Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

1900: Segunda parte. El cinematógrafo y los teatros

Resumen del Libro

Libro 1900: Segunda parte. El cinematógrafo y los teatros

Este libro que publica Juan Felipe Leal con la colaboración de Eduardo Barraza trata de la incursión del cinematógrafo en los viejos teatros y en los modernos y suntuosos coliseos que se construyeron en el país a finales del siglo diecinueve. También se ocupa de la vida dramática y lírica en la Ciudad de México en la primera década del siglo veinte en páginas que nos recuerdan la importancia social que tenían las funciones de teatro, ballet, ópera y zarzuela, con sus correspondientes elencos de autores, compositores y escenógrafos; de empresarios; de divas y divos; de intrigas y entretelones; de cronistas y críticos; de aficionados y públicos. Cuando el cine se convirtió en espectáculo requirió de espacios para su exhibición. Al principio se instaló en locales comerciales acondicionados al propósito, en azoteas, en carpas y jacalones que ofrecían entre la actuación de cantantes o bailarines, prestidigitadores, excéntricos o transformistas, la proyección de películas; pero al poco tiempo irrumpió también en los teatros, mostrando en ellos sus sorprendentes vistas de movimiento. Durante muchos años las novedosas vistas animadas convivieron con otras diversiones públicas, maravillaron a la concurrencia, y gradualmente se apoderaron de lo que hasta entonces habían sido ámbitos exclusivos de otros espectáculos. Como era de esperar, dicha coexistencia fue todo menos pacífica: abundaron las rivalidades entre los empresarios de cinematógrafo y las compañías teatrales por la ocupación de las salas; se multiplicaron las exigencias de una reglamentación específica para el cine; surgieron asociaciones gremiales de autores líricos y dramáticos que pugnaron por que no se alquilaran los coliseos municipales a los exhibidores de películas; se produjo el alineamiento de las agencias artísticas —con sus influyentes columnas periodísticas— del lado del teatro y en contra del cine ... Este libro incluye un directorio de teatros —y sus administradores— fechado en 1898, un cuadro que contiene noticias varias de algunos de los teatros que albergaron al cinematógrafo entre 1895-1908, y más de 180 ilustraciones; documentos todos de gran utilidad para los investigadores del tema. Los elementos presentes en este volumen de los Anales, la estructura que los organiza y su amena redacción nos introducen de lleno en el mundo de los espectáculos de la época, y en las mentalidades de las clientelas del teatro y del cine. Guadalupe Ferrer

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Anales del Cine en México, 1895-1911

Total de páginas 284

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

21 Valoraciones Totales


Otras obras de Juan Felipe Leal

El documental nacional de la revolución mexicana

Libro El documental nacional de la revolución mexicana

El lector tiene en sus manos el segundo volumen de esta obra, que cubre los años más destructivos y dolorosos de la Revolución mexicana, época en la que se enfrentan los diversos bandos contendientes enarbolando sus respectivos proyectos políticos y sociales. La derrota del Ejército Libertador del Sur y la aniquilación de la División del Norte a manos del Ejército Constitucionalista conducen a la promulgación de una nueva Constitución y a la celebración de elecciones en toda forma en 1917, pero también al asesinato del presidente Venustiano Carranza y al afianzamiento de los...

1901: Tercera parte. El cine y la pornografía

Libro 1901: Tercera parte. El cine y la pornografía

El cine y la pornografía, Juan Pablos Editor y Voyeur, México, 2011, (Col. Anales del cine en México, 1895-1911. Vol. 7. 1901: Tercera parte), recrea los inicios del cine licencioso y las campañas de censura que los gobiernos, en especial el mexicano, instauraron para limitar las escenas subidas de tono. Bajo los cánones actuales, las imágenes eróticas que nuestros abuelos disfrutaban resultarían de una candorosa ingenuidad. Tuvo la gentileza Juan Felipe Leal de enviarme la tercera edición de su obra. Aunque es la tercera, ésta incluye información fresca respecto al fenómeno...

1909: Segunda parte. El cine por regiones

Libro 1909: Segunda parte. El cine por regiones

El cine por regiones es el título del segundo volumen que dedica Juan Felipe Leal al año de 1909 (el primero lo consagró sólo a la Ciudad de México). En él divide el autor el territorio nacional en ocho áreas geográficas, en las que agrupa la información que recogió en diversos archivos y hemerotecas acerca de las actividades cinematográficas que se llevaron a cabo en ese espacio de tiempo. Hay que decir, que Leal seleccionó dichas áreas de una manera relativamente arbitraria, con propósitos meramente operativos. Éstas fueron: el Golfo de México, el Sureste, el Centro, el...

Más libros de la temática Fotografía

El bosque erotizado

Libro El bosque erotizado

Proyecto fotográfico donde la fotógrafa autodidacta Ahumada mientras camina en los bosques, descubre la sensualidad y la interpretación erótica de las formas, la textura y los colores de naturaleza. El autor Ruy Snchez acompaña el catálogo con un cuento titulado "Alicia en el bosque de Eros" (Alice in the Forest of Eros).

Fotografía Macro

Libro Fotografía Macro

La fotografía macro es un mundo desconocido y apasionante para el fotógrafo. Con esta obra aprenderá todo lo necesario para que sus tomas alcancen un nivel profesional. esta técnica fotográfica va mucho más allá de elegir el mejor equipo para nuestras necesidades concretas; por eso más de 350 imágenes ilustran cada uno de los conceptos que se explican con claridad y precisión. Ninguna faceta importante se ha olvidado: conceptos básicos de fotografía, composición, iluminación, estética, edición, teoría del color, enfoque digital, trucos para aplicar en el día a día, esquemas ...

Petrochemical America

Libro Petrochemical America

In fall 2012, the hardcover edition of this book was released to critical acclaim and received several awards, including the 2013 American Society of Landscape Architects Honor Award for its innovative collaborative approach and design. Now available in a smaller, more afford - able paperback edition, Petrochemical America features Richard Misrachs haunting photo-graphic record of Louisianas Chemical Corridor, accompanied by landscape architect Kate Orff s Ecological Atlasa series of speculative drawings developed through research and mapping of data from the region. Their joint effort...

Barcelona

Libro Barcelona

En Barcelona se forjó el genio universal de Miró, Dalí, Gaudí y Picasso. Un atractivo recorrido por su geografía urbana, con los comentarios de artistas y visitantes célebres nos da la medida exacta de su cosmopolitismo. Prólogo de Manuel Vázquez Montalbán. Incluye desplegables con fotos panorámicas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas