Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Isabel II

Resumen del Libro

Libro Isabel II

Premio Nacional de Historia 2011 Luces y sombras de la monarquía en uno de los periodos más convulsos de la historia de España. La llegada al trono de Isabel II, cuando aún era una niña, suscitó una guerra civil y abrió el camino para la ruptura liberal con el absolutismo. Reinó bajo la larga sombra de una madre poderosa que la despreciaba, de un marido que la odiaba y de unos partidos liberales que, incapaces de entenderse entre ellos, trataron de manipularla en beneficio propio. Su concepción del poder monárquico, netamente patrimonial, fue de la mano de la inadecuación de su comportamiento personal a los valores de la sociedad burguesa. Sin embargo, la extraordinaria capacidad de desestabilización política y moral de la reina no fue la causa última de la falta de consenso del liberalismo isabelino sino su mejor exponente. Las relaciones entre la monarquía y el liberalismo decimonónico eran difíciles tanto en España como en la Europa posrevolucionaria. Este libro analiza, como nunca antes se ha hecho, la forma específica que adoptó esa tensión durante el reinado de Isabel II, un periodo fundamental de cuyos logros y limitaciones dependió, en muy buena medida, la posición de la monarquía en el régimen liberal hasta la II República. La biografía de Isabel II permite una amplia reflexión sobre el papel de la Corona e introduce nuevos elementos para el debate político actual sobre ésta, en España y en Europa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una biografía (1830-1904)

Total de páginas 976

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de Isabel Burdiel

Isabel Burdiel es una destacada historiadora y académica española, reconocida por su aportación al estudio de la historia contemporánea de España, así como por su especialización en la historia de las mujeres y el feminismo. Nacida en el año 1956, Burdiel ha dedicado su carrera académica a investigar y analizar los acontecimientos históricos con un enfoque crítico, aportando una perspectiva que muchas veces ha sido pasada por alto en la historiografía tradicional.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas universidades, siendo profesora en la Universidad de Valencia. En este entorno, ha cultivado una rica carrera docente e investigadora, fomentando el interés por la historia entre sus alumnos y colegas. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar diferentes áreas del saber, integrando la sociología, la antropología y la teoría feminista en su estudio de la historia.

Una de las contribuciones más significativas de Isabel Burdiel es su trabajo sobre la figura de la mujer en la historia de España. Su investigación ha puesto en evidencia cómo las mujeres han sido sistemáticamente excluidas de los relatos históricos, un tema que ha cobrado especial relevancia en las últimas décadas. A través de sus obras, Burdiel ha tratado de resignificar estas historias, resaltando la importancia de las mujeres en la configuración de la sociedad española.

En su libro más conocido, “La mujer en la historia de España”, Burdiel ofrece un análisis exhaustivo sobre el papel de las mujeres en distintos períodos históricos, desde la Edad Media hasta la actualidad. A través de una cuidadosa investigación, la autora documenta las luchas y contribuciones de las mujeres en la esfera pública y privada, revelando historias de resistencia y empoderamiento.

Isabel también ha participado en numerosas conferencias y simposios, donde ha compartido su conocimiento y ha debatido sobre la necesidad de incluir las perspectivas de género en el estudio de la historia. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento la ha llevado a colaborar con diversas instituciones y organismos, fomentando iniciativas que buscan promover la igualdad de género y la visibilidad de las mujeres en la historia.

Además de su labor como historiadora, Isabel Burdiel ha sido parte activa de distintas organizaciones feministas y académicas, donde ha utilizado su voz para abogar por los derechos de las mujeres y la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Su trabajo ha hecho eco en la comunidad académica, generando un gran impacto en la forma en que se aborda la historia desde un enfoque de género.

En los últimos años, Isabel Burdiel ha continuado su labor investigadora, publicando artículos y libros que profundizan en temas como la memoria histórica, el feminismo en España y la evolución de los movimientos sociales. Su pasión por la historia y el deseo de dar voz a quienes han sido silenciados la convierten en una figura inspiradora para nuevas generaciones de historiadores y activistas.

El legado de Isabel Burdiel trasciende las páginas de sus libros y se manifiesta en el impacto que ha tenido en el discurso sobre la historia y el feminismo en España. Su trabajo continúa siendo relevante, invitando a todos a reflexionar sobre el pasado, comprender el presente y construir un futuro más equitativo.

Otras obras de Isabel Burdiel

Isabel II

Libro Isabel II

Biografía de la reina Isabel II (1830-1904), que heredó el trono a los tres años y comenzó a gobernar a los trece tras una cruenta guerra civil. A los dieciséis la casaron con un hombre al que odiaba y que no dejó nunca de intrigar contra ella. Tenía treinta y ocho años cuando fue destronada. La primera reina constitucional española ha pasado a la historia como una personalidad profundamente contradictoria. Cruel y generosa, ignorante y ladina, perversa e ingenua, sexualmente depravada y fanáticamente religiosa, incapaz de comprender ni de apreciar la cultura liberal. Su irregular...

Isabel II

Libro Isabel II

Luces y sombras de la monarquía en uno de los periodos más convulsos de la historia de España. La llegada al trono de Isabel II, cuando aún era una niña, suscitó una guerra civil y abrió el camino para la ruptura liberal con el absolutismo. Reinó bajo la larga sombra de una madre poderosa que la despreciaba, de un marido que la odiaba y de unos partidos liberales que, incapaces de entenderse entre ellos, trataron de manipularla en beneficio propio. Su concepción del poder monárquico, netamente patrimonial, fue de la mano de la inadecuación de su comportamiento personal a los...

Más libros de la temática Biografía

La duquesa de Marlborough

Libro La duquesa de Marlborough

El testimonio de la novena duquesa de Malborough se convierte en la crónica personal de la riqueza y los usos amorosos de una época de esplendor de la nobleza británica y una perfecta recreación de la vida de la vida en la era Eduardiana. Descubre las memorias de Consuelo Vanderbilt, la mujer que podría haber inspirado a lady Grantham en Downton Abbey. Consuelo Vanderbilt es joven, guapa y se ha convertido por derecho en la heredera de una vasta fortuna. También está enamorada de un americano que la pretende pero su madre tiene otros planes para ella. Ha concertado un matrimonio con...

Adultez y libertad

Libro Adultez y libertad

El intento de contar a través de puñetazos, por medio de fechas, personas y vivencias cómo es sentirse poco apta para amar. Perdida. Nacida en una familia que parecía ser la Ingalls y luego la sensación, y certeza de que todo estaba a punto de desmoronarse, aunque nunca esté contado. Quizás si alguien le hubiese enseñado a crecer siendo emocionalmente fuerte, entera, confiada, habría podido encarar mejor sus relaciones: el primer amor y los subsiguientes, tan complejos y superpuestos. Para fomentar la estima, y no la lástima. Esperando que su madre o padre –alguien– le dijera...

El derecho a la doble conformidad judicial como garantía convencional en el ordenamiento jurídico colombiano

Libro El derecho a la doble conformidad judicial como garantía convencional en el ordenamiento jurídico colombiano

El derecho a la doble conformidad judicial se encuentra reconocido internacionalmente en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos1. Tales textos fueron ratificados por Colombia, con entrada en vigencia desde 1976 para el Pacto y el 1978 para la Convención. Sin embargo, pese a haber sido ratificado sin reservas, solo hasta la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991[2] se reconoció expresamente que: los tratados internacionales sobre derechos humanos gozaban de rango constitucional, mediante el concepto de bloque...

El espacio de las Ideas

Libro El espacio de las Ideas

¿Quién es Pablo Rodríguez?, ¿Cómo surgió el espacio de las ideas? ¿Cuándo impulsa el cambio? Con 20 años ya había decidido emprender y crear su primera Start up de Nuevas Tecnologías. Fue un niño precoz, su madre cuenta de él que con tan sólo 5 años pintó los muebles de casa con la frase OTAN NO, y que con 10 recogió firmas para solicitar que construyesen una cancha de fútbol para su barrio. Pablo Rodríguez lleva en el ADN la inquietud de cualquier transformador social y es que su padre, Juan Rodríguez Betancor, dedicó toda una vida a la libertad y a la justicia para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas