Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La filosofía hoy

Resumen del Libro

Libro La filosofía hoy

Una defensa de la filosofía, de su vigencia hoy y siempre, y de su centralidad en la historia humana. La relevancia para la filosofía actual de una figura como Emilio Lledó es hoy indudable. Prueba de ello son los textos que se recogen en este volumen. Se analiza en ellos la necesidad de la actividad filosófica en nuestras sociedades, se desvelan los problemas existentes en la relación entre el ser humano y el mundo fundamentada en la significación y el lenguaje, y, por último, se clarifican los vínculos entre lenguaje e historia, y el compromiso con la verdad que adquiere el narrador de unos hechos tanto históricos como filosóficos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hoy es siempre todavía

Total de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

98 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Lledó

Emilio Lledó, nacido en 1934 en Sevilla, España, es uno de los filósofos y ensayistas más destacados de la lengua española. Su carrera se ha caracterizado por una profunda reflexión sobre la educación, la memoria y la cultura en el contexto de una sociedad en cambio constante. Lledó se ha destacado por su enfoque humanista, que aboga por la importancia de la filosofía en la vida cotidiana y la necesidad de fomentar el pensamiento crítico como herramienta para la comprensión del mundo.

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla y completó su formación en Filosofía en la Universidad de Madrid, donde tuvo la oportunidad de conocer y dialogar con algunos de los intelectuales más influyentes de su tiempo. Su carrera académica lo llevó a ser profesor en la Universidad de Barcelona, donde su trabajo influyó en varias generaciones de estudiantes. También ha sido profesor visitante en diversas universidades de Estados Unidos y América Latina, lo que le ha permitido expandir su perspectiva sobre la filosofía y su práctica educativa.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Lledó es su interés por el concepto de memoria. En su obra, ha argumentado que la memoria no solo es el registro de lo que ha sido, sino que también es fundamental para la construcción de la identidad y la cultura. En este sentido, ha reflexionado sobre el papel de la memoria en la educación y cómo esta puede ser utilizada como una herramienta para el aprendizaje y la comprensión crítica de la historia.

Lledó ha publicado numerosas obras que abarcan temas diversos, desde la ética y la estética hasta la educación y la política. Algunas de sus obras más influyentes incluyen La memoria y la escritura, donde explora la relación entre la memoria colectiva e individual, y El silencio, un ensayo en el que reflexiona sobre la importancia del diálogo y el pensamiento en un mundo cada vez más ruidoso y superficial.

  • La memoria y la escritura - Un análisis profundo sobre cómo la memoria influye en la creación literaria y el pensamiento crítico.
  • El silencio - Una obra que invita a la reflexión sobre la necesidad de encontrar espacios de tranquilidad en un mundo agitado.
  • El sentido de la vida - En este libro, Lledó aborda cuestiones existenciales y la búsqueda de propósito desde una perspectiva filosófica.

Además de su labor como escritor y académico, Emilio Lledó ha sido un ferviente defensor de la educación pública y ha participado activamente en el debate sobre la reforma educativa en España. Su compromiso con la enseñanza lo ha llevado a abogar por un sistema educativo que fomente la creatividad, el pensamiento crítico y el respeto por la diversidad cultural y social.

A lo largo de su vida, Lledó ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento filosófico y su labor en la educación. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de España, llegando a un público internacional que encuentra en su obra un refugio para la reflexión y un estímulo para el diálogo.

En la actualidad, Lledó continúa escribiendo y participando en conferencias y debates, compartiendo su visión sobre la importancia de la filosofía en la búsqueda de un mundo más justo y humano. Su legado como pensador crítico y educador sigue vigente, inspirando a nuevas generaciones a cuestionar y explorar los grandes temas de la existencia humana.

Otras obras de Emilio Lledó

Memoria de la ética

Libro Memoria de la ética

PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2015 PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2014 Memoria de la ética es uno de los textos clave de Emilio Lledó, gran exponente de la filosofía contemporánea ¿Cómo organizar la posible felicidad individual, el Bien de cada persona junto al Bien de los otros? ¿Cómo luchar por ser bueno en un mundo malo? Los griegos que, hace veinticinco siglos, inventaron la palabra y el contenido de la democracia, crearon también los dos términos que representan esa inmensa revolución humana: la Ética y la Política. Este libro trata de...

Más libros de la temática Filosofía

El pensamiento de L. Wittgenstein.

Libro El pensamiento de L. Wittgenstein.

Este libro reúne once textos introductorios al pensamiento del filósofo vienés Ludwig Wittgenstein (1889-1951), uno de los más influyentes en la filosofía contemporánea. Constituyen la elaboración escrita de diez lecciones ofrecidas en Bogotá por ocho especialistas para conmemorar los 50 años de su fallecimiento. Quien se acerque a este volumen con el propósito de adquirir familiaridad con este pensamiento original, encontrará unos textos escritos pensando en un lector interesado, quizás en posesión de alguna información sobre Wittgenstein, pero en ningún caso especialista en...

Lecciones preliminares de filosofía

Libro Lecciones preliminares de filosofía

En estas Lecciones preliminares de filosofía, nacidas de un curso impartido por él en 1937 en la Universidad argentina de Tucumán, expone García Morente con extraordinaria coherencia y desusada claridad toda la historia de la filosofía del ser y del conocer, desde los pensadores presocráticos hasta Husserl y Heidegger. La obra desemboca en una teoría del ser y del valor que culmina en una ontología de la vida de cuño claramente orteguniano y constituye sin duda, a decir de su discípulo y prologuista Julián Marías, 'el libro crucial de Manuel García Morente'.

Badiou contra Trump

Libro Badiou contra Trump

En este libro vibrante y profundo, el reconocido filósofo y escritor Alain Badiou sostiene que para enfrentar a Trump es necesario enfrentar el consenso generado en torno al capitalismo liberal que posibilitó su llegada al poder, y que el único camino es oponerle una opción que no puede llevar otro nombre que comunismo.

Iconomaquia

Libro Iconomaquia

Fernández Gonzalo, uno de los pensadores y creadores más valiosos y versálites de las últimas hornadas, afirma en este impresionante ensayo que "es tan fácil contemplar la guerra y sus imágenes como difícil es transcribir verbalmente sus signos: la verdad de la guerra resbala siempre entre las fisuras del discurso". La guerra se ha convertido en uno de los principales índices de datación histórica. A partir de ella, articulamos la masa de acontecimientos, se negocian nuevos modos de organización política y se reconfiguran las fronteras. Pero ¿cómo vemos la guerra, de qué manera ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas