Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Schelling

Resumen del Libro

Libro Schelling

El presente estudio es la primera monografía en lengua castellana que analiza de manera sistemática y exhaustiva el pensamiento de F. W. J. Schelling (1775-1854) que es, junto con Fichte y Hegel, uno de los principales representantes del Idealismo alemán. El libro se centra especialmente en su denominada "filosofía intermedia", el periodo más importante pero más desconocido de su obra. Esta etapa comprende desde 1809, año en que aparece el ensayo sobre la libertad, hasta su filosofía tardía y más oscura, la Filosofía de la Mitología y la Revelación, en la que Schelling analiza distintas mitologías como presupuesto básico para entender la esencia del Cristianismo como hecho histórico. Frente a aquella filosofía de la razón de Hegel -mera filosofía negativa basada sólo en el pensamiento- Schelling propone una filosofía positiva que da cuenta de la mundanidad e historicidad de todo lo viviente: una verdadera "ciencia de la vida". Schelling elabora una filosofía del Espíritu opuesta a la de Hegel, un sistema de la libertad que tolera una concepción sistemática de la razón que no se opone ni niega la libertad -en concreto, la libertad humana-, sino que requiere de ella y la fundamenta, marcando el paso de una metafísica de la razón a una metafísica de la voluntad. Frente al esquema clásico que entiende a Schelling como un eslabón intermedio en la cadena que iría de Kant a Hegel, Pérez-Borbujo presenta el pensamiento schellinguiano como la verdadera cumbre del Idealismo alemán, que se abre ahora al hecho radical de la existencia, a un dato de revelación que precede a la razón, inaugurando el camino que luego seguirán Schopenhauer, Kierkegaard, Freud o Nietzsche. Este libro presenta por primera vez al lector un Schelling "coherente y acabado", evolutivo, pero profundamente contemporáneo con las corrientes de pensamiento que surgen a finales del siglo XIX y principios del XX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el sistema de libertad

Total de páginas 736

Autor:

  • Fernando Pérez-borbujo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

12 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Derecho y valor

Libro Derecho y valor

El libro Derecho y Valor. Una filosofía jurídica fenomenológica contiene un ensayo de fundamentación de una filosofía del derecho en la fenomenología del filósofo alemán Max Scheler. Se trata de una filosofía de lsa experiencias natural y científica del derecho desde la experiencia jurídica pura, o del fenomenólogo. La triple dimensión del obrar con sentido jurídico determina la propia estructura del libro. Su primera parte se ocupa de la conformación de la experiencia natural del derecho, y recorre el camino que transcurre desde los valores de lo justo y lo injusto hasta el...

Historia de la filosofía I

Libro Historia de la filosofía I

La presente obra es ya un clásico de la historiografía filosófica. Publicada en castellano por primera vez en 1954, ha contribuido a la formación en filosofía de varias generaciones tanto en España con en América Latina. Johannes Hirschberger aspira a fundir la actividad historiográfica con la pensante, ya que su intención es ofrecer un texto suficientemente amplio y condensado a la vez, que logre resumir con viveza las principales corrientes de las distintas épocas y el pensamiento de los autores. Con esta nueva edición, revisada a fondo y ampliada hasta nuestros días, sobre todo ...

La plasticidad en el atardecer de la escritura

Libro La plasticidad en el atardecer de la escritura

Catherine Malabou es profesora de filosofía en la Universidad de París X-Nanterre y profesora invitada en la Universidad de Berkeley. Sus libros despliegan la importancia de la plasticidad de la forma en diferentes ámbitos: en la historia de la filosofía, principalmente, pero también en las neurociencias o la estética. De su obra, destacamos: L’Avenir de Hegel (1996), La Contre-allée con J. Derrida (1999), Le Change Heidegger (2004) y, recientemente, Les nouveaux blessés -Freud et les neurosciences (2007). Acaba de ser traducido al español su libro ¿Qué hacer con nuestro cerebro? ...

¿Existe Dios?

Libro ¿Existe Dios?

Los 27 años transcurridos desde la publicación por vez primera de esta obra no han restado ni un ápice a su actualidad, «pues el papel de la religión en los Estados laicos es objeto de vehementes discusiones en los tiempos que corren, tanto en España como en Europa, y tras esos debates se esconde la cuestión más profunda de si un hombre moderno e ilustrado puede defender ante la razón, y en qué forma, la fe en Dios». A partir de aquí cabe afirmar que el presente libro se dirige a dos clases de lectores: los que dudan en su fe y los que dudan en su cuestionamiento de la misma....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas