Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El juglar y la domadora y otros relatos desconocidos

Resumen del Libro

Libro El juglar y la domadora y otros relatos desconocidos

Con este volumen, editado por Luis Mario Schneider, el Centro de Estudios Ling sticos y Literarios inicia la Serie Literatura Mexicana de la C tedra Jaime Torres Bodet, como un testimonio de admiraci n y gratitud que busca, al igual que Torres Bodet, recorrer todos los campos del quehacer literario dentro de una "tradici n mexicana de sobriedad y transparencia".

Ficha del Libro

Total de páginas 153

Autor:

  • Jaime Torres Bodet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Torres Bodet

Jaime Torres Bodet (1902-1974) fue un destacado escritor, poeta y político mexicano, cuyo legado ha perdurado a lo largo de los años no solo por su contribución a la literatura, sino también por su impacto en la educación y la cultura mexicana. Nació el 15 de febrero de 1902 en la Ciudad de México en una familia de ascendencia española y mexicana. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y el arte, influenciado por su entorno cultural.

Torres Bodet se destacó en el ámbito académico, y aunque estudió en la Escuela Nacional Preparatoria, su pasión por la literatura lo llevó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se vinculó con diversos movimientos literarios de la época. Su primer libro de poemas, Los elementos de la vida, fue publicado en 1924, marcando el inicio de una exitosa carrera literaria. Su poesía, caracterizada por su musicalidad y profundidad temática, abarcó desde el amor hasta la naturaleza y la identidad mexicana.

A lo largo de su vida, Torres Bodet publicó varias obras en diferentes géneros, incluyendo ensayos, relatos y obras de teatro. Su obra más conocida es El poema de la ciudad de México, en la que captura la esencia y el espíritu de la capital mexicana. Esta obra no solo refleja su amor por la ciudad, sino también su compromiso con la cultura y la identidad nacional.

Además de su carrera literaria, Torres Bodet también desempeñó un papel importante en la política y la educación en México. En 1943, fue nombrado secretario de Educación Pública, donde promovió importantes reformas educativas y culturales. Fue un ferviente defensor de la educación laica y gratuita, y trabajó para mejorar el acceso a la educación en todo el país. Su gestión se centró en la modernización del sistema educativo, promoviendo la enseñanza de las artes y la literatura como parte integral del aprendizaje.

En el ámbito internacional, Torres Bodet participó en diversas conferencias y foros sobre educación y cultura, donde defendió la importancia de la educación como motor de desarrollo social. Durante su administración, se fundaron varias instituciones educativas y se implementaron programas de alfabetización, lo que contribuyó significativamente al avance educativo en México.

La vida de Torres Bodet estuvo marcada por su compromiso con el bienestar de la sociedad, la promoción de la cultura y el desarrollo de la educación. Su legado perdura en la literatura y en el ámbito educativo. Fue un miembro activo de la Academia Mexicana de la Lengua y recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria y educativa, destacando el Premio Nacional de Literatura.

Además de su faceta como escritor y político, Jaime Torres Bodet fue un intelectual comprometido con su tiempo. Participó en la creación de diversas instituciones culturales, como la Sociedad de Escritores de México, y fue un ferviente defensor de la identidad cultural mexicana. Su obra se caracteriza por un profundo amor por su país, y su pensamiento ha influido en generaciones de escritores y educadores.

Torres Bodet falleció el 30 de diciembre de 1974, pero su legado continúa vivo. Su influencia en la literatura y la educación en México sigue siendo reconocida y celebrada, y su obra se estudia en escuelas y universidades de todo el país. Su vida y su obra son un testimonio de la importancia de la cultura y la educación en el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la temática Arte

Newpaper

Libro Newpaper

Internet ha roto las reglas sagradas de la prensa escrita. Los lectores han pasado de mancharse los dedos con la tinta del papel a deslizarlos por las pantallas de sus iPads. Los diarios están huérfanos, sometidos a una sangría de difusión y publicidad, y a la caza de un modelo de negocio que pueda salvar a la prensa. El periodista Albert Montagut ha recogido en NewPaper la opinión de profesionales de la talla de Juan Luís Cebrián, Pedro J. Ramírez, José Antich, Antonio Franco y José Antonio Zarzalejos, ente otros muchos, que aquí cuentan sus ideas para enderezar esta traumática...

7 cartas para pensar (ebook gratis)

Libro 7 cartas para pensar (ebook gratis)

En estas siete cartas encontrarás reflexiones que el autor plantea a sus lectores. Siete cartas para darte cuenta de que eres más de lo que eres capaz de ver en ti, siete cartas para pensar en aspectos como la amistad, el éxito, la pasión… No tienes por qué estar pasando por un mal momento para leer este libro, simplemente déjate llevar y no te preguntes por qué, sino para qué, cuando termines con su lectura lo comprenderás. Sobre el autor: Entusiasta y fiel a sus principios, desde joven decidió que su camino estaría en la literatura. El lenguaje oculto de las olas(2018) fue la...

Una historia todavia verde

Libro Una historia todavia verde

El voluminoso caudal que ofrece la historia del periodismo en Colombia para omprender el país desde otras orillas ideológicas y disciplinares se enriquece con la historia de sus afluentes: las especialidades periodísticas que se caracterizan por la calidad de sus fuentes. De este modo, el periodismo ambiental abreva en las ciencias naturales y de allí el origen de sus padres fundadores, como el botánico de sotana Enrique Pérez Arbeláez, quien hizo de su columna de El Tiempo un púlpito para la defensa del ambiente desde finales de los años treinta hasta su muerte en 1972, año de la...

Curso superior de redacción

Libro Curso superior de redacción

Este Curso superior de redacción abarca el estudio de las composiciones o redacciones más extensas y complejas; por sus características metodológicas se adapta a las exigencias actuales de la LOGSE. La metodología empleada concibe la enseñanza de la composición escrita como un proceso en el que se pondrán de manifiesto las diversas operaciones necesarias para la expresión de los diferentes tipos de textos. Cada unidad se estructura en tres secciones: Redacción, Gramática y Redacción y normativa. En la sección de Redacción se explica el proceso de la escritura, que va desde el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas