Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Intervenciones y recepciones de Marx. Actuel Marx 21

Resumen del Libro

Libro Intervenciones y recepciones de Marx. Actuel Marx 21

Este número posee dos secciones centrales. Bajo el subtítulo "Intervenciones de Marx", el volumen se abre a la posibilidad de encontrar a Marx en diversos lugares de la discusión contemporánea, sobre todo en lugares aparentemente contradictorios o ajenos a él. Bajo el subtítulo "Recepciones de Marx", se da pie a otra relación con Marx, a partir de la posibilidad de un nuevo ciclo del marxismo que está en cierto modo posibilitado por factores que, de un lado, el marxismo ya no puede solo rechazar sino más bien tomar en cuenta y asumir, y de otro lado, implican el retroceso de ciertas formas históricas en las que el marxismo cifraba las claves del éxito y eficacia de su influencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 236

Autor:

  • María Emilia Tijoux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de María Emilia Tijoux

María Emilia Tijoux es una destacada escritora, académica y feminista chilena, nacida el 16 de diciembre de 1974 en Santiago de Chile. Su obra se caracteriza por su profundo compromiso social y su enfoque crítico hacia diversas problemáticas contemporáneas, incluyendo la desigualdad de género, la violencia y el abuso del poder. Tijoux ha logrado establecerse como una voz relevante en el panorama literario y académico latinoamericano.

Con una formación en Antropología y Literatura, Tijoux ha trabajado en múltiples disciplinas, fusionando su conocimiento en ciencias sociales con una narrativa literaria incisiva. Además de su labor como escritora, ha ejercido la docencia en varias universidades, donde ha impartido cursos relacionados con la literatura, el feminismo y la cultura latinoamericana.

Su carrera literaria despegó a principios de la década de 2000, cuando publicó su primera novela, “La mujer en el espejo” (2003), que recibió elogios por su estilo innovador y su capacidad para abordar temas complejos. A partir de ese momento, su producción literaria ha sido prolífica, con varias novelas y ensayos que la han consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea de Chile.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El murmullo de las hojas” (2007), una novela que mezcla la realidad y la ficción a través de la voz de mujeres que han sufrido violencia y discriminación; y “La herida” (2010), que explora las vivencias de personas que han sido víctimas de la represión política en Chile. Estas obras se han caracterizado por su enfoque intensamente emocional y su capacidad para provocar la reflexión en el lector.

María Emilia Tijoux también ha contribuido al ámbito del ensayo, donde ha tratado temas como el feminismo, la identidad y la cultura. Sus ensayos son a menudo una mezcla de crítica literaria y análisis social, lo que les otorga un carácter multidimensional. Su obra ensayística ha sido reconocida por su profundidad y su habilidad para conectar temas literarios con las realidades sociales que afectan a las mujeres en América Latina.

Además de su labor como escritora, Tijoux ha sido activista y ha participado en diversas iniciativas relacionadas con los derechos humanos y la equidad de género. Su compromiso social se refleja en su escritura, donde busca dar voz a aquellas que han sido silenciadas. A menudo, sus obras incluyen personajes femeninos complejos que representan la lucha y la resistencia frente a las adversidades.

La influencia de Tijoux se ha extendido más allá de las fronteras de Chile. Su participación en ferias literarias y conferencias internacionales ha permitido que su trabajo alcance una audiencia más amplia, promoviendo una mayor conciencia sobre las problemáticas que aborda en sus textos. Ha sido invitada a hablar sobre sus experiencias y su visión del mundo en múltiples foros, lo que evidencia su relevancia en el ámbito cultural y académico.

En los últimos años, la autora continúa explorando nuevos caminos en su escritura, siempre manteniendo su enfoque crítico y su compromiso con la justicia social. Su labor literaria y académica ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su lugar en la historia de la literatura chilena y latinoamericana.

En resumen, María Emilia Tijoux es una figura fundamental en la literatura actual, cuya obra refleja no solo su talento como escritora, sino también su profunda conexión con las luchas sociales y políticas de su tiempo. A través de su escritura, invita a la reflexión y al diálogo, ofreciendo una mirada aguda sobre las realidades que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Braden o Perón

Libro Braden o Perón

La presente edición compila dos textos, el llamado Libro Azul, documento elaborado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y su respuesta, el libro Azul y Blanco de Juan D. Perón. Ambos escritos fueron publicados originalmente en el contexto de las elecciones presidenciales de febrero de 1946, en las que Perón llegaría por primera vez a la presidencia. El Libro Azul intentó vincular a Perón con el nazismo, mediante la recopilación amañada, arbitraria y tendenciosa de una serie de testimonios, informes de prensa y registros diplomáticos. El sentido político del libro era...

Seguridad regional en América del Norte

Libro Seguridad regional en América del Norte

En este libro podrá encontrar claves para examinar el conflicto y la cooperación entre EE.UU., Canadá y México mediante la Teoría de los Complejos de Seguridad Regional y el enfoque conceptual de Identidades, Intereses e Instituciones de 1776 a 2020.

Vivienda ¿Qué viene?

Libro Vivienda ¿Qué viene?

Durante el siglo XX la población mundial se incrementó más que en ningún otro periodo de la historia: desde alrededor de 1.5 billones de personas en el 1900 hasta cerca de 7 billones hoy en día. Frente a estas cifras es imposible no pensar qué hemos hecho para alojar esta población o bien qué ha hecho toda esta gente para procurarse vivienda. Las cifras indican que, si bien hemos sido capaces de construir y cubrir ampliamente los déficits cuantitativos, hoy el gran desafío es mejorar cualitativamente el stock existente. El crecimiento poblacional continúa siendo efervescente...

Las transformaciones del sector rural en Colombia desde las reformas neoliberales

Libro Las transformaciones del sector rural en Colombia desde las reformas neoliberales

Bajo el enfoque teórico de la nueva teoría de la regulación económica, esta investigación aborda la problemática del desarrollo rural colombiano desde mediados de los años ochenta hasta la primera década del siglo XXI. La riqueza conceptual de este enfoque permite a los autores realizar un análisis novedoso, en el que se destaca el papel que desempeñan las instituciones, los actores y las fuerzas en conflicto en la determinación de las dinámicas recientes del sector rural de Colombia. Así, uno de los objetivos centrales de esta obra es profundizar en la comprensión del vínculo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas