en los momentos más sucios, más sangrientos y más plagados de villanos y de némesis de la historia reciente de Colombia. El primer...

El Nuevo Donde esta Wally Ahora

Libro El Nuevo Donde esta Wally Ahora

Ya estais listos para enfrentaros al nuevo desafio? Esta edicion especial de Donde esta Wally ahora? contiene toda la diversion del libro original y muchisimos nuevos detalles que buscar. Para empezar, el mismo Wally se ha movido: ien cada ilustracion aparece en un nuevo lugar! junto con la emocion de encontrarle otra vez, tendreis, la de descubrir donde estan Woof, Wenda, el Mago Barbablanca, Odlaw... iY un monton de personajes mas! iAcepta el desafio de Wally! iMas de treinta millones de personas en todo el mundo ya lo han encontrado! Y tu, sabes donde esta Wally?.

Gramática funcional del español

Libro Gramática funcional del español

Esta tercera edición actualiza la visión de conjunto con la que César Hernández había abordado el funcionamiento de nuestra lengua, de modo que varios de sus apartados pueden considerarse como verdaderas monografías superadoras de enfoques anteriores

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas