Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El documental nacional de la revolución mexicana

Resumen del Libro

Libro El documental nacional de la revolución mexicana

El lector tiene en sus manos el segundo volumen de esta obra, que cubre los años más destructivos y dolorosos de la Revolución mexicana, época en la que se enfrentan los diversos bandos contendientes enarbolando sus respectivos proyectos políticos y sociales. La derrota del Ejército Libertador del Sur y la aniquilación de la División del Norte a manos del Ejército Constitucionalista conducen a la promulgación de una nueva Constitución y a la celebración de elecciones en toda forma en 1917, pero también al asesinato del presidente Venustiano Carranza y al afianzamiento de los caudillos sonorenses y de un militarismo apenas disimulado. Estos acontecimientos fueron seguidos de cerca por las cámaras de atrevidos y valientes cineastas que registraron paso a paso las cruentas batallas y los sucesos políticos más relevantes del país. Desafortunadamente, la mayor parte de ese material cinematográfico se ha perdido; de ahí la importancia de esta filmografía que consiste en un eficaz agrupamiento de los fragmentos fílmicos que han llegado hasta nuestros días. En ella, el lector encontrará para cada película la información pertinente en una cuidada cédula técnica, así como apuntes varios en los que el autor refiere con todo detalle el contexto en el que se rodó la cinta cinematográfica. Además, casi todas las cédulas están ilustradas con uno o varios fotogramas. De este modo, se accede una visión multidimensional que integra los hechos históricos con los registros cinematográficos y que se desplaza del texto a la imagen y de la imagen al texto en un sorprendente vaivén. Hay que decir que la labor de identificación, ordenamiento cronológico y restauración iconográfica realizada por Juan Felipe Leal es digna de admiración. Por último, cabe agregar que las imágenes mismas son verdaderamente asombrosas. Estoy segura que los lectores las disfrutarán. Esperanza Vázquez Bernal

Ficha del Libro

Subtítulo: Filmografía, 1915-1921

Número de páginas: 260

Autor:

  • Juan Felipe Leal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

44 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Fotografía

José Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976)

Libro José Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976)

En las memorias de su infancia José Revueltas recordó alguna vez que "[...] de chico siempre me desvivía porque me compraran proyectores con lámpara de alcohol, iba al Volador a comprar cintas viejas, por metro [...]". Recordaba también las proyecciones públicas, en su infancia en Durango: "Era gratis, ponían una sábana en la plaza y proyectaban películas, a mi me parecía algo mágico, verdaderamente extraordinario [...]". Entre aquel transcurrir de la infancia a la adolescencia y la juventud, viendo el cine mudo italiano, o el cine de Chaplin, José Revueltas se convirtió en un...

Fotografías de Martin Gusinde en Tierra del Fuego (1919-1924)

Libro Fotografías de Martin Gusinde en Tierra del Fuego (1919-1924)

En palabras de Claudio Rolle, la travesía va dejando vestigios de vida restituida por medio de los objetos, los apuntes, las huellas que, de manera más o menos involuntaria, dejaron esos hombres y mujeres cuya cadena vital se interrumpió al desaparecer sus etnias. Ante tamaña tragedia el silencio parece ser una primera respuesta, un silencio de conmoción y sobrecogimiento, de respeto y de solidaridad con las víctimas de un exterminio. Pero luego emerge con fuerza el imperativo que la historia en cuanto disciplina de conocimiento de la aventura humana en el tiempo y en sociedad nos...

Microgeografías de Madrid

Libro Microgeografías de Madrid

Microgeografías de Madrid es un bello libro de fotografías que nos muestra una ciudad que aún guarda rincones por descubrir. Cerraduras en mal estado, persianas de colores, construcciones derruidas, puertas esperando ser abiertas, escaleras que nunca terminan... Este es el Madrid que Belén Bermejo representa con sus fotografías y su escritura, un lugar secreto e íntimo que refleja la poética de lo cotidiano. La autora destinará los beneficios íntegros de este libro para proyectos del área de Oncología Médica del Hospital de La Princesa de Madrid.

Novedades Literarias


Últimas Búsquedas