Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La familia, la primera escuela de las emociones

Resumen del Libro

Libro La familia, la primera escuela de las emociones

Hoy en día la conciencia entre los adultos sobre la importancia de la inteligencia emocional es total y absoluta: sabemos que una buena gestión emocional es clave para nuestro bienestar. Y lo que es bueno para los adultos todavía lo es más para los niños y niñas. Por este motivo, la educación de las emociones se ha convertido en el pilar educativo fundamental del siglo XXI. Si mostrar las emociones ya no es un tabú como lo era hace cincuenta años, lo que nos toca ahora es aprender a educar a los más pequeños en ellas para que las reconozcan y las identifiquen. El mayor regalo que les podemos hacer a nuestros hijos para que crezcan sanos, felices y conscientes de quiénes son es enseñarles a convivir con las emociones. Mar Romera expone las dificultades y los conflictos más comunes que padres y madres se pueden encontrar durante el proceso de aprendizaje de los más pequeños, y propone formas de actuar que ayudarán en las relaciones entre padres e hijos para aumentar su capacidad de análisis y de actuación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Prólogo de Francesco Tonucci

Total de páginas 208

Autor:

  • Mar Romera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

91 Valoraciones Totales


Biografía de Mar Romera

Mar Romera es una reconocida pedagoga, escritora y conferenciante española, cuya labor se ha centrado en el ámbito de la educación infantil y primaria. Nacida en la provincia de Granada, su pasión por la enseñanza comenzó desde muy joven, lo que la llevó a estudiar Magisterio y posteriormente Educación Infantil. A lo largo de su carrera, ha dedicado su tiempo y esfuerzo a la formación de docentes y a la mejora de los métodos de enseñanza.

Mar Romera es conocida por su enfoque innovador y humano en la educación. Ha trabajado incansablemente para promover una pedagogía centrada en el niño, donde se valoran sus emociones, pensamientos y experiencias. Su trabajo busca transformar la escuela en un lugar donde los estudiantes se sientan valorados y escuchados, fomentando así un aprendizaje más significativo.

Además de su labor como docente, Romera es autora de numerosos libros que abordan temas como la inteligencia emocional, la creatividad y la motivación en el ámbito escolar. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La educación emocional en el aula” y “El valor de educar”, donde ofrece herramientas prácticas para que los educadores puedan ayudar a sus alumnos a desarrollar habilidades emocionales y sociales que son esenciales en la vida cotidiana.

Su enfoque en la educación emocional la ha llevado a ser invitada a conferencias y seminarios en diferentes partes de España y América Latina. Su capacidad para conectar con educadores, padres y estudiantes ha hecho que sus charlas sean muy valoradas y su mensaje resuene en diversos públicos. Mar Romera no solo transmite conocimientos, sino que también inspira a otros a ver la educación desde una perspectiva más comprensiva y afectiva.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la educación, destacando su capacidad para innovar y transformar prácticas educativas tradicionales. Es una firme defensora de la inclusión y la diversidad en el aula, promoviendo un enfoque que considera las necesidades únicas de cada estudiante.

Por su trabajo y dedicación, Mar Romera ha conseguido construir una sólida reputación en el ámbito educativo. Su influencia se extiende más allá de las aulas, llegando a padres y comunidades que buscan mejorar la educación de sus hijos mediante un enfoque más emocional y menos rígido. En un mundo donde la educación se enfrenta a diversos desafíos, su voz se ha convertido en un faro de esperanza y cambio.

En resumen, Mar Romera es un claro ejemplo de cómo un enfoque centrado en el estudiante y en sus emociones puede transformar la educación. Su legado perdura en las aulas donde sus enseñanzas son aplicadas, y su compromiso con una educación más humana sigue inspirando a educadores y padres por igual.

Más libros de la temática Educación

Salud y conciencia digital en los alumnos

Libro Salud y conciencia digital en los alumnos

El debate sobre el empleo de la tecnología en la formación de los alumnos está centrado en su uso en el aula. Hay centros educativos que la aprovechan para favorecer procesos pedagógicos previamente desarrollados, mientras que otros adaptan los contenidos curriculares a las alternativas que les ofrecen las distintas herramientas. La tecnología, al margen de que la utilicemos en el aula, impacta de forma directa en el alumnado en la manera de procesar la información, de leer, de trabajar y en su capacidad de atención. Tiene una repercusión directa en sus relaciones y, por tanto, en el...

Ortografía correcta de la lengua española

Libro Ortografía correcta de la lengua española

Escribir correctamente en español es posible y está al alcance de su mano. Todas las dudas que se le puedan plantear hallarán respuesta en este libro, que recoge los aspectos fundamentales de la ortografía del castellano: uso correcto de determinadas letras, normas de acentuación y puntuación, uso correcto de mayúsculas, palabras que se han de escribir siempre juntas o separadas, palabras que pueden plantear dudas, palabras que alteran su significado según su escritura... Esta ortografía ha sido ideada para todos aquellos que desean reforzar este aspecto de la lengua y abrirse con...

El descubrimiento del mundo económico en niños y adolescentes

Libro El descubrimiento del mundo económico en niños y adolescentes

Niños y niñas están en relación con el mundo económico desde sus primeros años de vida y realizan un gran esfuerzo por comprender las leyes que lo rigen. Las representaciones que generan sobre el dinero, los precios, las ganancias, la producción, la distribución y el intercambio de mercancías van cambiando a lo largo de su evolución y desarrollo psicológico. Muchas de las ideas infantiles nos pueden parecer muy equivocadas a los adultos, pero ponen de manifiesto el esfuerzo por entender un mundo que tiene unas leyes propias. Por tanto, estudiar la génesis de las ideas infantiles...

Matrimonio y patriarcado en autoras de la diáspora hindú

Libro Matrimonio y patriarcado en autoras de la diáspora hindú

La presente obra se centra en el estudio interdisciplinar del matrimonio concertado desde la perspectiva de una serie de autoras contemporáneas de origen hindú. Este estudio aporta un enfoque feminista, que abarca la teoría critica post-colonial junto con una aproximación antropológica. Explora no solo las relaciones mujer/hombre, sino también las relaciones feminas generacionales y analiza su incidencia en la cultura y en la sociedad contemporánea de la India y su diáspora.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas