Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Llamada perdida

Resumen del Libro

Libro Llamada perdida

Gabriela Wiener writes about who she is and the way in which she lives, and does so with refreshing sincerity. These autobiographical stories invite us to immerse ourselves in her world and take a good look at a woman fighting her demons. It addresses a variety of issues such as migration, motherhood, fear of death, loneliness of hotel rooms, triplets, the mysterious number eleven, and many others. This book makes the everyday appear as something rich and complex.

Ficha del Libro

Total de páginas 201

Autor:

  • Gabriela Wiener

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

70 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Wiener

Gabriela Wiener es una escritora, periodista y poeta peruana, reconocida por su estilo innovador y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa cautivadora. Nacida en Lima en 1975, Wiener ha logrado hacerse un nombre en el ámbito literario tanto en su país natal como a nivel internacional.

Desde joven, Gabriela mostró un interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Comunicación en la Universidad de Lima. Su formación académica le permitió desarrollar una sólida base en el periodismo, disciplina que combinó con su pasión por la escritura creativa. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversos medios de comunicación, destacándose en el ámbito del reportaje y el ensayo.

Wiener es autora de varios libros que exploran temas como la identidad, el género y la sexualidad, así como la memoria y la violencia en el contexto peruano. Su obra se caracteriza por un enfoque autobiográfico, donde mezcla aspectos de su vida personal con reflexiones sociales y políticas. Algunos de sus títulos más destacados incluyen:

  • “Llamada de cuentas” (2010) - Un libro que explora el papel de la mujer en la sociedad contemporánea.
  • “El cuerpo que importa” (2014) - Una reflexión íntima sobre la sexualidad y el cuerpo femenino.
  • “Los bebederos” (2017) - Una colección de cuentos que desafían las convenciones narrativas tradicionales.

En su escritura, Wiener no escatima en exponer la cruda realidad que enfrenta la sociedad peruana, abordando temas tabú con valentía y honestidad. Esta autenticidad le ha valido el reconocimiento de la crítica literaria, así como el cariño de sus lectores. Su estilo directo y provocador ha generado debates sobre la literatura femenina en América Latina y ha contribuido a la discusión sobre las representaciones de género en la literatura.

Aparte de su carrera como escritora, Gabriela Wiener ha participado en diversas ferias y festivales literarios a nivel mundial, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea. También ha sido invitada a dar clases y talleres de escritura, lo que refleja su compromiso con la formación de nuevas voces en el ámbito literario.

Gabriela ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en español. Asimismo, su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha ampliado su influencia fuera de las fronteras peruanas.

Actualmente, continúa escribiendo y colaborando con diferentes medios, además de ser una activa defensora de los derechos humanos y la igualdad de género. Su compromiso social se refleja tanto en su obra como en sus intervenciones públicas, donde aboga por un mundo más justo y equitativo.

En resumen, Gabriela Wiener es una figura clave en la literatura peruana contemporánea, cuyo trabajo desafía las normas sociales y literarias, a la vez que invita a la reflexión y al diálogo. Su voz única y su enfoque valiente hacen de ella una escritora indispensable para entender la realidad y la complejidad de la sociedad actual.

Más libros de la temática Biografía

Vive feliz y crea un mundo mejor

Libro Vive feliz y crea un mundo mejor

Vivimos en un mundo lleno de dificultades, pero tenemos la capacidad de cambiarlo, comenzando por nosotros mismos. Si es posible vivir en un mundo mejor, donde exista respeto por la vida de todos, y esto es lo que busca transmitir este libro.

Lo que yo vi

Libro Lo que yo vi

Memorias de la reconocida autora mexicana, salpicadas de nostalgia por el tiempo ido y de reflexiones sobre la consciencia del tiempo presente. Desde la casa donde nació, los juegos de calle durante su niñez, la música que ha servido como banda sonora de su vida hasta los movimientos sociales y el ataque terrorista contra las Torres Gemelas — que le tocó presenciar —, Laura Esquivel, la autora mexicana más leída en el mundo, nos enseña a través de un colorido mosaico de escritos lo que sus ojos vieron, las cosas de las que ha sido testigo en sus 72 años de vida. Son trece...

México, D. Familias

Libro México, D. Familias

¿Cómo vivíamos en la Cuidad de México las generaciones de los años 40, 50,60 y 70?, contrastando, con las actuales, sin manifestaciones, vendedores ambulantes, sin miedo al asalto, poco tráfico, respetando autoridades; se trata de despertar en la población, la inquietud para Rescatar al querido Distrito Federal, de las televisoras con noticieros amarillistas, inmoralidades de artistas, programas vulgares, obscenos, sin censura. Tratar de cambiar hábitos, a la niñez, que sepan a que jugábamos los niños, y los adolescentes, como nos divertíamos en la juventud, la edad madura y la...

Mis memorias... antes de que se me olviden

Libro Mis memorias... antes de que se me olviden

Premio Goya al Mejor Actor (1990) por su trabajo en ¡Ay, Carmela!, la extensa trayectoria de Andrés Pajares —es actualmente el decano de los actores cómicos españoles— brinda un recorrido por la época más gloriosa del cine y teatro españoles en el pasado siglo. Tras sus inicios como actor cómico en salas de fiestas y en las compañías musicales de Antonio Machín, Manolo Escobar y Tony Leblanc, comparte el escenario con figuras como Sara Montiel y Rocío Jurado, antes de formar su propia compañía de revistas (Más vale pájaro en mano, Del coro al caño, La risa está servida). ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas