Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Al otro lado del cuerpo. Estudios biopolíticos en América Latina

Resumen del Libro

Libro Al otro lado del cuerpo. Estudios biopolíticos en América Latina

Al otro lado del cuerpo: estudios biopolíticos en América Latina es el resultado de una iniciativa surgida hace unos años con el propósito de reunir perspectivas históricas críticas, analíticas y genealógicas sobre la relación entre la historia de las ciencias, el saber médico y diversas prácticas de poder. Al concebir esta compilación tuvimos en mente varias ideas. Una de ellas fue reunir avances de investigaciones hechas en América Latina que exploraran aspectos significativos en la región: los principios de la diferencia, su gestión, el control de poblaciones y las formas de vincularlos como fenómenos biopolíticos. El segundo objetivo fue contar con un conjunto de trabajos que propusieran perspectivas sobre transformaciones, inflexiones y continuidades nacionales y regionales entre el siglo xvi y el presente. Esperamos que este sea un aporte al esfuerzo de comprender mejor las particularidades de los proyectos nacionales modernos en torno de los vínculos de raza, higiene, cuerpo y cultura, y que estas características también faciliten reconocer las fuerzas transversales. Si bien el libro no propone una perspectiva integrada, un propósito más es que se pueda consultar en diferentes países para conocer el desarrollo de más orientaciones de investigación y sirva para robustecer el estudio de la relación entre sociedad, biopolítica y cuerpo en América Latina. Agradecemos a María Fernanda Vásquez Velásquez y a Juan Camilo Escobar Villegas por sus decisivos aportes en la concepción de este proyecto, y a Nicolás Sánchez por la revisión de los artículos. En la Universidad de Medellín, Leonardo López acompañó el proceso de edición y en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes el comité editorial se hizo cargo de que el libro encontrara su rumbo. El equipo de Ediciones Uniandes tuvo a su cargo la revisión y armada del libro. El Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín y el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Universidad de los Andes nos brindaron su respaldo incondicional. Les expresamos a todos nuestra gratitud.

Ficha del Libro

Total de páginas 338

Autor:

  • Hilderman Cardona Rodas
  • Zandra Pedraza Gómez
  • Alexandre C Varella

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Comentarios de textos dialectales

Libro Comentarios de textos dialectales

El libro, cuyo complemento teórico bien pudiera ser el que le precede, consta de 15 comentarios dialectales, más cinco de ejercicios, de los siguientes dialectos: leonés, aragonés, extremeño, murciano, andaluz y canario. Cada dominio lingüístico va introducido por un mínimo estudio de las principales características. Se ha intentado ser lo más didáctico posible, sin que ello fuese en detrimento de la calidad científica. Para facilitar la comprensión, se han incluido varios mapas y cuadros. Creemos que este libro puede ser de suma utilidad tanto para etudiantes de Filología, como ...

Escrituras y lenguas del Mediterráneo en la antigüedad

Libro Escrituras y lenguas del Mediterráneo en la antigüedad

En esta obra se recogen las distintas contribuciones del coloquio que sobre Escrituras y lenguas del Mediterráneo en la Antigüedad, dieron contenido al curso de verano del mismo título, celebrado en la Facultad de Letras (Ciudad Real) de la Universidad de Castilla-La Mancha.En dicho encuentro se llevó a cabo un planteamiento a la luz de las más recientes interpretaciones, en relación a los diversos problemas que suscitan hoy en día algunas de las principales escrituras y lenguas del entorno de la cuenca del Mediterráneo antiguo y zonas adyacentes. Así pues, se abordan temáticas tan...

La infancia de las vanguardias

Libro La infancia de las vanguardias

Las fuentes de las vanguardias del siglo XX están en la infancia de los grandes genios que las crearon. Y para hacer evidente esa conexión, este libro muestra una selección de las enseñanzas y juegos que vivieron los niños del siglo XIX. Comprobamos así que la complejidad y riqueza del Arte surgido a principios del siglo XX proviene de la renovación que experimentó el dibujo a lo largo del siglo XIX, pues esta disciplina es el origen de todas las artes visuales. Y la transformación del dibujo clásico en moderno la produjeron los nuevos métodos de enseñanza junto con los juegos...

Objetos comunicacionales

Libro Objetos comunicacionales

Los trabajos reunidos en este libro convocan a una reflexión sobre lo que implica investigar en las llamadas Ciencias de la Comunicación. Para ello, se presenta un diagnóstico comparativo del desarrollo de los estudios de la comunicación en México y Francia. Y, en el mismo tenor, se describe y cuestiona la forma en que ha sido estudiada la televisión y los desafíos de la formación profesional en el campo de la comunicación y el periodismo en el contexto laboral actual, signado por una profunda transformación del ecosistema comunicacional. Este ejercicio de reflexión comparativa,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas