Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La cuestión nacional

Resumen del Libro

Libro La cuestión nacional

La Cuestión Nacional, una asignatura pendiente y la teoría de las Relaciones Internacionales Previo al surgimiento de las repúblicas las relaciones humanas eran de poder religioso y militar, basados en los derechos de los dioses y por tanto la guerra religiosa. Con la aparición de las repúblicas y el surgimiento del «hombre libre», el derecho a la guerra desaparece y da inicio a relaciones internacionales entre estados nacionales con igualdad jurídica, independencia y soberanía., ninguna república establece el derecho a la invasión o guerra para destruir a otra nación, cultura o sociedad. El mundo de las naciones se origina y consolida en el continente americano durante los siglos XVII y XVIII. El resto del mundo tendrá que sufrir dos Guerras Mundiales, y la Guerra Fría para reconocer los derechos civiles. Desde entonces, los imperios religiosos retan a las repúblicas, apoyadas por monarquías y estados religiosos. Los pequeños dictadores religiosos al interno de las repúblicas se disfrazan de guerrilleros y defienden la libertad religiosa contra la libertad de culto. En la república se puede ser ateo en el trabajo, idólatra de Venus en el almuerzo, o Baco y Morfeo por las noches; de Huītzilōpōchtli durante un evento deportivo, sin cometer delito por cambiar de religión o priorizar la ciencia sobre las mitologías. Las Constituciones republicanas establecen los derechos ciudadanos y sociales, en contraste a los divinos o naturales, pues la naturaleza no otorga ningún derecho, El «hombre libre» del continente americano inspiró cosmogonías como el liberalismo y marxismo. Hoy día los imperios religiosos no pagan impuestos, tienen sus propias reglas, exigen tributos a sus fieles. Y ejercen el derecho de guerra religiosa para imponer sus dioses. Por esto el Mundo de las Naciones continúa siendo una asignatura pendiente.

Ficha del Libro

Total de páginas 217

Autor:

  • Ramón Pineda Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

40 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Estudio del compostaje de residuos sólidos urbanos en sistemas de alta eficiencia

Libro Estudio del compostaje de residuos sólidos urbanos en sistemas de alta eficiencia

Este libro premiado por la Universidad Internacional de Andalucía como mejor trabajo científico sobre tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, se centra en comprender y controlar el proceso de compostaje de residuos orgánicos en sistemas de compostaje de alta eficiencia, partiendo del estado actual de la gestión de residuos en España y de investigaciones en las plantas de compostajes.

La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho

Libro La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho

El presente estudio propone una comprensión crítica y alternativa de un fenómeno peculiar: la jurisprudencia constitucional que se establece a sí misma como fuente obligatoria del derecho en el caso colombiano. Con la intención de disputar el entendimiento normal provisto por el tradicionalismo jurídico, el autor propone rehabilitar la ideología-jurídica para detectar las operaciones ocultas en el discurso de las fuentes del derecho de la Corte Constitucional. Esta propuesta se encamina a detectar las operaciones ideológico-jurídicas recubiertas por el discurso de la Corte...

Estabilidad en el empleo

Libro Estabilidad en el empleo

La estabilidad en el empleo constituye un principio capital de las relaciones laborales que da sentido a muchas de las garantías que prevé el sistema jurídico-laboral. Sin embargo, este principio se encuentra muy deteriorado debido a la generalización de la contratación precaria que asola el mundo del trabajo y que se percibe con especial intensidad en el caso español, donde el uso de la contratación temporal es extremadamente alto y muy superior a lo habitual en otros países europeos. La presente monografía aborda, desde una perspectiva jurídica crítica y novedosa, el contenido y...

El sistema general de riesgos laborales en Colombia, 3.ª ed. Ampliada

Libro El sistema general de riesgos laborales en Colombia, 3.ª ed. Ampliada

La creación en 1993 del Sistema Integral de Seguridad Social constituye un punto fundamental en el desarrollo de la seguridad social en Colombia y la base para su evolución. La Ley 100 de 1993 creó el Subsistema de Riesgos Profesionales, hoy de Riesgos Laborales, introduciendo modificaciones estructurales de gran importancia en la organización y prestación de los servicios y beneficios derivados de la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Entonces se dio autorización para que el sector privado participara en el aseguramiento de los riesgos derivados del trabajo,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas