Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Isabel II

Resumen del Libro

Libro Isabel II

Luces y sombras de la monarquía en uno de los periodos más convulsos de la historia de España. La llegada al trono de Isabel II, cuando aún era una niña, suscitó una guerra civil y abrió el camino para la ruptura liberal con el absolutismo. Reinó bajo la larga sombra de una madre poderosa que la despreciaba, de un marido que la odiaba y de unos partidos liberales que, incapaces de entenderse entre ellos, trataron de manipularla en beneficio propio. Su concepción del poder monárquico, netamente patrimonial, fue de la mano de la inadecuación de su comportamiento personal a los valores de la sociedad burguesa. Sin embargo, la extraordinaria capacidad de desestabilización política y moral de la reina no fue la causa última de la falta de consenso del liberalismo isabelino sino su mejor exponente. Las relaciones entre la monarquía y el liberalismo decimonónico eran difíciles tanto en España como en la Europa posrevolucionaria. Este libro analiza, como nunca antes se ha hecho, la forma específica que adoptó esa tensión durante el reinado de Isabel II, un periodo fundamental de cuyos logros y limitaciones dependió, en muy buena medida, la posición de la monarquía en el régimen liberal hasta la II República. La biografía de Isabel II permite una amplia reflexión sobre el papel de la Corona e introduce nuevos elementos para el debate político actual sobre ésta, en España y en Europa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una biografía (1830-1904)

Total de páginas 943

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Isabel Burdiel

Isabel Burdiel es una destacada historiadora y académica española, reconocida por su aportación al estudio de la historia contemporánea de España, así como por su especialización en la historia de las mujeres y el feminismo. Nacida en el año 1956, Burdiel ha dedicado su carrera académica a investigar y analizar los acontecimientos históricos con un enfoque crítico, aportando una perspectiva que muchas veces ha sido pasada por alto en la historiografía tradicional.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas universidades, siendo profesora en la Universidad de Valencia. En este entorno, ha cultivado una rica carrera docente e investigadora, fomentando el interés por la historia entre sus alumnos y colegas. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar diferentes áreas del saber, integrando la sociología, la antropología y la teoría feminista en su estudio de la historia.

Una de las contribuciones más significativas de Isabel Burdiel es su trabajo sobre la figura de la mujer en la historia de España. Su investigación ha puesto en evidencia cómo las mujeres han sido sistemáticamente excluidas de los relatos históricos, un tema que ha cobrado especial relevancia en las últimas décadas. A través de sus obras, Burdiel ha tratado de resignificar estas historias, resaltando la importancia de las mujeres en la configuración de la sociedad española.

En su libro más conocido, “La mujer en la historia de España”, Burdiel ofrece un análisis exhaustivo sobre el papel de las mujeres en distintos períodos históricos, desde la Edad Media hasta la actualidad. A través de una cuidadosa investigación, la autora documenta las luchas y contribuciones de las mujeres en la esfera pública y privada, revelando historias de resistencia y empoderamiento.

Isabel también ha participado en numerosas conferencias y simposios, donde ha compartido su conocimiento y ha debatido sobre la necesidad de incluir las perspectivas de género en el estudio de la historia. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento la ha llevado a colaborar con diversas instituciones y organismos, fomentando iniciativas que buscan promover la igualdad de género y la visibilidad de las mujeres en la historia.

Además de su labor como historiadora, Isabel Burdiel ha sido parte activa de distintas organizaciones feministas y académicas, donde ha utilizado su voz para abogar por los derechos de las mujeres y la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Su trabajo ha hecho eco en la comunidad académica, generando un gran impacto en la forma en que se aborda la historia desde un enfoque de género.

En los últimos años, Isabel Burdiel ha continuado su labor investigadora, publicando artículos y libros que profundizan en temas como la memoria histórica, el feminismo en España y la evolución de los movimientos sociales. Su pasión por la historia y el deseo de dar voz a quienes han sido silenciados la convierten en una figura inspiradora para nuevas generaciones de historiadores y activistas.

El legado de Isabel Burdiel trasciende las páginas de sus libros y se manifiesta en el impacto que ha tenido en el discurso sobre la historia y el feminismo en España. Su trabajo continúa siendo relevante, invitando a todos a reflexionar sobre el pasado, comprender el presente y construir un futuro más equitativo.

Otras obras de Isabel Burdiel

Isabel II

Libro Isabel II

Biografía de la reina Isabel II (1830-1904), que heredó el trono a los tres años y comenzó a gobernar a los trece tras una cruenta guerra civil. A los dieciséis la casaron con un hombre al que odiaba y que no dejó nunca de intrigar contra ella. Tenía treinta y ocho años cuando fue destronada. La primera reina constitucional española ha pasado a la historia como una personalidad profundamente contradictoria. Cruel y generosa, ignorante y ladina, perversa e ingenua, sexualmente depravada y fanáticamente religiosa, incapaz de comprender ni de apreciar la cultura liberal. Su irregular...

Isabel II

Libro Isabel II

Premio Nacional de Historia 2011 Luces y sombras de la monarquía en uno de los periodos más convulsos de la historia de España. La llegada al trono de Isabel II, cuando aún era una niña, suscitó una guerra civil y abrió el camino para la ruptura liberal con el absolutismo. Reinó bajo la larga sombra de una madre poderosa que la despreciaba, de un marido que la odiaba y de unos partidos liberales que, incapaces de entenderse entre ellos, trataron de manipularla en beneficio propio. Su concepción del poder monárquico, netamente patrimonial, fue de la mano de la inadecuación de su...

Más libros de la temática Biografía

La Hija Del Cantante

Libro La Hija Del Cantante

En este libro hago una mini biografía de mi vida, y a la misma vez quiero narrar como mi vida sin proponérmelo quedo ligada a la de un famoso compositor e intérprete mexicano. La idea y el propósito de este libro es para aclarar la verdad de mi historia con el cantante y que tal vez para muchos, quedo inconclusa en aquel 1986, en Ciudad Juárez Chihuahua, cuando se hizo un alarde publicitario en torno a este cantante, mi hija, y yo. ¿Que pasó antes? ¿Que pasó después? aquí se los digo

El Apostolado.

Libro El Apostolado.

Nada de lo que aquí se narra es personal, pero todo de lo que aquí se dice va dirigido a la persona. HERBALIFE es más que una marca comercial, es un estilo de vida, es un sueño hecho realidad, es una manera de querer hacer bien las cosas para nuestro beneficio y el de quienes nos rodean. En este ensayo, mi lenguaje a veces es prosaico (me disculpo), pero también pretende ser divertido (me indisculpo -sic-). Si después de leer mis letras, (regalándome parte del tiempo que bien pudiste haber dedicado a cosas más productivas como hurgarte la nariz o sacar a orinar al perro), obtuviste...

La subversiva Simone Weil

Libro La subversiva Simone Weil

Simone Weil (1909-1943) fue una de las pensadoras más notables del siglo xx, una filósofa que realmente vivió de acuerdo con sus ideales políticos y éticos. En su corta vida enmarcada por las dos guerras mundiales enseñó filosofía a estudiantes y trabajadores sindicales, se unió al movimiento de la Francia Libre en Londres y murió sin lograr llegar a su país para ayudar a la Resistencia. Robert Zaretsky nos ofrece aquí a una Weil diferente y nos revela nuevas facetas que iluminan sus contradicciones: «una anarquista que abrazó ideas conservadoras, una pacifista que luchó en la...

Sonia Sotomayor

Libro Sonia Sotomayor

Los editores de El Diario La Prensa nos ofrecen la cobertura más completa de la histórica ascensión de la primera latina a la Corte Suprema En agosto de 2009, Sonia Sotomayor se convirtió en la primera mujer latina en llegar a lo más alto del sistema judicial norteamericano Sonia Sotomayor: una sabia decisión relata cómo llegó hasta ahí. Criada por una tenaz madre viuda, desde muy joven Sonia sabía que quería ser abogada, pasando las tardes leyendo las novelas de Nancy Drew y ojeando la Enciclopedia Británica. Más adelante conocemos a la Sonia licenciada por las universidades de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas