Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide I

Resumen del Libro

Libro La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide I

Como nunca antes, Armando Fuentes Aguirre “Catón” aborda el convulsionado periodo de la Independencia de México y retrata a sus protagonistas sin miramientos ni concesiones. Hidalgo, Morelos, Iturbide, Guerrero, Nicolás Bravo y todos los sin nombre, los que la historia olvidó, desfilan por las páginas de estos dos tomos con sus virtudes y desaciertos, sacrificios heroicos y traiciones despreciables. Si por sus actos serán recordados, ¿a quién mantener en la memoria histórica de un país que ha perdido la fe? Es esta, más que todo, una obra de divulgación. Fue escrita por un periodista, no por un historiador. Pero algo tiene de historiador el periodista. A nada aspira el que la escribió sino a ser Acompañado en la aventura por los mismos cuatro lectores que ya otras veces los han seguido. A ellos les dice el autor que lo que aquí van a leer no es histórico. Es verídico. CATÓN

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La gloria y el olvido

Autor:

  • Armando Fuentes Aguirre "catón"

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Fuentes Aguirre "catón"

Armando Fuentes Aguirre, conocido popularmente como Catón, es un destacado escritor, periodista y columnista mexicano, que ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la literatura y el periodismo en México. Nació el 2 de enero de 1938 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y desde joven mostró interés por la escritura, una pasión que lo acompañaría a lo largo de su vida.

Catón es reconocido principalmente por su enfoque en el humor y la crítica social, temas que aborda con agudeza en sus obras. Su estilo es inconfundible, caracterizado por un lenguaje coloquial y una profunda conexión con la realidad mexicana. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas columnas en diversos periódicos, donde ha comentado sobre la política, la cultura y la vida cotidiana de los mexicanos.

Una de las características más distintivas de Catón es su habilidad para mezclar la ironía y el humor con una crítica social incisiva. Sus escritos han logrado captar la atención de un amplio público, convirtiéndolo en uno de los columnistas más leídos del país. A menudo, sus reflexiones critican la corrupción y los problemas sociales que enfrenta México, lo que ha resonado en la opinión pública y ha generado debate sobre los temas tratados.

En su trayectoria, Catón ha publicado varios libros, muchos de los cuales recopilan sus mejores columnas y reflexiones. Uno de sus libros más conocidos es "La vida es un sueño, y los sueños, ¿qué?", en el cual captura su visión sobre la vida, la muerte y la condición humana, todo ello sazonado con su inconfundible estilo humorístico.

Catón también ha trabajado en televisión y radio, ampliando su influencia en el campo de la comunicación. Su presencia en los medios ha hecho que su trabajo sea accesible a un público aún más amplio, permitiendo que su voz se escuche más allá de las páginas impresas. Ha participado en programas de opinión y debate, donde ha podido expresar sus puntos de vista sobre diferentes temas de actualidad.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su labor en el periodismo y la literatura. Su capacidad para conectar con los lectores y ofrecer una perspectiva crítica sobre la realidad del país lo ha consolidado como una figura importante en la cultura mexicana.

Catón no solo es un escritor y periodista; es un observador agudo de la sociedad y un analista de la condición humana. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la forma en que ha influenciado a nuevas generaciones de escritores y comunicadores. En un mundo donde la palabra escrita tiene el poder de informar y provocar reflexión, el trabajo de Catón continúa siendo relevante y necesario.

En resumen, Armando Fuentes Aguirre, "Catón", es un referente en la literatura y el periodismo mexicano. Su vida y obra son un testimonio de su compromiso con la verdad y la necesidad de cuestionar lo establecido. A través de su humor y crítica social, ha logrado no solo entretener, sino también educar y hacer reflexionar a sus lectores sobre la realidad de México y del mundo.

Más libros de la temática Biografía

El Papa de la promesa

Libro El Papa de la promesa

Desde el momento en que el papa Francisco salió al balcón de la basílica de San Pedro por primera vez el 13 de marzo de 2013, el público tuvo la sensación de que no sólo la Iglesia católica, sino también el mundo en general podía estar adentrándose en una nueva era. Toda la pompa y el aparato que caracterizaba al Vaticano se evaporó cuando, con un simple gesto, Francisco dijo buona sera y pidió a las decenas de miles de personas reunidas en la plaza que rezaran por él antes de dar su primera bendición Urbi et Orbi. Esta biografía reveladora hunde sus raíces en investigaciones...

Sí, yo puedo

Libro Sí, yo puedo

Cuando alguien escribe, luego siente, como en estas cuartillas hace Kimbo, es porque en la pista junto al redoblar de tambores, escuchó esa solemne voz que anuncia Más difícil todavía. Un polifacético artista de teatro, circo y variedades. Debutó a la edad de cinco años en una compañía de revistas de su padre, también showman. Adoptado, con trece años, por el humorista Gila, con quien estuvo hasta los veintiuno. Es guionista, y ha intervenido en varios programas televisivos de humor, y como actor, en series y películas.

Abelardo de Carlos. El editor ilustrado

Libro Abelardo de Carlos. El editor ilustrado

Abelardo de Carlos y Almansa transformó el periodismo español. Nacido en Cádiz en 1822, huérfano de padre, fue un hombre hecho a sí mismo. Tras trabajar como dependiente en una librería, abrió la suya propia, dirigió la Imprenta de la Revista Médica, la más importante de Cádiz, y adquirió un pequeño periódico local al que transformó en La Moda Elegante Ilustrada que fue la revista femenina de referencia en España en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Tras la revolución que en 1868 derrocó a Isabel II, Abelardo de Carlos se trasladó a vivir a Madrid donde...

El amante Uruguayo / The Uruguayan Lover

Libro El amante Uruguayo / The Uruguayan Lover

Hombre de fortuna, sujeto encantador, ligeramente embustero, animal social, escritor casi olvidado, el uruguayo Enrique Amorim, especialmente su relación con Federico García Lorca, es el centro de una trama de celos envidias y resentimientos, pero también de lealtades y amores, cuyo marco es la escena artística entre las décadas de 1920 y 1960. Se confirman algunas verdades: Neruda era un hombre de amigos y enemigos entrañables; Aragon dominaba la vida cultural francesa; Quiroga vivía atormentado por sí mismo. Se despejan algunas dudas: Picasso fue ninguneado por el Partido Comunista; ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas