Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La vajilla ibérica en época helenistica

Resumen del Libro

Libro La vajilla ibérica en época helenistica

El presente volumen ofrece aproximaciones sobre el tema de la vajilla ibérica en época helenística, principalmente entre los siglos III y I a. C. Especialistas en ámbitos diversos desarrollan sus análisis sobre las manifestaciones múltiples de la gestación y apropiación de las vajillas, así como de sus progresivos usos, es decir su diacronía, en la multiplicidad de los espacios ibéricos. En los textos está presente el concepto mismo de vajilla, ¿Cuáles son los encuentros y desencuentros, las convergencias y divergencias entre nuestra acepción moderna de «vajilla» -conjunto de platos y vasos que configuran un servicio de mesa- y la percepción ibérica? El libro nos abre a una multiplicidad de usos y sentidos: vasos de comida y bebida, individuales y colectivos; recipientes de ostentación, como los realizados en plata y bronce, o aquellos otros, en cerámica ricamente decorada, que devienen memoria aristocrática de los señores del oppidum; la vajilla de plata acumulada en tesoros, con valor metrológico preciso, y aquella otra que se guarda ritualmente en depósitos votivos; y también los utensilios que regulan la práctica religiosa (vasos de libación y de ofrenda), sin que olvidemos los ajuares que trasladan simbólicamente la vajilla al ámbito de la muerte. En estos siglos previos al cambio de era la vieja tradición artesanal convive junto a la moda y las formas de la comensalidad mediterránea. La vajilla ibero-helenística es expresión de una sociedad diversa y cambiante, sometida al proceso histórico del Mediterráneo occidental a partir del siglo III a. C. No se entiende sin la herencia ibérica, pero sobre todo sin la presencia militar y política de Cártago y de Roma y la apertura al comercio mediterráneo. El continuo diálogo con las modas helenísticas, en las diversas áreas ibéricas, es el hilo conductor de este libro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : siglos IV-III al cambio de era

Total de páginas 171

Autor:

  • Ricardo Olmos Romera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

98 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Las relaciones de género en el sistema patriarcal fang

Libro Las relaciones de género en el sistema patriarcal fang

Este libro tiene el propósito de estudiar las relaciones de género en el sistema patriarcal del pueblo fang, etnia mayoritaria de Guinea Ecuatorial. Para ello se centra sobre todo en tres aspectos, los cuales constituyen los cimientos de estas relaciones de género caracterizadas por la dominación masculina. En primer lugar, se enfoca en los roles de género, productos de la socialización diferencial del concepto de familia fang. Este objetivo fundamental pone de manifiesto que, al ser la familia una institución en la que se produce la primera socialización de las personas, el modelo de ...

Cómo ocurren los cambios

Libro Cómo ocurren los cambios

Hay mil y una razones para querer que el mundo mejore y cada vez más gente se compromete con los cambios que se requieren para combatir la pobreza, atenuar la desigualdad o promover el pleno respeto a los derechos humanos, pero no es fácil congeniar el deseo de arreglar las cosas con el abatimiento que se le echa encima a uno cuando comprueba la magnitud de estas tareas. Duncan Green ha escrito este libro para ofrecer estrategias, consejos, consuelo y ánimo a la pléyade de activistas que, desde organizaciones no gubernamentales u organismos internacionales, están poniendo su grano de...

Colima. Historia breve

Libro Colima. Historia breve

Síntesis histórica del estado de Colima que descifra los hilos y vericuetos que han ido precipitando un estilo de vida y la identidad de una región a través de su paisaje, la política, la economía y, sobre todo, la vida cotidiana de un estado que a lo largo de los siglos construyó la marginalidad como cultura y forma de vida, esculpiendo su identidad. José Miguel Romero muestra en su Breve historia de Colima un espacio hogareño, que a lo largo de los siglos construyó la marginalidad como cultura y forma de vida, a espaldas de la Nueva España, primero, y en contraposición a los...

Ahora van a conocer al Diablo

Libro Ahora van a conocer al Diablo

El registro de 10 testimonios de presos torturados por el chavismo. Este no es un libro feliz. Por sus páginas corren testimonios de hechos que nunca debieron ocurrir en una nación que fue una democracia; imperfecta, pero democracia. Había una separación de poderes y justicia para que quienes cometieran atrocidades en nombre del Estado fueran castigados. «Ahora van a conocer al Diablo» es una expresión que indica que hoy en día es común que una persona sea secuestrada sin orden de detención, por funcionarios no identificados, y que permanezca horas o días sin que nadie sepa su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas