Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Barcelona desaparecida

Resumen del Libro

Libro La Barcelona desaparecida

SEGUNDA EDICIÓN Un viaje extraordinario, con imágenes inéditas, por la memoria histórica de los barceloneces. 'La Barcelona desaparecida' pretende acompañar al lector en un itinerario por la memoria histórica de la ciudad condal: un viaje extraordinario que revela las personas detrás de las piedras de un tiempo y de un mosaico humano que la evolución urbanística, social y tecnológica han transformado. Los autores, grandes expertos en rincones y personajes barceloneses, han creado una obra gráfica y documental única para redescubrir la Barcelona del siglo XIX hasta los años sesenta del siglo XX, una Barcelona que ya no existe y que ya no volverá. El libro hace un excepcional homenaje y un retrato magistral de la Cataluña urbana vista en blanco y negro. Gracias a una búsqueda exhaustiva de los mejores archivos, La Barcelona desaparecida contiene muchas imágenes inéditas de la vida y sociedad barcelonesas. Un volumen único para conocer nuestra historia moderna. Josep M. Huertas Claveria Nacido en Barcelona (1939), es periodista y ha sido redactor jefe de diferentes diarios (El Correo Catalán, Tele/eXpres, Diari de Barcelona, El Periódico de Catalunya, La Vanguardia). Ha sido secretario de la Associació de Premsa (1983-1985), vicedegano del Col·legi de Periodistes de Catalunya (1985-1990), presidente del Arxiu Històric del Poblenou (1992-1997). Ha colaborado en diversas publicaciones y revistas, y ha ganado prestigiosos premios de periodismo. Huertas es probablemente uno de los mejores conocedores de la memoria histórica de la ciudad condal, con más de treinta obras sobre barrios, itinerarios, monumentos, leyendas, personajes y otros aspectos de Barcelona. Actualmente es profesor de Historia del periodismo en la Universitat Ramon Llull. Murió el 4 de marzo de 2007. Guillem Huertas Aiguaviva Nacido en Barcelona (1974). Después de estudiar Imagen y sonido, y de trabajar en diferentes ámbitos relacionados con la fotografía, se ha dedicado profesionalmente a la cinematografía. Actualmente es ayudante de cámara. Paralelamente, ha trabajado en diferentes libros como fotógrafo «Els barris de Barcelona», dos volúmenes (1997 y 1998), «La gent i els barris de Sant Martí» (2001), «Paseos insólitos para descubrir Barcelona» (2003), «Guia de Montjuïc» (2003), entre otros, y como documentalista gráfico «La ciutat transportada» (1997), «Com ens divertíem, com ens divertim» (2002).

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Josep Maria Huertas Claveria
  • Guillem Huertas Aiguaviva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

98 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Fotografía

Fotografías

Libro Fotografías

La obra y las palabras de 140 creadores de imágenes de la revista The New York Times Magazine. La fotografía contemporánea por excelencia a través de las voces de sus fotógrafos, editores y temáticas. Un testamento al poder perdurable de la fotografía. Incluye más de cien imágenes, ordenadas en cinco secciones: Retratos, Documentales, Fotoilustración, Estilismo y Proyectos. Esta publicación lleva años siendo una pieza clave en el mundo de la fotografía. En un momento decisivo del medio, este volumen reflexiona sobre las fotografías más impactantes publicadas por la revista en...

1900: Primera parte. El fin de siglo y el cinematógrafo

Libro 1900: Primera parte. El fin de siglo y el cinematógrafo

La publicación de un nuevo libro dedicado al estudio de nuestro cine, especialmente en el periodo silente, ha sido siempre motivo de una gran alegría para mí. Qué diré frente a toda una colección, como ésta de los Anales, que dirige, escribe y edita Juan Felipe Leal —acucioso investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México— con la colaboración de Eduardo Barraza. Esta Primera parte del sexto volumen de la serie se ocupa del cinematógrafo en el último año del siglo XIX. El trabajo comienza con un acercamiento a lo que fue la Exposición Universal con la que...

Los útiles y los inútiles

Libro Los útiles y los inútiles

Los útiles y los inútiles invita al lector a un ejercicio: volver a ver películas conocidas y amadas tratando de dejar de lado la tan presente y tan ruidosa figura humana. Lo que queda en la panta¬lla es un amplio panorama de objetos, cosas, utensilios que sería reductivo catalogar bajo las categorías de mobiliario y de deco¬rado, puesto que su presencia en las películas parece dar forma a un verdadero dispositivo de visión, capaz de crear un pacto entre mundo, sujetos y representación. Es con mirada interdisciplinar como Los útiles y los inútiles quiere aventurarse en ese mundo...

Breve historia de la crítica cinematográfica en México

Libro Breve historia de la crítica cinematográfica en México

“Breve historia de la crítica cinematográfica en México” es un libro que indaga en el cine mexicano desde sus orígenes, para develar su lado crítico. Lleva al lector de la mano a través de la historia, usando como hilo conductor las diferentes expresiones de la crítica cinematográfica, desde Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán con su columna Fósforo, hasta los grandes críticos de hoy en día y las nuevas plataformas que se emplean para llegar a un público cinéfilo, como las redes sociales y el Youtube.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas