Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

1900: Segunda parte. El cinematógrafo y los teatros

Resumen del Libro

Libro 1900: Segunda parte. El cinematógrafo y los teatros

Este libro que publica Juan Felipe Leal con la colaboración de Eduardo Barraza trata de la incursión del cinematógrafo en los viejos teatros y en los modernos y suntuosos coliseos que se construyeron en el país a finales del siglo diecinueve. También se ocupa de la vida dramática y lírica en la Ciudad de México en la primera década del siglo veinte en páginas que nos recuerdan la importancia social que tenían las funciones de teatro, ballet, ópera y zarzuela, con sus correspondientes elencos de autores, compositores y escenógrafos; de empresarios; de divas y divos; de intrigas y entretelones; de cronistas y críticos; de aficionados y públicos. Cuando el cine se convirtió en espectáculo requirió de espacios para su exhibición. Al principio se instaló en locales comerciales acondicionados al propósito, en azoteas, en carpas y jacalones que ofrecían entre la actuación de cantantes o bailarines, prestidigitadores, excéntricos o transformistas, la proyección de películas; pero al poco tiempo irrumpió también en los teatros, mostrando en ellos sus sorprendentes vistas de movimiento. Durante muchos años las novedosas vistas animadas convivieron con otras diversiones públicas, maravillaron a la concurrencia, y gradualmente se apoderaron de lo que hasta entonces habían sido ámbitos exclusivos de otros espectáculos. Como era de esperar, dicha coexistencia fue todo menos pacífica: abundaron las rivalidades entre los empresarios de cinematógrafo y las compañías teatrales por la ocupación de las salas; se multiplicaron las exigencias de una reglamentación específica para el cine; surgieron asociaciones gremiales de autores líricos y dramáticos que pugnaron por que no se alquilaran los coliseos municipales a los exhibidores de películas; se produjo el alineamiento de las agencias artísticas —con sus influyentes columnas periodísticas— del lado del teatro y en contra del cine ... Este libro incluye un directorio de teatros —y sus administradores— fechado en 1898, un cuadro que contiene noticias varias de algunos de los teatros que albergaron al cinematógrafo entre 1895-1908, y más de 180 ilustraciones; documentos todos de gran utilidad para los investigadores del tema. Los elementos presentes en este volumen de los Anales, la estructura que los organiza y su amena redacción nos introducen de lleno en el mundo de los espectáculos de la época, y en las mentalidades de las clientelas del teatro y del cine. Guadalupe Ferrer

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Anales del Cine en México, 1895-1911

Total de páginas 284

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

21 Valoraciones Totales


Otras obras de Juan Felipe Leal

1900: Tercera parte. El circo y el cinematógrafo

Libro 1900: Tercera parte. El circo y el cinematógrafo

Entre 1870 y 1930 el circo fue el espectáculo más atractivo y popular en México. A diferencia de otras diversiones públicas, sorprendió y deleitó a las familias ricas, medianas y pobres. Las compañías de circo rompían con la rutina diaria del espectador común, pues realizaban proezas y desplegaban habilidades extraordinarias: presentaban a hombres que saltaban 16 caballos en fila, devoraban fuego, se elevaban en globos aerostáticos, eran lanzados por un cañón, o bien, mostraban a mujeres envueltas en serpientes, a elefantes que giraban 360 grados parados sobre una sola de sus...

1909: Segunda parte. El cine por regiones

Libro 1909: Segunda parte. El cine por regiones

El cine por regiones es el título del segundo volumen que dedica Juan Felipe Leal al año de 1909 (el primero lo consagró sólo a la Ciudad de México). En él divide el autor el territorio nacional en ocho áreas geográficas, en las que agrupa la información que recogió en diversos archivos y hemerotecas acerca de las actividades cinematográficas que se llevaron a cabo en ese espacio de tiempo. Hay que decir, que Leal seleccionó dichas áreas de una manera relativamente arbitraria, con propósitos meramente operativos. Éstas fueron: el Golfo de México, el Sureste, el Centro, el...

El documental nacional de la revolución mexicana

Libro El documental nacional de la revolución mexicana

El lector tiene en sus manos el segundo volumen de esta obra, que cubre los años más destructivos y dolorosos de la Revolución mexicana, época en la que se enfrentan los diversos bandos contendientes enarbolando sus respectivos proyectos políticos y sociales. La derrota del Ejército Libertador del Sur y la aniquilación de la División del Norte a manos del Ejército Constitucionalista conducen a la promulgación de una nueva Constitución y a la celebración de elecciones en toda forma en 1917, pero también al asesinato del presidente Venustiano Carranza y al afianzamiento de los...

Más libros de la temática Fotografía

José Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976)

Libro José Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976)

En las memorias de su infancia José Revueltas recordó alguna vez que "[...] de chico siempre me desvivía porque me compraran proyectores con lámpara de alcohol, iba al Volador a comprar cintas viejas, por metro [...]". Recordaba también las proyecciones públicas, en su infancia en Durango: "Era gratis, ponían una sábana en la plaza y proyectaban películas, a mi me parecía algo mágico, verdaderamente extraordinario [...]". Entre aquel transcurrir de la infancia a la adolescencia y la juventud, viendo el cine mudo italiano, o el cine de Chaplin, José Revueltas se convirtió en un...

Consigue paisajes espectaculares

Libro Consigue paisajes espectaculares

Saúl Santos, Jep Flaqué, Asier Castro, Antonio Real, Juan Santos Navarro Ahora tú también puedes conseguir realizar fotos espectaculares de paisajes de la mano de los mejores profesionales del grupo Portfolio Natural con una selección de fotos inéditas. En cada doble página encontrarás una imagen con su comentario y datos técnicos; siguiendo sus consejos conseguirás resultados similares. Hallarás en esta guía todo lo necesario para sacar el mejor provecho a tu cámara digital cuando salgas de viaje y te encuentres ante el espectáculo siempre novedoso de la naturaleza.

La Barcelona desaparecida

Libro La Barcelona desaparecida

SEGUNDA EDICIÓN Un viaje extraordinario, con imágenes inéditas, por la memoria histórica de los barceloneces. 'La Barcelona desaparecida' pretende acompañar al lector en un itinerario por la memoria histórica de la ciudad condal: un viaje extraordinario que revela las personas detrás de las piedras de un tiempo y de un mosaico humano que la evolución urbanística, social y tecnológica han transformado. Los autores, grandes expertos en rincones y personajes barceloneses, han creado una obra gráfica y documental única para redescubrir la Barcelona del siglo XIX hasta los años...

Fotografía de naturaleza

Libro Fotografía de naturaleza

Iñaki Relanzón, una de las figuras internacionales más representativas en fotografía y conservación, comparte con el lector su pasión por la naturaleza que se ha convertido en vocación única durante muchos años. El autor vuelca en estas 50 imágenes su mejor experiencia como fotógrafo y la técnica con la que ha conseguido reflejar estos momentos en sus muchos viajes por la geografía de España y del mundo. Fotografía de naturaleza se convierte así en una guía para todo aficionado que quiera descubrir los resortes profesionales en esta especialidad y llegar a realizar imágenes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas