Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Dos en la carretera

Resumen del Libro

Libro Dos en la carretera

La acusadísima personalidad cinematográfica de Dos en la carretera (Two for the Road, Stanley Donen, 1967) constituye un acicate para la curiosidad del analista. El film huye de los convencionalismos y presenta una estructura compleja, siguiendo el ritmo de la memoria y del pensamiento de los protagonistas en detrimento de la depresión y el estancamiento del presente. Todo transcurre en la mente de Mark y Joanna Wallace (Albert Finney y Audrey Hepburn), un matrimonio que se plantea el divorcio; toda acción parece sustraída a los recuerdos en los que resulta estar confinada. Y aunque pasa el tiempo, cambian los vehículos y maduran los personajes, ciertas cosas se mantienen a pesar de los baches y los accidentes, de los motores que se calan, se averían o se incendian: la carretera que recorren una y otra vez —metáfora de la vida en pareja— y la mirada del cineasta, que no se deja arrastrar por la desesperación y exprime el humor de las tragedias cotidianas. La película exhibe con orgullo su rareza y su brillantez, basadas en una concepción poética y geométrica de la narración, hecha del eco de diálogos repetidos, de la unión de momentos distantes entre sí y de los efectos emocionales que provocan en el espectador las paradojas, las frustraciones y las deslealtades del matrimonio. El principio de transparencia es vulnerado reiteradamente, por medio de efectos distanciadores que llaman la atención sobre el discurso. Las imágenes y los procedimientos fílmicos funcionan así como unidades que se repiten, se entrecruzan, se subrayan, se confirman o se contradicen para constituir una suerte de poema de estructura dialógica. Se trata, seguramente, de la más calculada y completa plasmación de un concepto que recorre la obra de Donen: la pareja y los recuerdos como único refugio posible frente a la soledad y el vacío de un mundo absurdo. Son muchos los interrogantes que surgen a propósito de Dos en la carretera, que constituye un episodio fundamental en la trayectoria de un cineasta veterano que pronto entraría en decadencia: se trata de la película en que el director de Siete novias para siete hermanos (Seven Brides for Seven Brothers, 1954) y Charada (Charade, 1963), también coautor de Cantando bajo la lluvia (Singin’ in the Rain, 1952, con Gene Kelly), logró armonizar mejor su rabioso individualismo y la necesaria servidumbre a un guión y a unas estrellas. Asimismo, al tratarse de uno de los primeros análisis cinematográficos sobre la crisis de la familia tradicional, el film constituye un corte en las preocupaciones de un momento concreto de las sociedades occidentales, y un ejemplo de la dialéctica del realismo y la representación que recorre toda la historia del arte. Enfrentarse a un proyecto de estas características no resulta en absoluto sencillo, pero sí estimulante. El presente estudio trata de analizar el film pormenorizadamente y de extraer los recursos e informaciones más relevantes para una mejor comprensión del mismo y del fenómeno cinematográfico en sí.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Stanley Donen (1967)

Total de páginas 139

Autor:

  • Agustín Rubio Alcover

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

39 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Color Theory Book

Libro Color Theory Book

For future artists and those who are interested in painting and design, this book explains the theory behind combining colors and what colors contribute to the color wheel. With a knowledge of color theory, kids become better at mixing colors and are more assured. Pick up this book for kids.

El Esperanto En Cuba: Tomo 1 (1904-1973) Historia Comentada

Libro El Esperanto En Cuba: Tomo 1 (1904-1973) Historia Comentada

El Esperanto en Cuba (1904-1973) constituye el primer acercamiento cientifico-metodologico a un interesante movimiento linguistico y cultural que ha desarrollado su quehacer en el pais a lo largo de 110 anos, de la mano de miles de seguidores de esta lengua en diferentes etapas, entre quienes se destacan ilustres personalidades ...

Fantástico. Gustave Doré

Libro Fantástico. Gustave Doré

Una retrospectiva inédita de los grabados más bellos y los cuadros más destacados de Gustave Doré, elegidos entre su obra, constituida por más de 10 000 ilustraciones. Gustave Doré es un artista completo: dibujante, grabador, pintor y escultor. Su genio en la ilustración literaria le valió haber pasado al inconsciente colectivo, haber influido en el cine, la animación, el cómic y la publicidad. Uno de los dibujantes con mayor talento, y de los más prolíficos del siglo xix, Doré abarcó todos los temas: desde la caricatura de los hombres de su época hasta el reportaje de guerra,...

La quimera de los gramáticos

Libro La quimera de los gramáticos

¿Es la voz media del verbo griego clásico una quimera? Podríamos en efecto representarla como al mítico monstruo, como un híbrido escurridizo y fabuloso, mezcla de pasividad (el sujeto se ve afectado por la acción) y actividad (el sujeto es al mismo tiempo agente de esa acción), dos voces perfectamente comprensibles y equiparables en buena parte de las lenguas modernas. Como cabría esperar, esta moderna definición no surgió espontáneamente, sino que fue resultado de una larga búsqueda, también quimérica en cierto modo, que mantuvo afanados a numerosos gramáticos durante casi...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas