Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La poesía de Miguel Ángel de Argumosa

Resumen del Libro

Libro La poesía de Miguel Ángel de Argumosa

La poesía de Miguel Ángel de Argumosa (Torrelavega,1923 - Madrid, 1966) analiza la estética de este poeta cántabro de la promoción del medio siglo junto a Manuel Arce y Alejandro Gago, profundizando en motivos y características. En su breve –pero frenética actividad cultural de poco más de una década– fundó y dirigió tres revistas: Alma (1949-1950), Yedra (1958) y Piedralaves (1957-1962); y publicó poemarios heterogéneos, además de los estudios: Antología de la poesía montañesa 1500-1963 (1963), Historia de la poesía montañesa (1964), Breve historia de la poesía española (1965) y Cien poemas del novecientos (1966). Argumosa es quizás el poeta con más apócrifos de la poesía española, pues suscribió poemas y artículos bajo diversos pseudónimos: Juan Francisco Valdés, Adolfo Bezanilla, Ernesto Segovia, Juan de Camplengo, Enrique Vara, Arturo Paster, Juan de Camargo, Humberto Lasso o Luis de Toranzo. Pulsó diversas estéticas y experimentó la poesía con variedad de tonos y ritmos hasta encontrar su auténtica voz poética; evolucionó desde la brevedad esencialista y el neorromanticismo hasta detenerse en el detalle descriptivo, el costumbrismo y el juego metapoético, llegando incluso al surrealismo y el realismo comprometido, sin olvidar la vertiente existencial y tremendista de Poemas sombríos (1963) y A muerte (1965), incluso destaca en su tiempo por practicar la écfrasis poética, en un momento en que la poesía social dominaba el escenario literario.

Ficha del Libro

Total de páginas 298

Autor:

  • Francisco Ruiz Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

86 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

El universo

Libro El universo

El modelo del big-bang es una teoría que permite comprender a la vez la historia del Universo y la de las ciencias que la fundan. Según el autor, astrofísico y cosmólogo, este modelo actualmente se considera establecido.

La verdadera historia de los cuentos populares

Libro La verdadera historia de los cuentos populares

La verdadera historia de los cuentos populares es un riguroso y bien documentado trabajo sobre los personajes (héroes, heroínas, traidores y demás personajes secundarios), el simbolismo y la función de los cuentos. Dependiendo del origen de los cuentos, los personajes y la propia historia tendrán simbologías diferentes. Pero todas las historias, sobre todo aquellas que nos llegan a través de la tradición oral, están marcadas por las circunstancias sociales del momento, por las necesidades que impulsan al colectivo a volcar en palabras, avisos, angustias, tradiciones... Cuando se...

Proverbios griegos. Sentencias

Libro Proverbios griegos. Sentencias

La Comedia Nueva tiene como grande y única figura a Menandro. Nació en Atenas y vivió tan sólo cincuenta y dos años (342 a 293 a.C.), cosechço una gran fama, y fue el mejor representante del espíritu ático en una época que no conserva ya la grandeza política ni el esplendor intelectual del período clásico, pero que aun así mantiene la agudeza y el sentido humanista de la Atenas democrática. De Menandro fue famoso su estilo, por su sutileza y su tono coloquial elegante. También por sus sentencias, en las que se refleja su humanismo y su fino sentir o su hábil manejo del sentido ...

El caracol Fergol

Libro El caracol Fergol

Fergol es un caracol aventurero que se aburre en la monotonía de su día a día. Hasta que se le presenta la oportunidad de vivir las aventuras con las que había soñado cada noche. Así, lo dejará todo atrás para saborear esa nueva experiencia, y aprenderá una importantísima lección, quizá la más decisiva de su vida.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas