Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un Día Nuevo

Resumen del Libro

Libro Un Día Nuevo

Siendo uno de los primeros artistas latinos en cruzar fronteras culturales en este país, Jon Secada dominó las listas de música pop al inicio de los años noventa lanzando títulos como “Otro Dia Mas Sin Verte” y “Angel” y ganó varios premios Grammy. Como cubano en el exilio, Jon entiende que la vida significa comenzar de nuevo cada vez y aceptar las oportunidades que se presenten, algo que nunca perdió de vista mientras alcanzaba su sueño de convertirse en intérprete y construía sueños nuevos cada que su vida daba un giro inesperado: se hizo famoso y luchó para mantenerse a flote cuando su sello discográfico se fue a pique repentinamente, ha escrito éxitos que catapultaron a artistas emergentes y ha sido reconocido como uno de los mejores compositores de la industria, perdió a su confidente y principal seguidor —su padre— y encontró el equilibrio y la felicidad a través de su esposa y sus hijos. En este, su primer libro, Jon comparte las lecciones que aprendió y que lo convirtieron en la persona fuerte que es hoy en día. Su conmovedor mensaje reafirma que la sabiduría y la fuerza provienen de la reinvención constante de uno mismo y del descubrimiento de que uno se forma a través de dudas y dificultades, del crecimiento a partir de la adversidad y de la fe en Un día nuevo.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Jon Secada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Secada

Jon Secada es un cantante, compositor y productor musical de origen cubano-estadounidense, cuya carrera ha abarcado más de tres décadas y ha dejado una huella significativa en la música latina y pop. Nacido el 4 de octubre de 1962 en La Habana, Cuba, su familia emigró a los Estados Unidos cuando él tenía nueve años, estableciéndose en Miami, Florida. Desde una edad temprana, Secada mostró un interés profundo por la música, influenciado por diversos géneros que iban desde la música latina hasta el rock y el R&B.

Secada comenzó su carrera musical en la década de 1980, inicialmente trabajando como cantante de respaldo para otros artistas. Su gran oportunidad llegó cuando se unió a la banda de pop latino Miami Sound Machine, donde su talento comenzó a ser reconocido. Sin embargo, su verdadero despegue como solista ocurrió en 1991 con el lanzamiento de su álbum debut titulado Jon Secada, que incluyó éxitos como “Just Another Day” y “Do You Believe in Us”. Estos temas se convirtieron en clásicos instantáneos y catapultaron a Secada a la fama internacional.

A lo largo de su carrera, Jon Secada ha sido reconocido por su distintiva voz y su habilidad para fusionar la música pop con ritmos latinos. Sus baladas románticas, llenas de emoción y pasión, han resonado tanto con el público de habla hispana como con el angloparlante. A finales de los años 90 y principios de los 2000, Secada continuó cosechando éxitos con álbumes como Secada (1994) y Amor (1996), donde se destacó por su habilidad para escribir canciones conmovedoras y pegajosas.

Aparte de su éxito en el ámbito musical, Secada ha sido un defensor activo de varias causas sociales. Ha trabajado incansablemente para promover la educación y la inclusión de los hispanohablantes en la industria musical. También ha estado involucrado en diversas organizaciones benéficas, utilizando su plataforma y su influencia para ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Secada fue su colaboración con el famoso compositor Emilio Estefan, quien fue fundamental en el desarrollo de su sonido y estilo. Esta colaboración no solo solidificó la carrera de Secada, sino que también ayudó a abrir puertas para otros artistas latinos en la industria estadounidense.

Durante su trayectoria, Jon Secada ha recibido varios premios y reconocimientos, incluyendo dos premios Grammy y múltiples nominaciones al Latin Grammy. Su influencia en la música latina es innegable, y su legado se extiende más allá de sus propias grabaciones, habiendo influenciado a una nueva generación de artistas que buscan fusionar lo mejor de la música latina con los géneros contemporáneos.

En años más recientes, Secada ha continuado lanzando música y realizando giras por todo el mundo, manteniendo un fuerte contacto con sus fanáticos. Su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias musicales mientras se mantiene fiel a sus raíces ha asegurado su lugar en la historia de la música. Con más de 20 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Jon Secada sigue siendo una figura prominente en la música, y su historia es un testimonio del poder de la perseverancia, la creatividad y el amor por el arte.

Hoy en día, Jon Secada es considerado uno de los pioneros de la música latina en el mercado anglosajón, y su influencia perdura. Desde sus inicios humildes en Miami hasta convertirse en una estrella internacional, su viaje es inspirador y muestra cómo la pasión y el talento pueden abrir puertas en la vida y la carrera de un artista.

Más libros de la temática Biografía

Una oveja negra al poder

Libro Una oveja negra al poder

Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, nos traen un relato con un ritmo vertiginoso, tras veinte años de contacto ininterrumpido con Mujica, muestran el hombre detrás del personaje, el que confiesa haberse sentido siempre una "oveja negra".

El viaje a Echo Spring

Libro El viaje a Echo Spring

En El viaje a Echo Spring, Olivia Laing examina la relación entre creatividad y alcohol a través de las obras y la vida de seis escritores extraordinarios: F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, Tennessee Williams, John Berryman, John Cheever y Raymond Carver. Los seis escritores eran alcohólicos y la bebida asoma en sus páginas más conocidas, desde Un tranvía llamado Deseo a Suave es la noche, El nadador o París era una fiesta. A menudo bebían juntos: Hemingway y Fitzgerald iban de bar en bar por el París de los años veinte; y Carver y Cheever compartían borracheras en Iowa...

Hefesto

Libro Hefesto

HEFESTO, es una herramienta que nos muestra los efectos adversos producto de la realización de riesgos catastróficos como un Incendio, Huracán, Tsunami, Terremoto, Erupción volcánica, Rayo, Granizada, Tornados etc., explica estos fenómenos y nos muestra la forma de afrontarlos mediante la correcta contratación de una póliza de Seguro, instrumento financiero diseñado con el fin de enfrentar las pérdidas directas y consecuenciales reduciendo la angustia generada por un siniestro inesperado, súbito e imprevisto que al momento de su realización es devastador al darnos cuenta que hemos ...

Los Oquendo, una estirpe de almirantes

Libro Los Oquendo, una estirpe de almirantes

Es realmente excepcional, en cualquier profesión, que se mantenga una tradición familiar durante más de tres siglos, y que el nivel alcanzado siga siendo alto: este es el caso de una dinastía de marinos, vascos y españoles, que durante varias generaciones y del siglo XVI al XVIII llegaron a almirantes de la Armada. Don Miguel de Oquendo y Segura, fundador de tal dinastía, no inició su andadura histórica desde una situación privilegiada, que entonces determinaba el destino de cualquier persona, sino desde la muy modesta condición de grumete y de calafate. Operario de las reparaciones ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas