Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La cuestión nacional

Resumen del Libro

Libro La cuestión nacional

La Cuestión Nacional, una asignatura pendiente y la teoría de las Relaciones Internacionales Previo al surgimiento de las repúblicas las relaciones humanas eran de poder religioso y militar, basados en los derechos de los dioses y por tanto la guerra religiosa. Con la aparición de las repúblicas y el surgimiento del «hombre libre», el derecho a la guerra desaparece y da inicio a relaciones internacionales entre estados nacionales con igualdad jurídica, independencia y soberanía., ninguna república establece el derecho a la invasión o guerra para destruir a otra nación, cultura o sociedad. El mundo de las naciones se origina y consolida en el continente americano durante los siglos XVII y XVIII. El resto del mundo tendrá que sufrir dos Guerras Mundiales, y la Guerra Fría para reconocer los derechos civiles. Desde entonces, los imperios religiosos retan a las repúblicas, apoyadas por monarquías y estados religiosos. Los pequeños dictadores religiosos al interno de las repúblicas se disfrazan de guerrilleros y defienden la libertad religiosa contra la libertad de culto. En la república se puede ser ateo en el trabajo, idólatra de Venus en el almuerzo, o Baco y Morfeo por las noches; de Huītzilōpōchtli durante un evento deportivo, sin cometer delito por cambiar de religión o priorizar la ciencia sobre las mitologías. Las Constituciones republicanas establecen los derechos ciudadanos y sociales, en contraste a los divinos o naturales, pues la naturaleza no otorga ningún derecho, El «hombre libre» del continente americano inspiró cosmogonías como el liberalismo y marxismo. Hoy día los imperios religiosos no pagan impuestos, tienen sus propias reglas, exigen tributos a sus fieles. Y ejercen el derecho de guerra religiosa para imponer sus dioses. Por esto el Mundo de las Naciones continúa siendo una asignatura pendiente.

Ficha del Libro

Total de páginas 217

Autor:

  • Ramón Pineda Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

40 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos

Libro Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos

Una de las cuestiones más relevantes a la hora de estudiar el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) es el análisis de los sistemas internacionales de protección. Dichas estructuras son, a la vez causa y consecuencia del proceso de humanización del derecho internacional que vino de la mano con el nacimiento y la evolución de este régimen especializado dedicado a la protección del individuo. El estudio de dichos aparatos podría abordarse desde diferentes perspectivas; no obstante, tomando en consideración el objetivo que perseguimos, cual es el de brindarle al estudiante ...

Comentarios al Código Civil

Libro Comentarios al Código Civil

La mayor parte de los problemas y de los conflictos que hay que tratar en el ámbito del Derecho Privado (persona, familia, sucesiones, propiedad, obligaciones, contratos) se solucionan recurriendo al Código Civil. Este es además base esencial del razonamiento jurídico. De ahí que pueda seguir siendo considerado como «ley de leyes». Estos comentarios constituyen un instrumento indispensable para su mejor conocimiento. Además sirven como introducción, breve pero rigurosa, al estudio de las principales figuras e instituciones de nuestro Derecho Privado. Tal era la tarjeta de...

Propiedad Intelectual, Derechos Fundamentales y Propiedad Industrial

Libro Propiedad Intelectual, Derechos Fundamentales y Propiedad Industrial

*** I. -NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DE AUTOR, por Raquel de Román Pérez 1. -Terminología y cuestiones previas 2. -Dualismo y monismo 2.1. -Planteamiento 2.2. -¿La ley de Propiedad Intelectual es una norma dualista o monista? 2.2.1. -Dualismo y monismo en las distintas legislaciones 2.2.2. -Estructura de Ley de Propiedad Intelectual española 2.2.3. -Solución doctrinal y jurisprudencial 3. -Reconocimiento constitucional del derecho de autor 3.1. -Planteamiento 3.2. -Posturas doctrinales 3.2.1. -Teoria que incluye el derecho de autor en el art. 20.1.b) de la Constitución 3.2.2....

El deber funcional como concepto nuclear del derecho disciplinario desde la perspectiva constitucional y legal

Libro El deber funcional como concepto nuclear del derecho disciplinario desde la perspectiva constitucional y legal

Examinar el Derecho Disciplinario de los servidores públicos y de los particulares que ejercen funciones públicas desde la perspectiva del deber funcional no pretende derruir la importancia de la ilicitud sustancial corno categoría dogmática del Derecho Disciplinario y, menos aún, la construcción y el análisis dogmático de esa categoría llevada a cabo por Carlos Arturo Gómez Pavajeau. Por el contrario. El deber funcional como concepto nuclear del derecho disciplinario parte de reconocer el carácter fundamental de la ilicitud sustancial como categoría dogmática propia del derecho...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas