Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide I

Resumen del Libro

Libro La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide I

Como nunca antes, Armando Fuentes Aguirre “Catón” aborda el convulsionado periodo de la Independencia de México y retrata a sus protagonistas sin miramientos ni concesiones. Hidalgo, Morelos, Iturbide, Guerrero, Nicolás Bravo y todos los sin nombre, los que la historia olvidó, desfilan por las páginas de estos dos tomos con sus virtudes y desaciertos, sacrificios heroicos y traiciones despreciables. Si por sus actos serán recordados, ¿a quién mantener en la memoria histórica de un país que ha perdido la fe? Es esta, más que todo, una obra de divulgación. Fue escrita por un periodista, no por un historiador. Pero algo tiene de historiador el periodista. A nada aspira el que la escribió sino a ser Acompañado en la aventura por los mismos cuatro lectores que ya otras veces los han seguido. A ellos les dice el autor que lo que aquí van a leer no es histórico. Es verídico. CATÓN

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La gloria y el olvido

Autor:

  • Armando Fuentes Aguirre "catón"

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Fuentes Aguirre "catón"

Armando Fuentes Aguirre, conocido popularmente como Catón, es un destacado escritor, periodista y columnista mexicano, que ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la literatura y el periodismo en México. Nació el 2 de enero de 1938 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y desde joven mostró interés por la escritura, una pasión que lo acompañaría a lo largo de su vida.

Catón es reconocido principalmente por su enfoque en el humor y la crítica social, temas que aborda con agudeza en sus obras. Su estilo es inconfundible, caracterizado por un lenguaje coloquial y una profunda conexión con la realidad mexicana. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas columnas en diversos periódicos, donde ha comentado sobre la política, la cultura y la vida cotidiana de los mexicanos.

Una de las características más distintivas de Catón es su habilidad para mezclar la ironía y el humor con una crítica social incisiva. Sus escritos han logrado captar la atención de un amplio público, convirtiéndolo en uno de los columnistas más leídos del país. A menudo, sus reflexiones critican la corrupción y los problemas sociales que enfrenta México, lo que ha resonado en la opinión pública y ha generado debate sobre los temas tratados.

En su trayectoria, Catón ha publicado varios libros, muchos de los cuales recopilan sus mejores columnas y reflexiones. Uno de sus libros más conocidos es "La vida es un sueño, y los sueños, ¿qué?", en el cual captura su visión sobre la vida, la muerte y la condición humana, todo ello sazonado con su inconfundible estilo humorístico.

Catón también ha trabajado en televisión y radio, ampliando su influencia en el campo de la comunicación. Su presencia en los medios ha hecho que su trabajo sea accesible a un público aún más amplio, permitiendo que su voz se escuche más allá de las páginas impresas. Ha participado en programas de opinión y debate, donde ha podido expresar sus puntos de vista sobre diferentes temas de actualidad.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su labor en el periodismo y la literatura. Su capacidad para conectar con los lectores y ofrecer una perspectiva crítica sobre la realidad del país lo ha consolidado como una figura importante en la cultura mexicana.

Catón no solo es un escritor y periodista; es un observador agudo de la sociedad y un analista de la condición humana. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la forma en que ha influenciado a nuevas generaciones de escritores y comunicadores. En un mundo donde la palabra escrita tiene el poder de informar y provocar reflexión, el trabajo de Catón continúa siendo relevante y necesario.

En resumen, Armando Fuentes Aguirre, "Catón", es un referente en la literatura y el periodismo mexicano. Su vida y obra son un testimonio de su compromiso con la verdad y la necesidad de cuestionar lo establecido. A través de su humor y crítica social, ha logrado no solo entretener, sino también educar y hacer reflexionar a sus lectores sobre la realidad de México y del mundo.

Más libros de la temática Biografía

Re-creando mi realidad

Libro Re-creando mi realidad

Este es un libro de narrativa con sentido autobiográfico, que vibra con las emociones de mi vida; utilizando el verso y la prosa en un lenguaje coloquial habla de mis tropiezos, mis angustias, mis aciertos y mis alegrías con la visión de una realidad que abruma de manera contundente. Muestra la lucha interna de una persona que ha vivido intensamente el dolor y la alegría y que se encuentra en una etapa en la que le necesita adquirir conciencia y aceptación para tomar la mejor decisión en el siguiente paso de su vida en proceso de cambio.

Vivir en Piedad

Libro Vivir en Piedad

Piedad Córdoba es sin lugar a dudas la mujer más controversial de la política colombiana en la última década. Juan Luis Castro Córdoba, su hijo mayor, es médico graduado de la U.P.B con especialización en psiquiatría de la Universidad Monte Sinaí en Nueva York. Especializado Psiquiatría Infantil de la Universidad de Yale y una maestría en Salud Pública de Chapel Hill Carolina del Norte. Durante varios años estuvo fuera del país dedicado a la investigación y la enseñanza en la Universidad de Arkansas. Este libro es una compilación de historias cortas autobiográficas, donde...

Yenny - Una niña llena de amor

Libro Yenny - Una niña llena de amor

Esta es una historia ya vivida, primera de una niña y más tarde de una mujer que soló despierta lo que pudo ser y no fue. El destino unió a varias personas en momentos muy importantes y difíciles de sus vidas, sin poder evitarlo.

Stephen King

Libro Stephen King

Una interesante introducción a la vida y obra del maestro del horror. De la mano de Ariel Bosi, uno de los mayores expertos en la vida y obra del Rey de Reyes, conocerás los inicios como escritor de Stephen King, sus muchos fracasos, sus penurias económicas y sus principales logros como autor; los cimientos que le convirtieron en el más importante escritor vivo de literatura de terror. «Hora soy escritor. Muchísimos críticos creen que lo que escribo es una mierda [...] Mi historia se parece tantísimo a un cuento de hadas que resulta absurda.» Stephen King, El cuerpo

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas