Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Voluntad de Joder

Resumen del Libro

Libro La Voluntad de Joder

¿Cómo reseñar La Voluntad de Joder? Su título viene, lógicamente, del juego de palabras con la nietzscheana voluntad de poder, pero este libro es otra historia, otra lectura sobre la existencia y nuestra evolución. Arranca de una ficción, mete un pie en los recuerdos y de ahí se lanza a la lectura de varios libros dejándose caer por todo tipo de pensamientos sobre la filosofía, la política, la economía, el calendario, la historia, la conciencia, la sociedad, la cultura, las civilizaciones, la biología, la tecnología, tratando de llegar a respuestas sobre nuestros orígenes, sobre nuestro comportamiento y nuestra evolución a lo largo del tiempo. La Voluntad de Joder es sólo una pequeña parte del libro que sin embargo lo engloba, relacionando el dominio y la reproducción con una sentencia tal como que lo que se impone prevalece, tanto desde la vertiente cultural como biológica, indagando así con seriedad, así con humor, porque de la alegría también surgen las certezas. Rubén Darío Fernández nos muestra un ensayo sobre la existencia, en general, sobre nuestra vida, prácticamente como quien le habla a su diario, partiendo de lo propio para ir a lo común, a lo general, con muchísima hambre de respuestas y también con muchísima sed de preguntas. Déjense llevar por el río de sus palabras, el viaje a mil exóticos lugares está garantizado, pasando por la infancia y la adolescencia para llegar a Frazer y La rama dorada, a Nietzsche y La voluntad de poder y La gaya ciencia, a Cervantes y El Quijote, a Umberto Eco y El nombre de la rosa, a Luca de Tena y América y sus enigmas, a los Presocráticos en general y a otras tantas lecturas de las que nacen manantiales de reflexiones en los que poder descansar e indagar a placer, siempre teniendo presente: La Voluntad de Joder.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (y otras apasionantes lecturas)

Autor:

  • Rubén Darío Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

88 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Los arrabales de la literatura

Libro Los arrabales de la literatura

PREMIO AL MEJOR LIBRO DE EDUCACIÓN EDICIÓN 2004, otorgado por la FUNDACIÓN EL LIBRO "Los arrabales de la literatura" es el título de una conferencia que Eduardo Gómez de Baquero dictó en 1924 en el Ateneo de Madrid, y allí el conferenciante se refirió a uno de los problemas que, como veremos, recorre buena parte de los debates en relación con la enseñanza literaria: el de la lectura directa de los textos literarios. Dice Gómez de Baquero: "Todo esto es importantísimo, sería ignorancia y rudeza el desdeñarlo, pero es, al cabo, complemento de los textos, glosa, comentario,...

Asuntos propios

Libro Asuntos propios

Roberto es un hombre acostumbrado a vivir a su aire, a hacer lo que le da la gana Un hombre independiente Y lleva toda la vida siéndolo Se jubiló hace seis años, pero, a sus setenta y un años, sigue traduciendo Y cada mañana se sienta delante del ordenado

10 Ideas clave : competencias en argumentación y uso de pruebas

Libro 10 Ideas clave : competencias en argumentación y uso de pruebas

Para quienes no se conforman con que sus alumnos den las respuestas adecuadas, sino que además persiguen que sepan razonarlas. Se ve así potenciada la formación de ciudadanos capaces de evaluar el conocimiento y desarrollar el pensamiento crítico, a la vez que se favorece el desarrollo de las competencias básicas y se contribuye a la educación científica y ciudadana. De estructura clara, este libro responde a preguntas tales como: ¿Qué es la argumentación? ¿Cuál es el papel de las pruebas? ¿Cómo diseñar tareas de clase que promuevan la argumentación? ¿Qué criterios...

Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

Libro Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

A lo largo de la educación superior, los estudiantes universitarios deben adquirir y dominar no solo una serie de contenidos teóricos ya prefijados, sino también una serie de habilidades y competencias que les permitan su inserción óptima en el mercado laboral. Esto implica que el profesorado universitario debe ser capaz de evaluar adecuadamente la adquisición y el nivel de dominio de esas competencias. Este libro presenta una aproximación teórico-práctica a la evaluación de competencias, incluyendo temas como: la evaluación inclusiva: la evaluación formativa y la evaluación en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas