Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El vendedor de pájaros

Resumen del Libro

Libro El vendedor de pájaros

El vendedor de pájaros es una novela que reúne personajes inolvidables, cuyas vidas se entrelazan en un barrio parisino a principios de los años treinta. Un misterioso vendedor de pájaros; Isabelle, una joven estudiante universitaria, y sus compañeros de clase; Marie Lepeticorps, una tendera solitaria y gruñona, y un par de niños perdidos forman parte de este universo de figuras que, con especial delicadeza, describe, en su tercera novela, un joven Brasillach. Isabelle había notado, desde hacía mucho tiempo, que su amigo el vendedor de pájaros era un artista y que habría desesperado si hubiera tenido que liquidar su mercadería. Se abastecía en la calle Du Vieux-Colombier: lo querían y le consentían precios. Solo paseaba sus pájaros dos veces al día, como mucho, por la mañana antes del mediodía y por la tarde durante dos horas antes del atardecer. El resto del tiempo, los dejaba en su ventana, abierta en verano, cerrada en invierno, y se dedicaba a sus ocupaciones que seguían siendo misteriosas para Isabelle.

Ficha del Libro

Total de páginas 292

Autor:

  • Robert Brasillach

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

55 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Brasillach

Robert Brasillach nació el 4 de marzo de 1909 en París, Francia, y se convirtió en una de las figuras más controvertidas de la literatura y el periodismo francés del siglo XX. Crecer en el bullicioso ambiente parisino de entreguerras influyó en su visión del mundo y su desarrollo como escritor. Brasillach provenía de una familia acomodada, lo que le permitió tener acceso a una educación privilegiada. Estudió en el Lycée Louis-le-Grand y posteriormente en la Universidad de la Sorbona, donde se interesó por la literatura y la política.

Desde joven, Brasillach mostró un talento literario notable. Se unió al movimiento surrealista, aunque luego se distanció de él para adoptar una postura más nacionalista. En 1936, publicó su primera novela, La quatrieme dimension, que le valió reconocimiento pero también críticas por su estilo provocador y sus ideas políticas. Su carrera literaria se vio impulsada por su capacidad para escribir ensayos y críticas literarias, a menudo con un enfoque en la cultura francesa y la identidad nacional.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Brasillach se alistó en el ejército francés, pero tras la caída de Francia en 1940, se convirtió en un ferviente colaborador del régimen de Vichy y de la ocupación nazi. Su trabajo en el periódico Je suis partout le permitió difundir sus ideas extremistas y nacionalistas, lo que le valió tanto admiradores como enemigos. Brasillach defendía la colaboración con los nazis como una forma de preservar la cultura y el espíritu francés, lo que generó un gran debate en la sociedad de la época.

Su obra más controvertida, Les Pavés de Paris, fue publicada en 1941 y es un testimonio del espíritu nacionalista que impregna sus escritos. Sin embargo, esta proximidad a ideologías totalitarias también sellaría su destino. Tras la liberación de Francia en 1944, fue arrestado y juzgado por su colaboración con los nazis. A pesar de las súplicas de literatos y amigos que abogaron por su clemencia, fue condenado a muerte.

El 6 de febrero de 1945, Robert Brasillach fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento, un hecho que marcó el final trágico de su vida y carrera. La controversia en torno a su figura y su legado continúa hasta el día de hoy. Algunos lo consideran un escritor visionario y un patriota, mientras que otros lo ven como un traidor que abrazó ideologías peligrosas. A lo largo de los años, su vida ha sido objeto de estudio y debate en círculos literarios y políticos, lo que resalta la complejidad de su carácter y su obra.

A pesar de su trágico final, las obras de Robert Brasillach siguen siendo leídas y analizadas, y su influencia en el ámbito de la literatura y el nacionalismo francés es innegable. Se le recuerda no solo por su valentía literaria, sino también por las implicaciones éticas de sus elecciones políticas y su colaboración con un régimen opresor. Este legado complicado asegura que Brasillach permanezca como un tema de discusión en la historia literaria de Francia.

Más libros de la temática Ficción

Cuento de otoño

Libro Cuento de otoño

La solitaria e incomprendida Patito decide salvar a su padre a toda costa, aunque para ello haya que correr riesgos. En el pueblo no toman muy en serio a Patito, la solitaria chica que vive junto al bosque. Por eso cuando su padre se pone enfermo nadie cree que sus esfuerzos por curarle vayan a dar resultado. Decidida a salvar su vida a toda costa, Patito invoca a un espíritu del aire para que le ayude. Pero con los espíritus no se juega...

Los silencios de Hugo

Libro Los silencios de Hugo

Un canto al amor, la vida y la superación Los silencios de Hugo es un viaje por el pasado reciente de España, lleno de contrastes y claroscuros, y, sobre todo, un homenaje a la vida y a la capacidad del ser humano de seguir adelante. Noviembre de 1996. Hace doce horas que Olalla ha desaparecido y su ausencia no tiene sentido para nadie. No es propio de ella estar tanto tiempo sin avisar dónde localizarla, y menos ahora, cuando su hermano se debate entre la vida y la muerte, a la espera de un tratamiento experimental que podría salvarle. Todos la buscan, pero nadie logra dar con ella. Pero ...

Edipo rey de Sófocles (Guía de lectura)

Libro Edipo rey de Sófocles (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Edipo rey de Sófocles, una de las tragedias griegas más importantes e influyentes de todos los tiempos. Representa a un héroe abrumado por un destino del que intenta escapar pero que acaba irremediablemente sucediendo: se casa con su madre y mata a su padre. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para...

Arde el musgo gris

Libro Arde el musgo gris

PREMIO DE LITERATURA DEL CONSEJO NÓRDICO 1988 Esta novela, considerada un clásico de la literatura nórdica, trata de una relación amorosa entre dos hermanos en la Islandia del siglo xix. Un joven juez, Ásmundur, tendrá que decidir si los hermanos son culpables del delito de incesto. A medida que la investigación va avanzando, las convicciones del juez se irán poco a poco transformando... Este juez es un personaje real (Einar Benediktsson) muy bien conocido por todos los islandeses ya que es su poeta nacional y uno de los grandes reformadores progresistas que querían sacar a Islandia...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas